Clara Gangutia expone en Leandro Navarro

La artista guipuzcoana Clara Gangutia, alumna de Antonio López en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, expone en la Galería Leandro Navarro de Madrid sus últimas pinturas de paisajes rurales y urbanos. Podremos contemplarlos hasta el próximo 31 de mayo.

Archimuse premia la web del Museu Picasso

El encuentro anual de expertos informáticos americanos, Archimuse, premia la web del Museu Picasso de Barcelona por su potenciación de las redes sociales. Ha sido el único portal no anglosajón premiado en esta cita, que también ha galardonado a la web del MoMA por sus proyectos educativos y a la del Victoria & Albert Museum por sus iniciativas de investigación online.

Además, la web del Museo Picasso barcelonés se menciona también como ejemplo en el libro de reciente publicación Twitter for Museums: Strategies and Tactics for Success, editado por MuseumsEtc.
(más…)

Falladas las Ayudas a la Producción Artística de Laboral

Tres asturianos disfrutarán de las Ayudas a la Producción Artística 2010 convocadas por LABoral en colaboración con la empresa Duro Felguera. Serán Ángel de la Rubia, Elisa de los Reyes García y Román Torre.

Estas ayudas pretenden impulsar la investigación y la producción de proyectos personales en el ámbito de la creación artística en el Principado de Asturias.

El libro, objeto de creación

El Centro Cultural La Vidriera de la localidad cántabra de Camargo inaugura mañana “El libro, objeto de creación”, exposición en la que Matilde Pastor, Sara Huete, Yolanda Novoa, Zaira Rasillo, Antonio Alvarado, Fernando Navarro, Javier Redondo, Manu Saro y Raúl Hevia abordan las posibilidades del libro como material artístico desde distintos ámbitos y combinando nuevos signos con elementos visuales y tipográficos descontextualizados para ofrecer al lector-espectador nuevas alternativas que potencien sus mecanismos de comunicación.
(más…)

Mañana arranca Art Cologne

180 galerías centradas en el arte moderno, contemporáneo y de postguerra participarán en la 44ª edición de Art Cologne, que tendrá lugar entre el 21 y el 25 de abril en el Koelnmesse de la ciudad alemana. En esta ocasión, no habrá participación española.
(más…)

Artendencias 2010

La III edición del Festival de Artes Visuales Artendencias tendrá lugar, en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, del 20 de abril al 6 de mayo. Hoy, la galerista y presidenta de Artendencias (Asociación Cultural de las Artes Visuales Europeas), Carmen de la Guerra, inaugurará en el Centro Cultural MIRA la muestra “Arte Global Periferias”.

Peter Eleey, nuevo comisario del P.S.1

El director del P.S.1 Contemporary Art Center de Nueva York, Klaus Biesenbach, ha anunciado hoy el nombramiento de Peter Eleey como nuevo comisario del centro. Eleey trabaja desde 2007 como comisario de artes visuales para el Walker Art Center de Minneapolis y se encargará de organizar las exhibiciones del P.S.1, sus programas públicos y su staff.

Fischli and Weiss, premiados en Alemania

La Moderne Gesellschaft für Kunst, que este año cumple 25 años, entregará el Premio Wolfgang Hahn 2010 al dúo de artistas suizos Fischli and Weiss. La entrega del galardón tendrá lugar hoy en el Museum Ludwig, a sólo dos días para la inauguración de Art Cologne.
(más…)

Bill Viola, en la Galería de la Academia

Coincidiendo con la presentación, en la Galería de la Academia de Florencia, del recientemente  restaurado conjunto de la Pietà da Palestrina, atribuido a Miguel Ángel, Bill Viola exhibirá, en la misma sala del centro, su conocido vídeo Emergence (2002). Se proyectará los días 20 de abril y 9 de mayo.
(más…)

Resiliencia. Fotografía hispanoamericana

El Instituto Cervantes de Nueva York expone, desde mañana y hasta el 26 de junio, el trabajo de diez fotógrafos latinoamericanos participantes en PHotoEspaña 2009 (Dante Busquets, Ramiro Chaves, Livia Corona, Nicola Okin, Oscar Fernando Gómez, Mark Powell, Pavka Segura, Ana Cecilia Gonzales, Morfi Jiménez y Tomás Munita). Su obra muestra los cambios acontecidos en la sociedad hispanoamericana en los últimos años y reflexiona sobre el papel de la imagen en la actualidad.

