Ayudas para la realización de proyectos artísticos con cesión de estudio en Bilbao Arte 2025-2026

Envío de solicitudes hasta el 16 de mayo de 2025

Concurso de propuestas artísticas para la renovación pictorica de la fachada de la Fundación Bilbao Arte Fundazioa

La Fundación Bilbao Arte tiene como objetivo principal el apoyo a la comunidad artística para la materialización de proyectos, poniendo a su disposición infraestructuras y medios específicos para este fin. La presente convocatoria, como en las anteriores, tiene como fin aportar una ayuda económica que facilite la ejecución de los proyectos que sean seleccionados, desde septiembre de 2025 hasta julio de 2026.

La convocatoria de Ayudas 2025-2026 presenta como novedad un incremento en la dotación económica en reconocimiento de la figura del artista como profesional del sector del arte. Dicho incremento está pensado para posibilitar a los artistas el cotizar en la Seguridad Social con los consiguientes derechos y obligaciones derivadas de este acto. La dotación económica, sumada a los medios y recursos puestos a disposición (estudio de artista individual, recurso residencial compartido y gastos corrientes suplidos al ser beneficiario de esta ayuda), se materializa en unas condiciones generales que permiten al artista una mayor y mejor dedicación al desarrollo de su práctica creativa.

En esta convocatoria, y dadas las características de la Fundación Bilbao Arte, sus instalaciones técnicas y su equipo profesional, se subraya la importancia de que dichos proyectos se basen en un alto aprovechamiento de los recursos y posibilidades técnicas y profesionales que aporta el centro de producción. Podrán presentarse únicamente proyectos que acrediten la necesidad de trabajar en la Fundación con el máximo uso de los equipamientos técnicos y el asesoramiento y colaboración de los técnicos de la Fundación.

Por ello, deberá presentarse un documentado plan de trabajo que contemple un uso continuado de los talleres de Imagen digital, MediaLab, Escultura o Serigrafía y grabado.

Se convocan un máximo de once ayudas, que convivirán con el segundo año de la beca bianual que se concedió el año pasado y tiene continuidad hasta julio de 2026.

BASES

DESTINATARIOS:

Pueden presentarse a esta convocatoria todas las personas que acrediten una trayectoria artística y académica solvente con independencia de su edad y origen (salvo en la ayuda Silver, específica para mayores de 50 años).

Será requisito obligatorio para los seleccionados la inscripción en el Régimen Especial de trabajadores autónomos antes de empezar la residencia. En caso de colectivos, todos los miembros deberán cumplir las condiciones de manera individual.

Quedan excluidos quienes hayan gozado de la beca de Bilbao Arte en las dos anteriores convocatorias.

La percepción de estas ayudas es incompatible con otras ayudas a la producción artística y con residencias coincidentes en el tiempo que impidan la presencia habitual en Bilbao.

PROYECTOS:

La naturaleza de estas ayudas incluye cualquier disciplina artístico-plástica, tanto individual como grupal, cuyo compromiso sea el de ser realizada dentro de los plazos de la presente convocatoria y en el uso continuado del espacio de cesión.

MODALIDADES:

Las once ayudas se distribuirán de la siguiente manera:

Hasta un máximo de nueve ayudas de carácter abierto.

Una ayuda para artistas mayores de 50 años, con la colaboración de Silver Film Festival.

Una ayuda para alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, que será convocada y seleccionada por la UPV y por el personal de la Fundación Bilbao Arte. Esta ayuda estará sujeta a las mismas condiciones que las convocadas por la Fundación.

DURACIÓN DE LAS AYUDAS:

El tiempo de disfrute de estas ayudas será de 11 meses, empezando el 1 de septiembre de 2025 y finalizando el 30 de julio de 2026.

INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:

La documentación deberá presentarse por correo electrónico, enviando dos archivos pdf: uno con la ficha de inscripción y un segundo con el resto de documentación.

Se enviarán a convocatorias@bilbaoarte.bilbao.eus, indicando en el asunto la modalidad de la ayuda que se solicita y el nombre del/la solicitante.

La solicitud será excluyente, de manera que se indicará un único tipo de ayuda y se rellenará una única solicitud. Se admitirá un solo proyecto por artista.

Se adjuntará:

Ficha de inscripción. Se adjunta como ANEXO I.

Dossier del proyecto a realizar que contenga los siguientes apartados:

Breve explicación del proyecto, sintetizada en 30 líneas máximo.

Cronograma del uso de los recursos e instalaciones de Bilbao Arte.

Imágenes, bocetos y trabajos realizados previamente que guarden alguna relación con el proyecto presentado.

Un currículum personal con los méritos académicos y profesionales (en el caso de grupos, se presentarán los currículums de todos y cada uno de los miembros).

