El Ministerio de Cultura abre el plazo de solicitud de las becas FormARTE de formación y especialización en materias de la competencia de las instituciones culturales que dependen de este organismo. El objeto de estas becas es contribuir a la formación de especialistas en conservación y restauración, museología, biblioteconomía y documentación, archivos, gestión cultural y prácticas artísticas mediante la realización de un programa de actividades teórico-prácticas.
Se convocan un total de 84 becas: 82 en territorio nacional y 2 en París, correspondientes a la modalidad de Artes Plásticas y Fotografía.
BASES
REQUISITOS:
Estar en posesión de un Grado, o titulación equivalente, de los relacionados en el Anexo que acompaña a la Resolución de convocatoria.
Haber finalizado dichos estudios en el año académico 2018-2019 o fecha posterior, excepto para la modalidad de Artes plásticas y Fotografía.
Ser ciudadano de cualquier Estado de la UE o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
Tener dominio hablado y escrito del español.
Cumplir con el resto de requisitos recogidos en la Resolución de convocatoria.
La solicitud es electrónica, por lo que se deberá estar en posesión de un certificado digital de persona física para cumplimentarla.
MODALIDADES:
Las becas Formarte se dividen en siete modalidades:
Conservación y restauración de bienes culturales: 14 becas.
Museología: 22 becas.
Biblioteconomía y Documentación. Fondo Antiguo: 3 becas.
Biblioteconomía y Documentación. Fondo Moderno: 6 becas.
Archivística: 15 becas.
Gestión Cultural: 22 becas.
Artes Plásticas y Fotografía: 2 becas.
DURACIÓN:
El periodo de disfrute de las becas será de nueve meses, desde el 1 de junio de 2026 o desde la fecha que se indique en la resolución de concesión si se otorgan con posterioridad.
En el supuesto de que hubiera crédito disponible suficiente, se prevé la posibilidad de prorrogar la duración hasta tres meses más.
ENVÍO DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN:
Sólo se admitirán aquellas solicitudes que se presenten a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Cultura.
Para ello será imprescindible poseer un certificado electrónico de persona física, que deberá estar emitido por alguna de las autoridades de certificación reconocidas por la Administración General del Estado.
Cada solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación completa en español, o traducida a esta lengua cuando corresponda, en formato digital:
En el caso de manifestar oposición expresa a su consulta por medios electrónicos, se deberá adjuntar copia digitalizada del Documento Nacional de Identidad, para aquellas personas de nacionalidad española, o copia digitalizada del Número de Identificación de Extranjero o del documento que le sustituya para el resto de solicitantes.
Certificación académica oficial de Grado o equivalente.
Credencial de homologación o declaración de equivalencia, expedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en caso de títulos extranjeros.
Documentación justificativa del resto de requisitos específicos o méritos alegados en la solicitud. No se valorarán aquellos que no estén debidamente acreditados, que no estén traducidos al español cuando corresponda, o que presenten datos o información no contrastable.
Cuando se acredite experiencia laboral, deberá aportarse copia de los contratos o documentos que indiquen las funciones desempeñadas y duración de estas. Se deberá acompañar del informe de vida laboral.
Para las personas no españolas, certificado acreditativo del conocimiento de español, preferentemente el DELE del Instituto Cervantes, o equivalente, requiriéndose como mínimo el nivel C1 del Marco Europeo Común de Referencia. Quedarán exentas de este requisito las personas que acrediten haber obtenido un título de Grado o equivalente en una universidad española o en una universidad de un país de habla hispana. Del mismo modo, también estarán exentas aquellas personas que acrediten haber cursado estudios de posgrado (máster o doctorado) en una universidad española o en una universidad de un país de habla hispana.
Carta de exposición de los motivos y resultados que espera obtener de la beca.
Aquella otra documentación, declaración responsable o aceptación que se incluya en el formulario electrónico de la solicitud.
PLAZO DE SOLICITUD:
Hasta el 30 de septiembre de 2025, a las 23:59 horas.
DOTACIÓN:
La dotación de estas becas es de 1.100 euros brutos mensuales, ampliable hasta un máximo de 1.350 euros, a excepción de la modalidad de Artes Plásticas y Fotografía, que recibirá una dotación de 2.200 euros brutos mensuales (de esta última se descontará el gasto derivado del alquiler de la habitación y el estudio del Colegio de España en París).
PARA MÁS INFORMACIÓN: