Instagram
  • Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • noticias breves
  • Especiales
    • Todos
    • fichados
    • con q de curiosidad
    • el rebobinador
    • historias de los otros
    • entrevistas
    • recorridos
  • Directorio
    • Artistas
    • Centros de arte
    • Movimientos
  • Opinión
  • Convocatorias
    • Todas
    • BECAS
    • Ciclos de cine
    • CONFERENCIAS
    • MÁSTERES, CURSOS Y TALLERES
    • OFERTAS DE EMPLEO CULTURAL
    • OTROS
    • PREMIOS
  • Libros
  • Fuera de menú
    • TODO
    • cine
    • literatura
    • teatro
    • diseño
masdearte.com > Convocatorias > Curso de antropología visual y documental social

Curso de antropología visual y documental social

Convoca el Círculo de Bellas Artes. Desde el 6 de febrero de 2023

Curso online de antropología visual y documental social. Círculo de Bellas Artes

Este siglo está dominado por lo visual, las imágenes se utilizan en todos los aspectos de la vida y la antropología no ha permanecido ajena a este progreso, pero la utilización de los medios visuales por parte de los antropólogos parece que no se ha desarrollado de la misma manera. Es necesario normalizar el uso de la cámara y de la producción audiovisual como parte de la práctica antropológica, al igual que está plenamente aceptado que el antropólogo anote sus datos en su cuaderno de campo y escriba monografías.

Numerosos realizadores de documentales se han interesado, desde los comienzos del cine, por filmar películas para denunciar distintas problemáticas sociales, que conmuevan, movilicen y promuevan la lucha contra las desigualdades. Con sus documentales, buscaban contribuir a un cambio de conciencia en el espectador, difundir una lucha o mostrar otro punto de vista sobre un aspecto de la misma, desde el interior de las organizaciones o de los movimientos sociales y políticos.

Sus temáticas estaban y están vinculadas a problemáticas sobre los derechos humanos, la cultura popular, los derechos indígenas o la defensa del medio ambiente.

PROGRAMA
Historia y características de la antropología audiovisual (teoría y práctica).
Herramientas para la realización de un documental etnográfico-social, desde la descripción a la interpretación cultural y social.
Compartir con las comunidades y colectivos cómo utilizar las herramientas audiovisuales, para que autogestionen su producción y graben sus propios documentales.
Modelos de colaboración con los protagonistas de un documental social y modos de representación del cine etnográfico.
Estudio de los etnocineastas y documentalistas que han realizado aportes importantes a la historia del cine documental etnográfico.
Análisis de trabajos audiovisuales con base antropológica y social.
Utilización de los medios audiovisuales como poderosas herramientas para la recogida de datos, la interacción cultural y el análisis, la interpretación y presentación de los estudios.
Potencial del cine documental como herramienta para concienciar, sensibilizar, agitar y movilizar a la sociedad.
Análisis crítico sobre el uso del lenguaje audiovisual en las Ciencias Sociales.

DIRIGE:
Javier Expósito Martín, profesor de antropología audiovisual y director de documentales etnográficos y sociales.

FECHAS Y HORARIO:
Del 6 al 10 de febrero de 2023, de 18:00 a 20:30 horas.

DESARROLLO:
Online.

INSCRIPCIÓN:
En la web del Círculo de Bellas Artes.

TARIFAS:
General: 75 euros.
Socios CBA y desempleados: 60 euros.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.circulobellasartes.com

 

 

 

2 de abril de 2023

¿quieres recibir nuestro boletín?

PUEDES VER EL ÚLTIMO BOLETÍN:

  • Boletín masdearte.com nº 779: Guido Reni, Amaia Molinet, convocatorias, noticias...
https://masdearte.com/media/BLUM_Banner_masdearte_1920_v02.mp4
CAM (JOANA BIARNÉS - ABRIL 23)
LA PEDRERA (JAUME PLENSA - ABRIL 23)
MUN (PALAZUELO - PAGOLA 2023)
CENTRO BOTÍN (RONI HORN 23)
MUN (CONVENIO - ABRIL 2023)
GUGGENHEIM (OSKAR KOKOSCHKA 23)
M. THYSSEN MÁLAGA (H. COPPOLA - MARZO 23)
ARTESANTANDER 2023
UNIVERSIDAD VALENCIA (MOSTRA - MARZO 23)
GALERÍA FERNÁNDEZ BRASO (XAVIER VALLS 23)
CARMEN THYSSEN MÁLAGA (STREET LIFE - MARZO 23)
SAN TELMO (LOS NUEVOS 90 - MARZO 23)
GALERÍA JORGE ALCOLEA (CAMPAÑA 2023)
NANTES (CAMPAÑA 2023)
MUSAC (FEBRERO 2023)
MACBA (BOUCHRA KHALILI 2023)
F. MAPFRE (ILSE BING 2023)
F. MAPFRE (ANASTASIA SAMOYLOVA 23)
SORIGUÉ (JUAN ZAMORA 23)
F. MAPFRE (LEONORA CARRINGTON 23)
F. MAPFRE (FACUNDO DE ZUVIRÍA 23)
ANTIK PASSION ALMONEDA 2023
CENTRO BOTÍN (BECAS 2023)
PALACIO REAL (SOROLLA 2023)
MINISTERIO (CAMPAÑA 22-23)
MNCARS (MANOLO QUEJIDO 22)
MNCARS (FEBRERO 2022)
EL REBOBINADOR - MAYO 18
FICHADOS - MAYO 18
CENTROS DE ARTE - MAYO 18
NOCA PAPER (FEBRERO 2018)

MASDEARTE EN TWITTER

Tweets por el @masdearte.

entidades colaboradoras

  • logo_url1
  • logo_url2
  • logo_url3
  • logo_url4
  • logo_url5
  • logo_url6
  • logo_url7
  • logo_url8
  • logo_url9
  • logo_url10
  • logo_url11
  • logo_url12
  • logo_url13
  • logo_url14
  • logo_url15
  • logo_url16
  • logo_url17
  • logo_url18
Publicidad
Quiénes somos
Datos sociales
Contacto
Privacidad
Aviso legal

© 2023 masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas

ACEPTO LA POLÍTICA DE COOKIES. MÁS INFORMACIÓN

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close