38 galerías internacionales (sólo una española, la mallorquina Horrach Moya) participarán en la decimocuarta edición de ART MOSCOW, la mayor feria de arte contemporáneo del Este de Europa. El evento tendrá lugar entre el 22 y el 26 de septiembre en la Central House of Artists de Moscú.
Las XIX cajas de Larra
Entre el 22 de septiembre y el 23 de enero, el Museo Nacional del Romanticismo de Madrid exhibirá los objetos y documentos ligados a Mariano José de Larra donados al centro por uno de sus descendientes, Jesús Miranda de Larra.
La muestra “Larra, XIX cajas” plantea puntos de encuentro entre el pasado y el arte contemporáneo, el documento y la instalación, a través de diecinueve piezas pertenecientes al escritor insignia del movimiento romántico en España. (más…)
20/09/2010
El Museo Meinhold devolverá una obra de Tiépolo
El Museo Meinhold Trudzinski devolverá a sus legítimos propietarios, por orden judicial, la obra de TiépoloCuración milagrosa del hijo iracundo. La pieza fue robada en 1979 del domicilio de sus dueños en París y, seis años después, este centro público la adquirió por un millón de francos, el equivalente a 328.000 euros. El traslado del cuadro de Francia a Alemania se realizó probablemente a escondidas para evitar el control aduanero. (más…)
20/09/2010
Eugenio Ampudia expone en Jordania
“Dialogos”, muestra individual de Eugenio Ampudia centrada en las relaciones entre civilizaciones, recala en la Jordan National Gallery of Fine Art de Amman, desde donde viajará a Damasco, Estambul y El Cairo.
Comprende cinco trabajos en vídeo del artista centrados en la construcción de la memoria histórica y las relaciones interculturales: Dónde dormir 1 (Goya), Dónde dormir 2 (Alhambra), Puertas, Poniente y Reflexión. (más…)
20/09/2010
Leoncio Martínez vuelve al Torreón de Lozoya
El acuarelista burgalés Leoncio Martínez muestra sus últimos paisajes, retratos y bodegones, hasta el 17 de octubre, en el Torreón de Lozoya de Segovia. Con anterioridad, Martínez Cameno ha protagonizado exhibiciones individuales en Segovia, la Granja o Frómista. (más…)
20/09/2010
Segunda individual de Carlos Cid en Cámara Oscura
La Galería Cámara Oscura presenta, hasta el 30 de octubre, “Liv”, la segunda muestra individual del videoartista y fotógrafo madrileño Carlos Cid. La exposición se adentra en los atlas de la Historia que nacen del origen profundo de la existencia humana y en la idea de agua como lugar de nacimiento, transformación y renacimiento. (más…)
20/09/2010
Observador incomparable de la sociedad americana
160 obras de Edward Hopper, entre las que figuran los óleos y dibujos más representativos del gran pintor norteamericano de la luz, se muestran en la Fondation Hermitage de Lausana en el marco de una retrospectiva que podrá visitarse hasta el 17 de octubre y que incide en la influencia del Impresionismo sobre este autor. (más…)
17/09/2010
Christo homenajea a los paquetes Care
Christo ha presentado, en el Museo de Historia Alemana de Berlín, una escultura inédita: Wrapped Magazines 2008. La pieza homenajea a la organización humanitaria Care, que abasteció con sus paquetes humanitarios a los residentes en el Berlín Oeste durante el bloqueo soviético. (más…)
17/09/2010
Estiarte se llamará Pilar Serra
Tras casi 40 años de actividad, la madrileña Galería Estiarte cambiará su nombre por el de Pilar Serra, directora del centro desde 1991. Las Ediciones Estiarte quedarán bajo su administración. (más…)
17/09/2010
Tocados por la Bienal de Liverpool
Mañana comienza, bajo el lema “Touched”, la Liverpool Biennial, el mayor evento dedicado al arte contemporáneo en el Reino Unido. Tendrá lugar, hasta el 18 de noviembre, en diversos centros de arte de la ciudad, incluida la Tate Liverpool, así como en sus espacios públicos.
