El Ayuntamiento de Herencia, a través de su área de Cultura, impulsa esta iniciativa en colaboración con la Diputación de Ciudad Real y la empresa Tecnove, con el objetivo de fomentar la creación artística y posicionar el nombre de la localidad como referente cultural.
BASES
PARTICIPANTES:
Podrán participar todas las personas que lo deseen, nacidas o residentes en España.
Podrán tomar parte en el premio local todas las personas nacidas o residentes en la localidad que no hubiesen obtenido ninguno de los premios superiores en el resto de categorías.
OBRA:
El certamen mantiene su carácter abierto, permitiendo a los participantes presentar obras de temática y técnica libre.
Cada autor podrá presentar una sola obra, de reciente creación, original y no premiada en otros concursos. Las dimensiones no deberán exceder los 200 cm en su lado más corto.
INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:
Los trabajos se presentarán debidamente enmarcados, con listón y junquillo, en la Casa de Cultura de Herencia (C/ Lope de Vega, 35) o bien se podrá utilizar cualquier medio de transporte que garantice su entrega en la misma dirección. A la entrega de la obra se facilitará un resguardo sellado y firmado.
Para cada obra deberá facilitarse la ficha que figura en las bases cumplimentada. Las piezas deberán enviarse con el embalaje adecuado, de fácil apertura y reutilizable para su devolución.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
Hasta el 12 de septiembre de 2025.
DOTACIÓN:
La convocatoria de este año contempla una dotación total que supera los 6.000 euros, repartidos en las siguientes categorías:
Primer premio: 2.100 euros otorgados por el Ayuntamiento de Herencia.
Premio Diputación de Ciudad Real: 2.000 euros.
Premio Tecnove: 1.500 euros.
Premio Local: 500 euros, reservado a artistas nacidos o empadronados en Herencia.
JURADO:
El jurado estará compuesto por personas de reconocida trayectoria en el ámbito artístico, así como por técnicos de las instituciones organizadoras. La decisión del jurado será inapelable y se valorará especialmente la calidad técnica, el discurso artístico y la originalidad.
EXPOSICIÓN:
Como es habitual, las obras seleccionadas formarán parte de una exposición colectiva que se inaugurará el 19 de septiembre en la Sala de Exposiciones Agustín Úbeda, coincidiendo con el acto oficial de apertura de las fiestas patronales. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 28 de septiembre, y todas las obras estarán disponibles para su venta.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://herencia.es/