El fluir vital de Rubén Martín de Lucas

El artista presenta El jardín de Fukuoka en la galería BAT

Rubén Martín de Lucas (Madrid, 1977) vuelve a la galería BAT de Madrid con una serie de obras en las que continúa desarrollando su reflexión sobre el impacto de la intervención humana en nuestro entorno … Leer más

Joan Brossa Kembo 1988 Col·lecció MACBA. Consorci MACBA. Fons Joan Brossa. Dipòsit Fundació Joan Brossa

Menchu Lamas y Joan Brossa, en 2018 en ARTIUM

El centro estrena el año con un laberinto expositivo y amoroso de Ruiz de Infante y Olga Mesa

ARTIUM, el Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Vitoria, ha dado ya a conocer las muestras fundamentales que formarán parte de su programa expositivo este 2018, muestras que continuarán atendiendo a las líneas de estudio … Leer más

Imagen de la exposición "A Constant Storm. Works from 1922 to 1989" en Perrotin New York

Hans Hartung, una tormenta lírica y constante

Perrotin revisa su carrera de los vente a los ochenta

En 2019 se cumplirán 30 años de la muerte de Hans Hartung, pintor alemán que realizó su primera obra bajo la influencia expresionista (conoció a Emil Nolde, Franz Marc o Kokoschka y se sintió pronto … Leer más

Almudena Fernández Ortega. Postre para el verraco, 2017

El Bautizo Monstruo de Almudena Fernández Ortega

La artista sevillana presenta su primera individual en la Galería Silvestre de Madrid

La artista sevillana Almudena Fernández Ortega aborda en su obra experiencias biográficas propias de los años en que vivió en la Sierra de Aracena y la Sierra Norte de Sevilla, donde su padre trabajó como … Leer más

Alex Augier. Fotografía: Quentin Chevrier

MADATAC, videoarte interactivo y exteractivo

Hoy comienza en Conde Duque la novena edición de la muestra

Aún recordamos los primeros pasos, en 2009, de MADATAC, la muestra internacional de arte digital y audiovisual que en estos años se ha ido consolidando como cita de referencia en este sector en nuestro país. … Leer más

Isabel Villar. Embarazada en campo verde, 1970

El edén de Isabel Villar

La Galería Fernández-Braso repasa su pintura desde los setenta

Tal era su vocación por la pintura tras recibir clases de dibujo de niña que la artista salmantina Isabel Villar abandonó sus estudios cuando aún cursaba el bachillerato para preparar el examen de ingreso a … Leer más

Imagen de la exposición “If It’s Too Long—Make It Longer” en el MAK vienés

Thomas Bayrle, art o craft

El MAK austriaco repasa sus mecanismos de crítica al consumismo

Pronto hará diez años que el MACBA de Barcelona acogía la retrospectiva más completa entonces dedicada al alemán Thomas Bayrle, seguramente la figura más relevante del pop en su país pero también un amante de la … Leer más

Antonio Ortuño expone su serie Emptiness en Espacio Brut. Del 12 de enero al 2 de febrero de 2018

Resquicios de esperanza en la obra de Antonio Ortuño

El artista expone en Madrid su serie Emptiness

Antonio Ortuño (Elche, 1970) es un artista polifacético que destaca en el campo del dibujo, el videoarte y la performance. Reside en Nueva York desde hace doce años, donde compagina su trabajo artístico con otra … Leer más

José Iges. Autoritratto, 1990

José Iges, sonidos visibles

La Freijo Gallery repasa sus investigaciones sonoras

Un par de años después de que Promoción del Arte presentase en la Tabacalera madrileña dieciocho proyectos conjuntos de Concha Jerez y José Iges y uno después de que el artista madrileño llevara al Instituto Goethe … Leer más

Rodney Graham. The Gifted Amateur, Nov. 10th, 1962, 2007. Colección privada. Cortesía de Hauser & Wirth

Rodney Graham hecho ficción

El IMMA dublinés repasa su obra desde los noventa

El pasado noviembre Dublín celebró la tercera edición de su Gallery Weekend, al que se sumaron cuarenta salas, y coincidiendo con esa cita el Irish Museum of Modern Art abrió al público “That´s not me”, … Leer más

Obras de la fotógrafa conocida como Madame d'Ora.

El bello y cruel mundo de Madame d´Ora

El MKG de Hamburgo repasa su trayectoria

Nació en una familia de abogados austriacos muy respetados, pero Dora Philippine Kallmus, con veintipocos, ya había elegido saltarse leyes: en 1905 fue admitida en el Instituto de Formación Gráfica de Viena, tres años antes … Leer más

Jong Oh. "Lodestar". Galería Sabrina Amrani

Jong Oh, un minimalismo para cada lugar

Sabrina Amrani presenta su primera individual en España

Jong Oh es un joven escultor que desde hace menos de diez años viene presentando su obra en centros de todo el mundo (la Universidad de Connecticut, galerías austriacas y alemanas o el MARSO mexicano, … Leer más

Avance exposiciones 2018 en el IVAM

Hagan planes: 2018 en doce muestras

Fellini, Rubens, Chagall… Avanzamos lo próximo

Esto no es una lista, aunque pueda parecerlo. Os contamos doce exposiciones fundamentales que darán que hablar a lo largo de este año en Madrid, Barcelona, León, Santiago de Compostela, Bilbao, Santander, Valencia y Málaga. … Leer más

Artistas y obras representativos del Realismo mágico italiano de los años veinte y treinta

Realismo mágico, la transfiguración

El MART examina el arte italiano de los veinte y los treinta

En su línea de estudiar el arte italiano desarrollado a comienzos del siglo XX, que comenzó en 2016 con una muestra dedicada a Umberto Boccioni, el MART de Rovereto abrió el pasado 3 de diciembre … Leer más

Obras de Marta Barrenechea en Rafael Pérez Hernando

Los pequeños altares de Marta Barrenechea

La artista presenta su segunda individual en Rafael Pérez Hernando

Cuentan los responsables de la Galería Rafael Pérez Hernando que Marta Barrenechea vive en una casa en el campo junto a una antigua huerta y que desde ella divisa una montaña granítica que ella observa … Leer más

Mitsuo Miura. Memorias imaginadas, 2012

La geometría variable de Mitsuo Miura

La Casa de la Moneda le dedica hasta marzo una retrospectiva

Como cada ganador del Premio Tomás Francisco Prieto de Medallística (él lo recibió en 2016), Mitsuo Miura expone en el Museo Casa de la Moneda. La muestra que este centro le dedica hasta marzo, comisariada … Leer más