En esta edición, la Bienal explorará el modo en que el arte puede influir emocionalmente en el espectador y las posibilidades del contacto físico entre público y obras, que esta Bienal posibilitará y que es muy infrecuente en centros de arte habituales. (más…)
17/09/2010
El séptimo bodegón de Sánchez Cotán
Sólo seis de los nueve bodegones que se sabe que pintó Juan Sánchez Cotán, maestro barroco del género, se encontraban localizados y catalogados hasta que ha sido identificado, por sorpresa, el séptimo, en la madrileña galería Caylus. Se trata de un Bodegón con flores, hortalizas y un cesto de cerezas que pertenece a los David-Weill, una familia de banqueros franceses. La obra llegó a exponerse en 1936, pero bajo la autoría de Zurbarán, y recintemente ha formado parte de una muestra en la Fundación Calouste Gulbenkian. Se desconoce si sus propietarios querrán ponerla ahora a la venta. (más…)
17/09/2010
Hallan, entre arbustos, el Corot Perdido
Un portero neoyorquino ha encontrado, perdido entre arbustos, el Retrato de una joven de Corot que el marchante James Carl Haggerty perdió, la noche del pasado 28 de julio, por encontrarse en estado de embriaguez. Al parecer este portero halló el cuadro sólo horas después de que desapareciese, pensó que podría ser propiedad de alguno de los vecinos del inmueble donde trabaja, y lo guardó hasta que regresó de sus vacaciones y se lo hizo llegar a la policía. (más…)
16/09/2010
Chicago se adentra en el México precolombino
Cerca de una veintena de obras de arte representativas del México precolombino y alusivas a las distintas sociedades y culturas que en él florencieron entre 900 a.C y 1521 se muestran, en el Art Institute of Chicago, hasta el próximo 2 de enero. La exposición conmemora el bicentenario de la independencia mexicana y y el centenario de la Revolución de 1910. (más…)
16/09/2010
El genio de las cosas
El Centro Cultural Tecla Sala de Hospitalet de Llobregat inaugura hoy “El genio de las cosas”, exhibición colectiva que reúne propuestas de Bestué/Vives, Azúa Moliné, Enric Maurí o Jordi Mitjá, entre otros, y que aborda la diversidad de maneras posible de observar nuestro escenario más cotidiano: el de los objetos y su relación con el espacio. (más…)
16/09/2010
V Congreso de Cultura Iberoamericana
El V Congreso de Cultura Iberoamericana tendrá lugar en 2012 en España y se desarrollará bajo el lema “Cultura digital, cultura en red”, según ha anunciado Ángeles González-Sinde. Además, los ministros iberoamericanos reunidos en la XIII Conferencia Iberoamericana de Cultura que se ha celebrado en Argentina han aprobado la propuesta española de crear el Centro Internacional de la Cultura Amerindia Miguel León Portillo, que tendrá su sede en el Museo de América.
16/09/2010
Día MPM de las Familias
El próximo sábado, el Museo Picasso de Málaga celebra el Día MPM de las Familias, una jornada para que niños y adultos se acerquen al arte a través de las numerosas actividades que ha organizado el centro: visitas, talleres, cuenta cuentos, etc. Comenzarán a las 10:30 horas y se desarrollarán durante toda la mañana. Su programa completo puede consultarse aquí.
16/09/2010
ARCOmadrid se presenta en Sao Paulo
Con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, ARCO iniciará el 21 de septiembre su promoción internacional presentándose en Sao Paulo (Brasil), y posteriormente lo hará en Moscú, París, Miami y Lisboa.
La trigésima edición de la feria centrará su programa SOLO PROJECTS en Latinoamérica y contará con la participación de una decena de galerías rusas en representación del PAÍS INVITADO, FOCUS RUSIA. Serán seleccionadas por Daria Pyrkina, comisaria del national centre for Contemporary Arts.
Por otra parte, en el marco de la sección OPENING: NUEVAS GALERÍAS EUROPEAS, tendrán presencia diversas galerías del continente, especialmente de sus países emergentes, con menos de ocho años de antigüedad.
60.000 personas conocen el lado figurativo de Bill Viola
Algo más de 60.200 personas han visitado, en el Museo Picasso de Málaga hasta su cierre el pasado sábado, la muestra “Bill Viola: Obras figurativas“. Ha sido la primera de una serie de exposiciones que el MPM va a dedicar a reflexionar sobre las relaciones entre la producción del creador malagueño que le da nombre y la de otros creadores fundamentales de la segunda mitad del s XX. (más…)
15/09/2010
Haciendo visible lo invisible
Tras participar en el taller “Hacemos visible lo invisible”, impartido por Edgar Dos Santos, ocho sin techo ilerdenses mostrarán fotografías ligadas a sus intereses y gustos en el Centre d´ Art La Panera hasta el 19 de septiembre.
El objetivo de este proyecto es doble: permitir a estas personas expresarse a través del arte y hacer visible su realidad vital a la sociedad.
15/09/2010
III Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación ONCE
Con el objetivo de reconocer y difundir la producción de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración, la Fundación ONCE presenta, en la Sala de Exposiciones del Complejo El Águila, su III Bienal de Arte Contemporáneo. La muestra podrá visitarse entre el 17 de septiembre y el 7 de noviembre y ofrecerá trabajos de 33 artistas internacionales, entre ellos Chema Alvargonzález, Antoni Abad, Joan Brossa, Ouka Leele o Chema Madoz. (más…)