Todo listo para la Feria de Arte Alternativo de Copenhague

La Copenhagen Alternative Art Fair se celebrará entre el 17 y el 19 de septiembre y contará con la participación de artistas no sólo escandinavos, sino también procedentes de Nueva York, Hamburgo y Belgrado. Organizada por los propios creadores, este evento no tiene propósitos comerciales y su único objetivo es convertirse en una plataforma de diálogo entre ellos.

Max Neumann en papel

La Galería madrileña Arnés & Ropke presenta, hasta el 30 de noviembre, una selección de obras en papel de Max Neumann en las que el artista reduce sus figuras a formas simples ubicadas en misteriosos escenarios de ficción. La Fundación Antonio Pérez de Cuenca y el Museo de Obra Gráfica de San Clemente ofrecerán también próximamente sendas exposiciones dedicadas al alemán.
(más…)

Gabriel Orozco desembarca en el Pompidou

Tras su paso por el MoMA de Nueva York y Kunstmuseum Basel y como paso previo a su presentación en la Tate Modern de Londres, recala en el Centre Pompidou de París una gran retrospectiva dedicada a Gabriel Orozco que será la primera muestra que la capital parisina dedique al artista desde 1998. Contará con 80 obras entre dibujos, fotografías, pinturas y esculturas, muchas de ellas nunca antes exhibidas en Francia.
(más…)

A vueltas con el legado de José Guerrero

Tras tres años de negociaciones sin acuerdo entre la Diputación de Granada y la familia del pintor José Guerrero, los herederos del artista podrían trasladar el miércoles sus obras del Centro donde actualmente se exponen al público a unos almacenes familiares. No obstante, los Guerrero muestran su mano tendida a entablar en el futuro negociaciones con cualquier institución que les garantice la permanecia estable del legado del creador en la ciudad de Granada. Por su parte, el Ayuntamiento de la ciudad andaluza acaba de ofrecerles tres salas expositivas en el Centro Cultural Manuel de Falla para exhibir allí los lienzos de José Guerrero. Dichas salas abrirían al público el próximo 30 de septiembre. Ya se han iniciado los contactos entre concejal de Cultura y herederos.

(más…)

Matisse y el arte de grabar

Desde hoy y hasta el 30 de octubre, la Sala BBK de Bilbao expone algunos de los mejores grabados de Henri Matisse, para quien este medio tenía tanta importancia como la escultura o la pintura porque lo importante es que el artista lo emplee para alcanzar un fin. Las piezas seleccionadas se realizaron en punta seca, en madera, linograbado, aguatinta, litografía o aguafuerte y exploran la interesante relación de Matisse con el papel.
(más…)

Reabre la Biblioteca Vaticana

Tras tres años de cierre por restauración, la Biblioteca Apostólica Vaticana podrá de nuevo visitarse a partir del 20 de septiembre con medidas adicionales de seguridad para sus documentos, que podrán consultarse por procedimientos informáticos y que no podrán cambiar de lugar sin permiso. También se han implantado nuevos sistemas de climatización y control de la humedad.


Pedro Barateiro conquista Basilea

Bajo el título “Theatre of Hunters”, Pedro Barateiro celebra su primera gran exposición individual fuera de Portugal. Kunsthalle Basel presenta, hasta el 14 de noviembre, una selección de sus esculturas, instalaciones, objetos encontrados, dibujos, pinturas y vídeos inspirados en imágenes populares preexistentes o en los más variados textos literarios, reinterpretados desde su particular perspectiva.


Siqueiros paisajista

El MOLAA neoyorquino, en colaboración con el Museo de Arte Carrillo Gil de México, muestra, hasta el 30 de enero de 2011, las más destacadas pinturas de paisaje de David Alfaro Siqueiros, aproximadamente la mitad de las que realizó a lo largo de su trayectoria. Las piezas proceden de 20 museos y colecciones privadas mexicanas y estadounidenses.
(más…)

Oscar Niemeyer recibe la Orden de las Artes y las Letras

El arquitecto brasileño, en activo a sus 102 años, recibió el pasado viernes, de manos de la ministra de Cultura, la Orden de las Artes y las Letras de España. Es la primera vez que un arquitecto recibe dicha distinción. Actualmente Niemeyer trabaja en la puesta a punto del Centro Cultural Internacional de Avilés (Asturias), que llevará su nombre.
(más…)

Extraordinaria donación al British Museum

El lord John Sainsbury Preston of Candover, antiguo presidente de los famosos supermecados Sainsbury´s, donará al British Museum de Londres 25 millones de libras, el equivalente a 30 millones de euros. El centro invertirá dicha cantidad en trabajos de conservación y en la dotación de un área para grandes muestras temporales.

