Ricky Dávila, en Honduras
Retratos fotografícos de la sociedad española actual realizados por Ricky Dávila se exhiben en el Centro Cultural de nuestro país en Tegucigalpa. La muestra se expondrá próximamente en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Retratos fotografícos de la sociedad española actual realizados por Ricky Dávila se exhiben en el Centro Cultural de nuestro país en Tegucigalpa. La muestra se expondrá próximamente en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
La asociación Latitudes 21 organiza el Festival Internacional de Fotografía de Huelva, que se desarrollará desde mañana y hasta el 31 de marzo. Paralelamente a la celebración de seminarios, conferencias y un ciclo de cine, tendrán lugar en diversos escenarios de la ciudad diez exposiciones de artistas como Ramón Masats, Magdalena Correa, Pierre Gonnord o Steve McCurry.
El Moderna Museet de Estocolmo nos presenta, hasta el 3 de mayo, la mayor exposición realizada hasta la fecha en torno a la obra del fotógrafo alemán Andreas Gursky. Todos sus trabajos estarán presentes en la muestra, para ello el artista accedió a dotar de pequeño formato a sus instantáneas de mayor tamaño.
El alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, ha dado marcha atrás en su decisión de destituir a Javier Panera, director del Domus Artium. Su continuidad está asegurada, al menos, hasta 2011.
Las esculturas del artista escocés Kenny Hunter se exhiben, por primera vez, en el New Art Centre Sculpture Park & Gallery de Londres. Hunter se mueve entre la monumentalidad del clasicismo y la estética Pop.
El Ministerio de Cultura ha anunciado la creación del Premio Nacional de Moda, que se convocará por primera vez este año y estará dotado con 30.000 euros. Reconocerá el trabajo anual de un modisto español, valorándose la originalidad, calidad e innovación de sus piezas.
Un óleo sobre tabla fechado en el s. XVI en el que aparece Leonardo ha sido descubierto en la ciudad italiana de Acerenza. El Museo Ideale de Florencia investiga la autoría de la obra, quizá realizada por el propio genio de Vinci.
Miguel Zugaza, director del Museo del Prado, compareció el pasado martes en el Congreso para informar del plan de actuación del centro que dirige en los próximos cuatro años. Contempla una caída de visitantes de hasta un 15%, la reordenación de las colecciones y la exposición de un 50% más de obras. Además afirmó que el modelo de gestión y financiación mixta del Prado resultaría muy beneficioso para el Reina Sofía.
Facsímiles de los grabados de los Desastres de la Guerra de Goya se expondrán en 17 poblaciones de la provincia de Badajoz desde el 19 de febrero. La muestra comenzará su periplo en Santa Marta de los Barros.
El gobierno chino intenta frenar la subasta de dos cabezas de bronce procedentes del palacio del emperador Qialong que pertenecían a Yves Saint Laurent y Pierre Bergé y que se pondrán a la venta, si todo marcha según lo previsto, la próxima semana en París.
La historiadora Barbara Rose critica en “The Wall Street Journal” el informe publicado por Manuela Mena en el que se niega la autoría de Goya sobre El Coloso. La estadounidense afirma que las razones esgrimidas por el Prado no son suficientes para afirmar que el aragonés no es el autor de la pieza, tal como opinan también Valeriano Bozal, Fernando Checa, Nigel Glendinning y Fernando Checa.
Javier Panera, hasta ahora director del Domus Artium de Salamanca ha sido destituído por el alcalde de la ciudad y será sustituído en el puesto por el galerista Javier Castro Flórez. El motivo podrían ser las diferentes posturas de Panera y el Consistorio en torno al lugar de celebración de la feria Art Salamanca.
La rehabilitación y ampliación del Museo de Bellas Artes de Sevilla podría finalizar en 2014, según el Ministerio de Cultura. Está previsto que su superficie expositiva aumente en algo más de 1000 metros cuadrados.
La muestra “Sorolla. Visión de España“, que reúne los quince paneles que el pintor valenciano realizó para la Hispanic Society, se exhibirá a partir del 20 de febrero en el MNAC de Barcelona tras su paso por Valencia, Sevilla, Málaga y Bilbao.
La European Fine Art Foundation, fundadora de TEFAF, ha emitido un informe en el que concluye que el mercado del arte se ha convertido en un negocio global y que los nuevos coleccionistas procedentes de países de economías emergentes pueden protegerlo de la actual crisis financiera.
El Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, de la localidad madrileña de La Cabrera exhibe, hasta el 7 de marzo, la serie fotográfica Escenas de un ejecutivo E.V.E, de Pablo Gómez Leal.
La viuda del fotógrafo francés ha incluido al MNCARS y al Centre Pompidou en su testamento y donará al museo madrileño numerosas instantáneas del artista junto a sus graffitis y transmutaciones.
Lourdes Fernández, directora de ARCO, y Luis Eduardo Cortés, presidente de IFEMA han declarado, aunque sin aportar cifras, que la feria ha sido un éxito y que se han vendido obras más baratas pero a más compradores. Además han anunciado que el próximo año no habrá país invitado: será una ciudad la que tome el testigo de India, Los Ángeles.
Una gigantesca escultura de Mark Wallinger en forma de caballo blanco de 50 metros de altura saludará a los viajeros que accedan a Inglaterra desde el Canal de la Mancha. Está previsto que se instale en 2012, al igual que el también monumental Ángel del norte de Anthony Gormley, que se incorporará al paisaje urbano de Londres coincidiendo con los Juegos Olímpicos.