Este proyecto del Círculo de Bellas Artes surge de la pretensión de recuperar el cuerpo de las mujeres como fuente de conocimiento, memoria y expresión. Frente a una historia que ha silenciado sus voces y ha objetualizado sus imágenes, Cuerpos, ritos y memoria propone una experiencia colectiva de creación, cuidado y transformación simbólica.
A través de talleres vivenciales, encuentros públicos y una publicación digital, esta propuesta reunirá a artistas, pensadoras y participantes en un proceso de reflexión activa y poética. Desde el autorretrato hasta el objeto simbólico, pasando por el ritual visual, cada actividad se convertirá en un espacio de resistencia, afirmación y archivo emocional.
Esta memoria visual y conceptual presenta la esencia del proyecto, su alcance y el equipo que lo hace posible. Es también una invitación a imaginar otras formas de habitar el cuerpo, construir memoria y generar comunidad desde lo sensible.
PROGRAMA
3 de octubre de 2025, de 17:00 a 21:00 horas
Taller de autorretrato simbólico.
Impartido por Soledad Córdoba, Doctora en Bellas Artes, artista visual con una obra profundamente simbólica que reflexiona sobre el cuerpo, el dolor, el deseo y la transformación. Actualmente investiga la maternidad como experiencia creativa y espiritual.
10 de octubre de 2025, de 17:00 a 21:00 horas
Taller de objeto fotográfico y memoria.
Impartido por Elena de la Rúa, fotógrafa y artista multidisciplinar. Licenciada en Bellas Artes y máster en fotografía, su trabajo vincula imagen, deseo, pensamiento mágico y archivo simbólico.
17 de octubre de 2025, de 17:00 a 21:00 horas
Taller de retrato ritual participativo.
Impartido por Alejandra Carles-Tolrá, artista visual y docente afincada en Londres. Su trabajo explora la identidad colectiva y el sentido de pertenencia. Combina la fotografía participativa con una intensa labor educativa junto a comunidades diversas y vulnerables.
INSCRIPCIÓN:
A través de la web del Círculo de Bellas Artes.
TARIFAS:
20 euros por taller.
PARA MÁS INFORMACIÓN: