Convocatoria para la producción y presentación de proyectos artísticos 2025

Organiza el Centro Cultural Montehermoso. Inscripción hasta el 11 de abril de 2025

Convocatoria para la producción y presentación de proyectos artísticos 2025. Centro Cultural Montehermoso

El Departamento de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Vitoria realiza esta convocatoria, cuyo objeto es la selección de un máximo de cuatro proyectos de creación artística para su presentación en el Centro Cultural Montehermoso en el periodo 2025-2026.

BASES

REQUISITOS:
Podrán presentar proyectos artistas y asociaciones que tengan plena capacidad de obrar y no estén incursos en prohibición de contratar con el sector público.

Quedarán excluidas de la convocatoria:
Empresas.
Las personas y asociaciones participantes que no presenten la documentación indicada, en los plazos establecidos.

INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:
La solicitud deberá presentarse según el modelo disponible en la página web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, por alguna de estas dos vías:
Presencial: en las Oficinas de Atención Ciudadana.
Online: a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Se deberá aportar la siguiente documentación:
Impreso de solicitud cumplimentado.
Declaración responsable de hallarse al corriente de obligaciones tributarias y seguridad social y no estar incurso en prohibición de contratar con el sector público.
Fotocopia del DNI (o documento equivalente) de la persona o entidad titular del proyecto.
Trayectoria/currículum de la persona o entidad titular del proyecto.
En el caso de presentación conjunta, además de los datos y trayectoria/currículum de la entidad y/o persona que actúe en representación, información completa de los agentes coparticipantes.
Dossier del proyecto (5.000 palabras máx.) a realizar que incluya:
Título, descripción del proyecto y una breve argumentación sobre la propuesta presentada.
La idea de la producción, sus necesidades técnicas, descripción de la realización de la propuesta y un calendario estimado de ejecución al respecto.
De forma opcional, puede presentarse documentación que complemente, explique o detalle cualquier aspecto del proyecto (enlaces a webs, vídeos de presentación en la red, documentos sonoros, etc.). Esta documentación podrá ser utilizada por la comisión de selección para ampliar o aclarar información sobre el proyecto, pero la comisión no estará obligada a estudiarla. En cualquier caso, toda la información adicional deberá incluirse en el mismo documento PDF o, cuando menos, referenciarse allí en caso de que, por su naturaleza, no pueda incluirse en el PDF.
Presupuesto estimativo y desglosado, detallando todos los gastos de producción previstos y los conceptos que eventualmente pudieran contar con financiación propia.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
El plazo de presentación de proyectos será hasta el día 11 de abril de 2025.

DOTACIÓN:
La cuantía máxima destinada a cada uno de los proyectos asciende a 7.000 euros. En esta dotación se incluyen los honorarios, textos curatoriales en su caso, así como los gastos derivados de la producción, transporte de obra, viajes y dietas del artista de cara al montaje y presentación del proyecto en el Centro Cultural Montehermoso.

Se realizará un contrato con cada una de las personas o entidades seleccionadas de acuerdo a lo establecido en la legislación vigente. La persona o entidad solicitante deberá de estar al corriente de los pagos con el Ayuntamiento. El Servicio de Cultura solicitará este certificado de oficio. En el caso de no estar al corriente, se le comunicará a la persona o entidad solicitante y no se abonará factura alguna hasta que no se subsane dicha situación.

La cantidad mencionada se considera con impuestos incluidos, y todo ello sin perjuicio de la retención de IRPF que se efectuará si procede. El ingreso de esta cantidad se realizará en la cuenta indicada por el/la artista, tras la firma del contrato y previa presentación de la factura correspondiente formalizada y conformada.

Además de este monto económico, el Centro Cultural Montehermoso pondrá a disposición de los artistas seleccionados las infraestructuras, equipos técnicos, asesoramiento y recursos humanos del propio Centro.

El Centro Cultural Montehermoso editará también un catálogo estándar de la exposición de los cuatro proyectos seleccionados y se hará cargo de la elaboración y colocación de un vinilo identificativo en la entrada a la exposición.

Además el Centro podrá grabar un vídeo profesional, con fines didácticos y/o informativos, con los artistas seleccionados en el que expliquen o hablen sobre el proyecto que va a ser expuesto. El momento de la grabación se acordará entre el Centro y el/la artista.

CRITERIOS DE VALORACIÓN:
La selección del proyecto a desarrollar se realizará mediante la comparación de las propuestas presentadas en función de los siguientes criterios de valoración:
El interés artístico y la calidad del proyecto: 10 puntos.
Coherencia y viabilidad del proyecto según el dossier y la documentación complementaria presentada, con los objetivos planteados, el tiempo de ejecución y los recursos: 5 puntos.
Trayectoria formativa y profesional del autor o colectivo que presenta el proyecto: 5 puntos.

Asimismo, ante igualdad de puntuación en los tres apartados anteriores se dará prioridad en la concesión a las personas nacidas y/o residentes en el término municipal de Vitoria-Gasteiz o en el Territorio Histórico de Álava.

El comité de selección podrá entrevistarse con las personas solicitantes o recabar información complementaria de las mismas, con el fin de poder evaluar mejor las propuestas presentadas.
En caso de que ninguno de los proyectos alcance un mínimo del 50 % del total de puntos a adjudicar, el comité de selección podrá dejar la convocatoria desierta parcial o totalmente.

OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS:
La persona o entidad titular del proyecto seleccionado en esta convocatoria se compromete a:
La aceptación de la resolución de la comisión de selección.
Desarrollar el proyecto en el plazo y condiciones previstas en la convocatoria. La decisión final respecto de la sala donde se expondrá el proyecto, las fechas de montaje, presentación y desmontaje del proyecto corresponde al Centro Cultural Montehermoso.
Ratificar por escrito su aceptación en un plazo máximo de diez días. Una vez ratificada, el Centro Cultural Montehermoso se pondrá en contacto con cada seleccionado/a y se procederá a la firma de un contrato estableciendo las cláusulas específicas para su realización.
Notificar por escrito cualquier modificación en el proyecto presentado.
Ostentar los derechos de propiedad intelectual del proyecto presentado.
Cumplir las normas que desde el Centro Cultural Montehermoso se les indiquen para el uso de espacios e infraestructuras cedidas.
Desarrollar su proyecto en el plazo y condiciones acordadas y, de no ser así, deberán renunciar a la ayuda y devolver la cantidad recibida si hubiera sido abonada.
No presentar sin el consentimiento expreso del Centro Cultural Montehermoso, ni parcial ni totalmente, la obra en público hasta su exhibición en dicho Centro.
Acudir al Centro Cultural Montehermoso los días convenidos para el montaje de la exposición, grabación del vídeo, etc.
Asistir a la rueda de prensa de presentación de su proyecto y a la inauguración de la exposición del mismo.
Facilitar toda la información y documentación necesaria para la correcta comunicación de los proyectos, cediendo, si fuera necesario, al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el derecho de reproducción y de comunicación pública de las imágenes producidas en el proyecto. En este sentido, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz podrá realizar un reportaje fotográfico o videográfico de la exposición del proyecto en el Centro Cultural Montehermoso cuyos fines serán exclusivamente su documentación, su comunicación, y la realización del catálogo. No se cederán estos reportajes a ningún artista sin el consentimiento del fotógrafo. El/la artista interesado/a en estos reportajes deberá ponerse en contacto con dicho fotógrafo. Por otra parte, el/la artista indicará por escrito si es socio/a de la VEGAP.
Consentir la publicación de su nombre y apellidos tanto en los medios de comunicación como en la web y redes sociales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y del Centro Cultural Montehermoso.
A lo largo de toda la vida de la obra seleccionada y en cualquier uso o acto de explotación o comunicación que de ella se haga, el artista deberá hacer constar que la obra se ha producido gracias al apoyo del Centro Cultural Montehermoso Kulturgunea en el marco de la convocatoria de Apoyo a la Producción de Proyectos Artísticos, y deberá hacer constar tanto la mención concreta de la colaboración con el Centro Cultural Montehermoso Kulturgunea como su logotipo.
Tras finalizar el programa, en el plazo de dos meses, deberá presentar una memoria del trabajo realizado cuyos contenidos serán definidos en el contrato.
Los artistas se comprometen a participar en otras posibles actividades relacionadas con el objeto de esta convocatoria si el Centro Cultural Montehermoso Kulturgunea los emplaza a tal efecto.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://montehermoso.net/