Jefe de Servicio de Desarrollo y Administración Electrónica en el Museo Nacional del Prado

Convocado concurso-oposición. Envío de solicitudes hasta el 26 de febrero de 2025

El Prado del siglo XXI. Curso de verano en el Museo del Prado

El Museo Nacional del Prado convoca proceso selectivo para la contratación de un empleado público, procedente de un Departamento u Organismo público de los incluidos en el ámbito de la Oferta de Empleo Público, como personal laboral fijo con la categoría profesional de Jefe de Servicio de Desarrollo y Administración Electrónica.

El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición. La fase de oposición será previa y eliminatoria.

FUNCIONES:

Coordinación de proyectos de software: Supervisar el desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones del Museo Nacional del Prado.
Gestión de los sistemas de administración electrónica: Asegurar que los sistemas de administración electrónica del Museo Nacional del Prado cumplan con las normativas aplicables en su desarrollo, implementación y mantenimiento.
Gestión de bases de datos: Supervisar y mantener bases de datos documentales y relacionales del Museo.
Optimización de procedimientos electrónicos: Mejorar los flujos de trabajo digitales y la tramitación documental.
Preservación digital: Implementar soluciones para la conservación a largo plazo de documentos electrónicos.
Ciberseguridad en software: Asegurar que el desarrollo de aplicaciones se realice bajo los estándares de seguridad.
Supervisión de contratos: Gestionar la contratación y seguimiento de proveedores de software.
Innovación en administración electrónica: Introducir mejoras en los sistemas de administración digital del Museo.
Auditoría y control de calidad: Supervisar el cumplimiento de las normativas y la calidad del software.
Gestión de servicios web y APIs (Application Programming Interfaces): Asegurar la interoperabilidad entre plataformas mediante servicios web y APIs.

Esta no es una relación exhaustiva de las tareas habituales del puesto de trabajo y debe entenderse sin perjuicio de la obligación de asumir cuantos otros cometidos propios de su nivel profesional se le encomienden por sus superiores jerárquicos.

REQUISITOS:
Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los siguientes requisitos de participación:
Tener la condición de personal funcionario de un Cuerpo o Escala del subgrupo A1 o A2 o la condición de personal laboral fijo con categoría equivalente para cuya obtención se requiera estar en posesión de la titulación de grado universitario y estar en activo con destino en Departamentos u Organismos Públicos incluidos en el ámbito de la Oferta de Empleo Público de la Administración General del Estado.
Estar en posesión de un título universitario de grado. Los títulos obtenidos en un país no perteneciente a la Unión Europea deberán estar homologados por el Estado español.
No estar prestando servicio como empleado público en el organismo público Museo Nacional del Prado.
Tener capacidad para contratar la prestación de su trabajo.
Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de las funciones públicas.
Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no hallarse inhabilitados o en situación equivalente ni haber sido sometidos a sanción disciplinaria o equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
En todo caso, se respetará en el desarrollo de este proceso selectivo lo dispuesto en la Orden PCI/154/2019, de 19 de febrero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018, por la que se aprueban instrucciones para actualizar las convocatorias de pruebas selectivas de personal funcionario, estatutario y laboral, civil y militar, en orden a eliminar ciertas causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público.

El desempeño del puesto de trabajo desempeñado desde la plaza convocada precisa poseer los siguientes conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes:
Desarrollo de software: experiencia en lenguajes de programación, frameworks y metodologías ágiles.
Normativa de administración electrónica: conocimiento de las leyes que componen la normativa de administración electrónica y TIC en el ámbito de la AGE.
Gestión de bases de datos: habilidad en análisis, diseño y gestión de bases de datos.
Preservación digital: conocimientos sobre gestión de archivos y preservación digital.
Ciberseguridad y protección de datos: conocimientos en la implementación de medidas de seguridad.
Metodologías ágiles: capacidad para aplicar metodologías ágiles en proyectos de desarrollo de software.
Tecnologías web y APIs: conocimientos avanzados en integración y desarrollo de servicios web y APIs.
Apoyo en la redacción de pliegos técnicos y gestión económica: capacidad para gestionar contrataciones TIC y gestión del presupuesto asignado.
Calidad de software: habilidad en la implementación de pruebas y control de calidad de software.
Interoperabilidad de sistemas: capacidad para asegurar la interoperabilidad entre diferentes plataformas electrónicas.
Resolución de problemas técnicos: habilidades en el diagnóstico y solución de problemas.
Capacidad para coordinar proyectos con alto grado de iniciativa personal.
Capacidad de gestión de personal.
Capacidad para liderar equipos técnicos: coordinación y motivación de equipos multidisciplinares en proyectos TIC.
Habilidades y actitud para liderar e integrarse en equipos de trabajo, así como capacidad para comunicarse y colaborar con otros miembros del equipo y con otras unidades para la consecución de objetivos comunes.

ENVÍO DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN:
Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar el modelo de solicitud de admisión a pruebas selectivas que figura en el Anexo 4 (Solicitud de participación).

De acuerdo con la disposición adicional primera del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, la presentación de la solicitud deberá realizarse por vía electrónica a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do). Para ello, los solicitantes deberán disponer de certificado digital o, en su defecto, acudir a una de las Oficinas de Atención e Información al Ciudadano del Punto de Acceso General de la Administración General del Estado (más información en el teléfono 060).
En el caso de que no sea posible realizar la inscripción electrónica por los aspirantes que la cursen en el extranjero, estos podrán presentarla en las representaciones diplomáticas o consulares españolas correspondientes.

A la solicitud se acompañará la siguiente documentación:
Documentación acreditativa de la pertenencia a un Cuerpo o Escala de los expresados en las bases o de tener la condición de personal laboral fijo con categoría profesional equivalente, y estar en servicio activo.
La documentación que acredite que está en posesión de un título de grado universitario.
La documentación que acredite que están en posesión de los méritos que pretendan que se les valore, a tenor de lo establecido en el Anexo 3 (fase de concurso), y que se referirán a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Los aspirantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33% que soliciten adaptación de tiempo y/o medios deberán adjuntar Dictamen Técnico Facultativo emitido por el Órgano Técnico de Valoración que dictaminó el grado de discapacidad.
Todos los documentos que acompañen a la solicitud deberán ser originales o copias auténticas.

Los errores de hecho, materiales o aritméticos que pudieran advertirse en la solicitud podrán subsanarse en cualquier momento de oficio o a petición del interesado.

PLAZO DE ENVÍO DE SOLICITUDES:
15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del anuncio de esta convocatoria (hasta el 26 de febrero de 2025).

CONDICIONES DEL CONTRATO:
Personal laboral fijo. Categoría: Jefe de Servicio.
40 horas semanales, en régimen de especial dedicación.

RETRIBUCIÓN BRUTA ANUAL:
56.089,47 euros.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.museodelprado.es