La de Sainsbury Preston es la mayor donación a la cultura británica desde que Paul Getty cediera en 1985 50 millones de libras a la National Gallery y otros 40 al Instituto Británico del Cine.
(más…)

Fallece Claude Chabrol

El director de cine galo Claude Chabrol, una de las figuras clave de la Nouvelle Vague, falleció ayer en París a los 80 años de edad. Fue director y crítico de Cahiers du cinéma y entre sus films más conocidos figuran El bello Sergio, La Ceremonia y Gracias por el Chocolate.
(más…)

SECC y Fundación El Greco 2014 firman un acuerdo

La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y la Fundación El Greco 2014 han firmado un convenio de colaboración por el que organizarán conjuntamente las actividades conmemorativas del cuarto centenario del fallecimiento del artista cretense. Próximamente, la presidenta de la SECC, Soledad López Fernández, se incorporará al Patronato de la Fundación El Greco.
(más…)

Prado y Meadows Museum inician su colaboración

El préstamo de un Pentecostés de El Greco al museo de Dallas inaugura el programa de colaboración por tres años recientemente firmado por el Prado y el Meadows Musem, centro que posee una de las mejores colecciones de pintura española fuera de nuestro país. La pieza podrá contemplarse allí hasta el 1 de febrero de 2011 y está previsto que también se expongan en Dallas, en los próximos dos años, la María Magdalena de José de Ribera y el Retrato de Felipe IV de Velázquez.
(más…)

Al otro lado del muro

En el contexto del Festival Internacional de Arte Urbano Cantamañanas VI, que se celebra estos días en Huarte, el Centro de Arte Contemporáneo de la localidad navarra expone la obra de 22 graffiteros de diversos países europeos, entre ellos los españoles Eva Mena “Den”, Martí Carós “Sagüe”, Brazo de Hierro, Volando Boys, Javier Landa y XavierAngós “Nesh”. La muestra “Al otro lado del muro” permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre.
(más…)

Primera antológica londinense de Miró en medio siglo

Entre el 14 de abril y el 11 de septiembre de 2011, podremos contemplar en la Tate Modern la primera retrospectiva que Londres dedica a Joan Miró en los últimos cincuenta años. La muestra reunirá 150 trabajos del artista, entre esculturas, óleos y trabajos en papel, y viajará después a la Fundació Joan Miró de Barcelona y a la National Gallery of Art de Washington.
(más…)

Hierbas gigantes y árboles monstruosos

Kunsthaus Zürich muestra, desde hoy y hasta el 28 de noviembre, una recopilación de dibujos y grabados de Carl Wilhelm Kolbe, una de las figuras más intrigantes del arte germano del siglo XIX. Sus paisajes fantásticos inspirarían al Romanticismo alemán y al movimiento surrealista.

Anselm Kiefer y sus narrativas

El Louisiana Museum of Modern Art de Mumlebach (Dinamarca) inaugura hoy la que será la mayor retrospectiva dedicada hasta la fecha a Anselm Kiefer en los países escandinavos. Culmina el ciclo de cuatro muestras que este centro ha dedicado a grandes creadores alemanes de postguerra, tras las exposiciones centradas en Polke, Richter y Baselitz, y ahondará en el peso de la mitología clásica y de los mitos y leyendas actuales en la producción de Kiefer.
(más…)

Lope. Las entretelas del Siglo de Oro

El vestuario empleado en la recién estrenada película “Lope” puede contemplarse, desde mañana y hasta el 28 de noviembre, en el Museo del Traje. CIPE de Madrid. La muestra “Lope. Las entretelas del Siglo de Oro” permitirá al público conocer la indumentaria habitual en los siglos XVI y XVII a través de trajes y documentación gráfica.

La gesta imposible

Matadero Madrid inaugura mañana “La gesta imposible”, colectiva que toma como punto de partida la gesta de generar un proyecto específico de artes visuales paralelo a la Noche en Blanco, que tendrá lugar en Madrid el 11 de septiembre. Javier Fresneda, Lili Hartmann y Patricia Esquivias explorarán en esta exhibición, abierta hasta el día 18, la noción de artista como agente capaz de modificar aquello que creemos seguro y fuera de cuestionamientos.