Los bronces de Degas visitan Tel Aviv

74 esculturas en bronce de Edgar Degas, incluyendo su Pequeña bailarina, se muestran en el Tel Aviv Museum of Art. Se centran en cinco temas: bailarinas, bailarinas entre bastidores, mujeres en el baño, rostros y caballos y sus modelos en yeso fueron hallados en 2004.
(más…)

El MNAC desvela sus reservas

El Museo Nacional de Arte de Cataluña abrirá a partir de hoy al público sus reservas: almacenes con piezas de su colección que habitualmente no pueden mostrarse en las salas del centro por razones de espacio. Albergan más de 260.000 obras en 2.600 metros cuadrados.

Las visitas podrán realizarse, previa inscripción, por un precio de cinco euros y tendrán lugar únicamente viernes y sábados.
(más…)

Belinchón y los indios Navajo

Fotografías de la serie Keyah, del joven fotógrafo Raúl Belinchón, se exhiben en la Galería Tomás March de Valencia hasta el 29 de mayo tras mostrarse en mayo de 2009 en el Espai 13 de la Fundació Miró. Sus instantáneas documentan el paisaje subterráneo de la reserva de los indios Navajo en Arizona (Estados Unidos).

Manuel Vilches. Luz oscura

La madrileña Galería Astarté exhibe, hasta el próximo 3 de junio, parte de la producción más reciente del creador extremeño Manuel Vilches. Sus trabajos indagan en la transformación del espacio a través de la luz y en el valor simbólico de la presencia de las sombras.

Se trata de fotografías que manifiestan el dominio de Vilches de la perspectiva, el volumen, el cromatismo y la iluminación.

Revocado el XIII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña

El jurado de la última edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, convocado por Médicos del Mundo, ha revocado el premio concedido a su primer galardonado, Francesco Cocco, al comprobar que éste había incumplido una de las bases de la convocatoria, la relativa a técnicas de alteración de la imagen permitidas.

Cocco había resultado premiado por su serie de instantáneas Afganistán. Se anulará la beca que se le otorgó para realizar proyectos en colaboración con la organización del concurso y se aprobará que el primer galardón de éste quede desierto.

Inaugurado en Madrid el Instituto Moll

La editorial Prensa Ibérica ha creado en Madrid el Instituto Moll, un Centro de Investigación y Estudios de Pintura Flamenca dirigido por Matías Díaz Padrón. El objetivo principal del centro es la investigación avanzada en pintura antigua y flamenca, particularmente en España.
(más…)

Las alegorías visuales de Chema Madoz

Chema Madoz expone, en la Galería Moriarty de Madrid hasta el 15 de mayo, uns selección de sus últimas instantáneas en las que de nuevo extrae poesías visuales a partir de objetos cotidianos descontextualizados.
(más…)

Picasso, próximamente en Sotheby´s y Christie´s

Las sedes en Nueva York de Sotheby´s y Christie´s pondrán a la venta en mayo dos obras poco vistas de Picasso: Femme au Grand Chapeau, Buste (1965) y Nude, Green leaves and bust (1932). El valor de la primera se estima entre ocho y doce millones de dólares, el de la segunda, en más de setenta.

Ambas retratan a dos de las parejas del malagueño: Marie-Thérese Walter y Jacqueline Roque.

El estado del arte desde 1560

El Staatlitche Kunstsammlungen Dresden conmemora el 450 aniversario de su apertura con una gran muestra que podrá contemplarse entre el 18 de abril y el 7 de noviembre y que mostrará al público las mejores piezas de su colección junto a préstamos cedidos por prestigiosos museos internacionales, como el Louvre o el Hermitage de San Petersburgo.

Entre las obras maestras que podremos contemplar en Dresde figuran el Adán y Eva de Cranach  y pinturas ligadas al “arte degenerado” de  Kokoschka y Emil Nolde.