Todo tipo de documentación gráfica complementaria, catálogos, bocetos e imágenes que se estime oportuna y que ayuden a complementar la comprensión del proyecto.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:

Todas las solicitudes deberán ser remitidas a partir de la fecha de divulgación de estas bases y hasta las 23:59 horas (hora peninsular) del 16 de mayo de 2025.

DOTACIÓN:

Los artistas seleccionados dispondrán de:

Un estudio de cesión temporal en la sede de la Fundación Bilbao Arte, así como acceso al resto de las infraestructuras de las que dispone el centro en sus diferentes talleres de producción. El acceso a los estudios será libre en el horario de apertura de BilbaoArte (de lunes a viernes, de 09:00 a 21:00 horas en horario ininterrumpido; a excepción del cierre temporal del centro por calendario propio).

Servicio de asesoramiento permanente a través de los responsables de taller, quienes atenderán y apoyarán las necesidades técnicas.

Cada proyecto tendrá una dotación de 1.300 euros brutos mensuales (14.300 euros los 11 meses). El ingreso se realizará cada mes, siempre sujeto a las condiciones que se establecen en la presente convocatoria.

Opción de alojamiento en los pisos compartidos de la Fundación.

La posibilidad de ser seleccionado para la producción de una exposición individual, programas públicos asociados, y la edición de un libro en la Sala URIBITARTE40 de la Fundación BilbaoArte el curso siguiente a haber sido beneficiario de esta ayuda. La selección de los dos o tres artistas elegidos será realizada por un jurado profesional externo, y conllevará nuevas partidas de honorarios y gastos de producción asociados que serán cubiertos por BilbaoArte.

COMPROMISOS DE LOS SELECCIONADOS:

El recibir una ayuda de Bilbao Arte supone el compromiso ineludible del uso continuado del estudio y las instalaciones de la Fundación durante el periodo aprobado para la realización del proyecto. La falta de aprovechamiento del estudio para el uso para el que ha sido concedido implica la pérdida automática del espacio y de la ayuda económica. Toda ausencia tiene que justificarse, teniendo Bilbao Arte la potestad de tomar las medidas oportunas.

Los artistas seleccionados se comprometen a:

Cumplir la normativa y el calendario de funcionamiento general de Bilbao Arte y las específicas de cada taller de producción. Los artistas seleccionados y seleccionadas aceptarán las condiciones generales de uso de los espacios, y las condiciones particulares de los talleres, que se adjuntan en el ANEXO II.

Mantener su residencia habitual durante el tiempo de la ayuda en el entorno de Bilbao.

Desarrollar su proyecto en el centro e interactuar con los diferentes tutores y asesores que la Fundación pone a su servicio para fortalecer su trabajo.

Será requisito obligatorio para los seleccionados la inscripción en el Régimen Especial de trabajadores autónomos antes de empezar la residencia. Una vez elegido el proyecto por el jurado, los/las artistas seleccionados/as tendrán la obligación de presentar el certificado de alta de autónomo, también conocido como Certificado de Alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), así como el documento censal para verificar su alta en Hacienda. Ambos documentos deberán presentarse antes del 15 de septiembre de 2025. La no presentación de dichos documentos comportará la exclusión del candidato a la ayuda para la realización de proyectos artísticos. Asimismo, deberán presentar mensualmente los últimos recibos bancarios a la seguridad social para recibir la dotación correspondiente.

Ceder, en contraprestación a la ayuda recibida, una pieza significativa creada durante el periodo de residencia en la Fundación Bilbao Arte, para que forme parte de la colección pública de la Fundación Bilbao Arte.

Crear un libro de artista que acompañará a la pieza antes mencionada, el cual reflejará su proceso creativo durante su estancia en la Fundación. Para ello se compromete a asistir al curso que se imparte a tal fin. BilbaoArte aportará el asesoramiento profesional durante la residencia y cubrirá el coste de dos ejemplares: uno de ellos quedará integrado en la colección y el otro será propiedad del/la artista.

Participar en las actividades programadas en torno a las jornadas de Puertas Abiertas: exposición colectiva, presentación de proyectos, presentar materiales al final de su residencia para la elaboración de la memoria anual…. Todo ello supeditado al calendario que establezca la Fundación.

La posterior exhibición pública de las obras realizadas en las instalaciones de la Fundación Bilbao Arte Fundazioa se deberá efectuar con mención expresa, en caracteres relevantes, de su ejecución en Bilbao Arte. En el caso de publicaciones, se incluirá entre sus créditos el logotipo de la Fundación Bilbao Arte.

Aceptar las condiciones de uso de los espacios de trabajo y equipamiento de Bilbao Arte. Se adjuntan como ANEXO II. Estas condiciones se firmarán una vez adjudicada la ayuda, por lo que se adjuntan en la convocatoria a modo orientativo.

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

https://bilbaoarte.eus/