El Grupo de Estudios Calandinos organiza y convoca la primera edición del Certamen de Arte Contemporáneo José Lamiel, con la colaboración del Ayuntamiento de Calanda. Este certamen está destinado al fomento de la creación artística contemporánea y a homenajear la memoria del pintor y escultor calandino José Lamiel (1924 – 2020), a través de una exposición que se celebrará en el Centro Buñuel Calanda.
BASES
REQUISITOS:
El certamen va dirigido a cualquier persona mayor de edad y de cualquier nacionalidad, residente en España.
OBRA:
Cada participante presentará una sola obra. Tanto el tema como la técnica serán libres dentro de las artes plásticas y visuales.
En el caso de pintura, grabado, dibujo o fotografía, sus dimensiones no excederán de 180 cm en su dimensión mayor y deberán tener un mínimo de 50 cm en su dimensión menor, sin incluir marco o soporte. El peso de la obra no deberá exceder los 25 kg. Cuando una obra precise protección, deberá utilizarse un material irrompible, en ningún caso el cristal.
En el caso de la escultura, deberá tener un máximo de 150 cm y un lado no inferior a 30 cm. El peso máximo no superará los 50 kg.
Respecto a instalaciones, las medidas máximas serán de 200 cm base x 200 cm profundidad y 200 cm de altura. Podrán ser lumínicas y/o sonoras.
Las videocreaciones u otras manifestaciones plásticas no indicadas, de carácter audiovisual, deberán tener una duración máxima de 10 minutos con título y créditos.
Los autores son los responsables de los derechos de imagen y responsabilidades que aparezcan sobre su propia obra, ya sean vinculados a la intimidad, la imagen del menor, el honor o cualquier otra legalidad vigente.
Las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o muestra.
Las obras presentadas tendrán que estar realizadas en material definitivo y ser originales, indicándose de forma explícita, en el caso de las fotografías y los grabados, el número de serie o copia.
Los trabajos presentados deberán estar libres de derechos que puedan ostentar terceros, considerándose el Grupo de Estudios Calandinos exento de toda responsabilidad en caso de litigio o discusión que pueda surgir de ello.
INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:
La presentación de las obras al I Certamen de arte contemporáneo José Lamiel se formalizará con la presentación documental online en la que constarán:
Ficha de inscripción correctamente cumplimentada, disponible en la página web https://calandagrec.es. El autor podrá poner precio a su obra en caso de que haya interés en la compra de la misma por terceros.
Copia del DNI o documento oficial que acredite su identidad y residencia.
Breve curriculum artístico, incluyendo formación, becas y exposiciones colectivas y/o individuales. Máximo 20 líneas.
Statement del creador. Máximo 7 líneas.
Breve explicación de la obra presentada. Máximo 7 líneas.
Dos imágenes de la obra presentada en formatos jpg o tiff con una resolución de 300 píxeles. Se podrán añadir hasta tres imágenes de la obra.
La documentación será enviada al correo premiartejoselamiel@calanda.es.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
Hasta el 15 de junio de 2025.
DOTACIÓN:
El I Certamen de arte contemporáneo José Lamiel tendrá dos premios remunerados y tres menciones honoríficas:
El Premio José Lamiel conllevará una dotación económica de 1200 euros, la realización de una exposición individual con catálogo en el Centro Buñuel Calanda y la entrega de un detalle representativo de la obra de José Lamiel.
El Premio GREC supondrá una dotación económica de 800 euros a cargo del Ayuntamiento de Calanda y la entrega de un detalle representativo de la obra de José Lamiel.
Tres menciones honoríficas que el jurado del certamen concederá en base a los criterios que él mismo destaque por su innovación, calidad, originalidad u otros.
Los Premios José Lamiel y GREC están sufragados por el Ayuntamiento de Calanda en colaboración con el Grupo de Estudios Calandinos. La obra ganadora con el Premio José Lamiel pasará a formar parte de la propiedad del Ayuntamiento de Calanda y la obra ganadora del Premio GREC será propiedad del Grupo de Estudios Calandinos como convocante y organizador del certamen.
EXPOSICIÓN:
Todas las obras seleccionadas por el jurado del certamen formarán parte de una exposición colectiva en el Centro Buñuel Calanda que podrá ser visitada del 6 de septiembre al 12 de octubre de 2025.
Las obras seleccionadas para formar parte de la exposición colectiva del I Certamen de Arte Contemporáneo José Lamiel se reflejarán en un catálogo oficial de la exposición.
Los creadores de las obras del certamen cederán los derechos de imagen al Grupo de Estudios Calandinos para su explotación cuando fuese necesario, mencionando siempre al autor o autora de la obra.
PROCESO DE SELECCIÓN:
Entre todas las obras presentadas, se realizará una fase de preselección y otra de selección.
El Grupo de Estudios Calandinos comunicará tanto a los autores preseleccionados como a aquellos que no lo hayan sido dicha resolución por escrito al mail que se indique en la ficha de inscripción, durante la segunda quincena de junio.
De todas las obras presentadas en la preselección, el jurado seleccionará las que formarán parte de la exposición, pudiendo desestimar las que considere oportunas.
JURADO:
El jurado del I Certamen de arte contemporáneo José Lamiel estará formado por cuatro personas vinculadas con el ámbito de las Bellas Artes y una persona perteneciente al Grupo de Estudios Calandinos.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público en septiembre, coincidiendo con la inauguración de la exposición. El premio podrá quedar desierto si se considera que las obras presentadas no tienen calidad suficiente.
RECEPCIÓN DE LAS OBRAS:
Las obras seleccionadas para participar en la exposición y en el certamen serán enviadas por sus autores, que correrán con los costes, ya sea mediante agencia de transporte o cualquier otro medio, teniendo como lugar de recepción el Centro Buñuel Calanda, Calle Mayor, 48 de Calanda (Teruel).
Las obras deberán entregarse debidamente protegidas. El Grupo de Estudios Calandinos no responderá a pérdidas, roturas, daños en la obra o cualquier otro deterioro de la misma.
En cada embalaje deberá figurar el nombre visible de la obra, que coincida con el título en la ficha de inscripción.
La fecha máxima de recepción será el 21 de agosto de 2025.
DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS:
Las obras expuestas y no premiadas podrán ser retiradas una vez finalizada la exposición, teniendo un plazo de un mes a partir de la finalización de la misma, y siendo el propio creador responsable de la retirada. En caso de no haberse retirado la pieza, pasará a formar parte de la propiedad del Grupo de Estudios Calandinos.
PARA MÁS INFORMACIÓN: