El Instituto Asturiano de la Juventud y la Dirección de Juventud del Gobierno de Cantabria han acordado promover conjuntamente el arte desarrollado por los creadores emergentes de ambas regiones y promover el intercambio cultural entre ellas.
Fascinación y seducción
El Museo del Traje. CIPE de Madrid inaugura mañana “Tacones de aguja. Fascinación y seducción”, exhibición que podrá contemplarse hasta el próximo 30 de agosto y que repasa la historia del zapato de tacón a través de ejemplares de sus más conocidos diseñadores.
07/05/2009
Arte=3d
Cuatro jóvenes artistas riojanos (Iranzu Urra, Marta Fernández Calvo, Janier Nájera y David Azpurgúa) muestran su obra, hasta el 25 de mayo, en el Centro Cultural Caja Rioja-Gran Vía de Logroño. La exposición, que lleva por nombre “Arte=3d”, forma parte del programa cultural joven de dicha institución.
06/05/2009
A pedir de boca
El Palacio de Pimentel de Valladolid acoge, entre el 8 de mayo y y el 7 de junio, la muestra interdisciplinar “A pedir de boca”. Entre los artistas que exhiben sus trabajos en la misma figuran Agustín Calvo, Armando Arenillas, Javier Arroyo o Armando Records.
06/05/2009
Creada la Fundación CAAM
El pasado 30 de abril quedó constituida la Fundación CAAM, encargada de gestionar el Centro Atlántico de Arte Moderno. Su primer patronato ha quedado formado por nueve miembros. Previsiblemente el CAAM ingresará en breve en la Red Estatal de Museos, quedando bajo la protección de los gobiernos español y canario.
06/05/2009
Antigüedades falsas en la red
Según un artículo publicado en la revista Archaeology y firmado por el arqueólogo norteamericano Charles Stanish, el 95% de las antigüedades que circulan y se venden en Internet son falsas. Stanish denuncia la creación de un amplio mercado de copias que ha conseguido que la producción de réplicas sea aún más rentable que el saqueo.
06/05/2009
En memoria de Joan Ponç
Se cumplen 25 años de la muerte de Joan Ponç, uno de los miembros fundadores del grupo Dau al Set. Para celebrar la fecha, Edicions Poncianes publicará un catálogo razonado de la obra del artista, que incluirá textos e ilustraciones de cerca de 4.000 piezas.
05/05/2009
El Museo Romántico reabre en septiembre
El Museo Romántico de Madrid, cerrado al público por obras de rehabilitación desde el año 2000, pospone su reapertura hasta el mes de septiembre al detectarse fallos en su cubierta. Su nombre será, a partir de esa fecha, Museo Nacional del Romanticismo.
05/05/2009
Lo que puede ser pintura hoy
El Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, ubicado en La Coruña, inaugura hoy “Antes de ayer y pasado mañana; o lo que puede ser pintura hoy”, muestra que analiza el lugar actual de la pintura en el campo de las artes plásticas y los avances formales y teóricos que ha experimentado en los últimos años.
05/05/2009
Arte en barrica
El IVAM mostrará, desde el 6 de mayo, una serie de barricas pretenecientes a Bodegas Gandía e intervenidas por artistas valencianos, entre ellos Sebastián Nicolau, Miquel Navarro, Ramón de Soto o Vicente Peris.
05/05/2009
Darío Villalba, Premio Aragón-Goya
El fotógrafo y pintor vasco ha recibido el Premio Aragón-Goya, concedido por la Diputación General de Aragón y dotado con 18.000 euros. El pasado año, el galardón recayó en la escultora francesa Louise Bourgeois.
04/05/2009
Creada la Fundación de Arte Contemporáneo
La Diputación de Granada aprobó la semana pasada la creación de la Fundación de Arte Contemporáneo, que se encargará de la gestión del Centro José Guerrero. La familia del pintor ha manifestado finalmente su respeto a la iniciativa, que aún no cuenta con el acuerdo de la Plataforma por el Centro José Guerrero.
04/05/2009
Adolescencia robada
A plena luz del día y con intimidación, unos encapuchados robaron ayer, del Museo Scheringa de Spanbroek, la obra Adolescencia, de Dalí, la única del surrealista catalán conservada en un centro de arte holandés. También sustrajeron La musicienne, de Tamara de Lempicka.
04/05/2009
Mujeres, tipos y estereotipos
El Ministerio de Cultura produce la muestra “Mujeres, tipos y estereotipos”, compuesta por una selección de fotografías pictorialistas del alcarreño José Ortiz Echagüe. Podrá contemplarse, hasta el 30 de agosto, en el Museo Valenciano de Etnología.
04/05/2009
Pintura Naif en la Galería Puchol
Juan Borras II, uno de los más conocidos representantes de la escuela Naif en España, presenta sus últimos trabajos en la Galería Puchol de Valencia.
04/05/2009
La Ópera noruega, Premio Mies van der Rohe
El nuevo edificio de la Ópera Nacional de Noruega, obra del estudio de arquitectos Snohetta, ha sido galardonado con el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe que concede bianualmente la Unión Europea. El jurado ha valorado la integración de este edificio con el tejido urbano de Oslo.
30/04/2009
El gran París de Sarkozy
El presidente francés presentó ayer su macroproyecto para el París del nuevo siglo, un plan urbanístico en el que cobran protagonismo la cultura, la ecología, la arquitectura y el patrimonio artístico. Las obras podrían comenzar el año que viene, tendrán un coste aproximado de 35.000 millones de euros, y se basarán en las propuestas de diez arquitectos internacionales: Jean Nouvel, Winy Maas, Antoine Grumbach, Lin Finn Geipel, Djamel Clouche, Rogers Stirk, Bernardo Secchi, Paola Vigano, Christian de Portzamparc, Yves Lion y Roland Castro.
30/04/2009
Ampliación del Museo Judío de Berlín
El arquitecto norteamericano Liebeskind ampliará el Museo Judío de Berlín integrando en él mismo la antigua lonja de flores del barrio de Kreuzberg. En las nuevas dependencias se establecerán salas de investigación, difusión y formación.
30/04/2009
Por amor británico al arte
Los museos y galerías de arte de Gran Bretaña registran un fuerte incremento de visitas desde septiembre del pasado año: según la organización Art Charity, estas instituciones han registrado desde entonces un aumento de público del 38%.
30/04/2009
Sotheby´s subasta arte español
El próximo 3 de junio, Sotheby´s Londres pondrá a la venta, como parte de su subasta de pintura europea del s. XIX, obras de Sorolla, Rusiñol, Zuloaga o Anglada Camarasa, entre otros artistas españoles. La pieza clave será la inédita La hora del baño, de Sorolla, cuyo valor se estima entre los 2,2 y los 3,3 millones de dólares.