Zaragoza amplia su espacio expositivo
CAI e Ibercaja han manifestado su intención de abrir centros de arte contemporáneo en el recinto de la Expo de Zaragoza. Ambas entidades disponen ya de diversas salas de exposiciones en la capital aragonesa.
CAI e Ibercaja han manifestado su intención de abrir centros de arte contemporáneo en el recinto de la Expo de Zaragoza. Ambas entidades disponen ya de diversas salas de exposiciones en la capital aragonesa.
Un edificio de viviendas sociales para jóvenes proyectado por Mónica Rivera y Emiliano López en Barcelona recibe el Premio FAD de Arquitectura. El Museo do Farol de Santa Marta, en Cascais, obra del taller Aires Mateus, ha obtenido una mención especial del jurado.
En dos años está previsto que se inaugure el Centro de Arte Colección Catalana Carmen Thyssen-Bornemisza de Sant Feliu de Guixols. Formará parte del complejo cultural que rodea el monasterio de esta localidad gerundense y costará 15 millones de euros.
Con motivo del centenario del nacimiento de Frida Kahlo y del medio siglo transcurrido desde la muerte de Diego Rivera, el Centro Cultural Palacio de la Moneda de Chile exhibe la obra de esta pareja de artistas y una muestra de arte popular mexicano.
Seis maquetas y piezas pequeñas que sirvieron a Jorge Oteiza de base para sus esculturas se exponen, hasta el 2 de noviembre, en El Polvorín de la Ciudadela de Pamplona. El próximo 21 de octubre se conmemora el centenario del nacimiento del escultor de Orio.
Comienza en Salamanca el Festival EXPLORAFOTO: veinte exposiciones en diversos escenarios de la Ciudad del Tormes exploran las relaciones entre arte y rock and roll desde los años 50 hasta la actualidad.
La Fundación-Museo Jorge Oteiza publica un nuevo ensayo sobre la obra del artista guipuzcoano. “Un nuevo paso en la genealogía de los abstracto: lo dinámico y lo vital. La escultura dinámica de Jorge Oteiza” analiza un texto original del creador que ayuda a entender el paso de la figuración a la abstracción en sus trabajos.
Hasta el 8 de diciembre, la Casa del Cordón de Burgos exhibe más de un centenar de obras de uno de los grandes representantes del Pop Art, Andy Warhol. Entre ellas encontraremos sus conocidas series dedicadas a Marilyn o Mao y varias películas y documentales.
Las tres exposiciones en torno a la obra de Picasso que actualmente pueden contemplarse en París podrán ser visitadas con un solo ticket, cuyo precio será de 26 euros. Se trata de “Picasso y los grandes maestros” (Grand Palais), “Picasso/Manet: Le déjeuner sur l’herbe” (Musée d´Orsay) y “Picasso/Delacroix: Les Femmes d’Alger” (Louvre).
Ramón González de Amezúa dejará su cargo al frente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando el próximo 31 de diciembre, tras 17 años como director de esta institución. Queda abierto el proceso de presentación de candidaturas para sustituirle.
Daniel Castillejo es el nuevo director de ARTIUM. Museo Vasco de Arte Contemporáneo. Castillejo ha trabajado anteriormente como conservador de las colecciones del mismo centro y estuvo al frente de la Sala Amárica del Museo de Bellas Artes de Álava.
Christie´s Londres vendió ayer, por 1,5 millones de euros, cinco vigas de la mezquita cordobesa. Se desconoce si entre los compradores hay algún español, pero el Ministerio de Cultura ha aclarado que no se presentó a la polémica subasta. Desde 2006 se venía discutiendo sobre la legalidad de la misma.
El Centro Cultural Bancaja de Alicante acoge desde mañana la exposición “Vanguardia y deporte en la colección del IVAM“, que explora a través de 30 piezas procedentes de los fondos del museo valenciano las relaciones entre arte y ejercicio físico en el s. XX.
KREA Expresión Contemporánea, proyecto impulsado por Caja Vital Kutxa, ya ha iniciado las obras para la construcción de su nueva sede en Betoño (Vitoria), sobre un antiguo convento de carmelitas.
VivAmérica arrancó ayer en Madrid con un amplio programa de exposiciones, proyecciones y coloquios dedicados a la cultura latinoamericana. Cine y música serán los platos fuertes de esta segunda edición del Festival.
El Presidente de la Fundación Bancaja, José Luis Olivas, recibe esta tarde la Medalla Sorolla, galardón con que la Hispanic Society de Nueva York premia la contribución al fomento y la conservación de la cultura y el arte español. Ha pesado especialmente en la concesión de este premio el valor de la exposición itinerante que esta institución ha organizado en torno a los 14 murales americanos del pintor valenciano que da nombre a la medalla.
La galería madrileña Nave del Arte celebra su décimo aniversario y lo celebra presentándonos una exposición en la que se exhibirán piezas de cien artistas contemporáneos vinculadas al interiorismo y la decoración.
Cinco esculturas monumentales de otros tantos destacados artistas británicos (Ron Mueck, Damien Hirst, Marc Quinn, Antony Gormley y Noble and Webster) se exhiben en el British Museum en convivencia con las colecciones permanentes del centro. El objetivo es resaltar nuestra variable visión del arte según el emplazamiento de las piezas y la influencia fundamental de las creaciones del pasado en las actuales.
Amadeo Gabino expone sus esculturas y collages en la madrileña Galería Edurne hasta el 25 de noviembre. A lo largo de sus más de 50 años como artista ha seguido la senda de Chillida, Zóbel o Palazuelo.
El pintor y dibujante Antonio Bernad exhibe, hasta el 23 de noviembre en el Centro Cultural La Nau de la Universidad de Valencia, más de un centenar de obras realizadas en sus diversas etapas con los más variados medios e instrumentos.