Francesco Manacorda, nuevo director artístico de la Tate Liverpool

Las galerías Tate confirman que Francesco Manacorda, hasta ahora director de Artissima, la feria de arte contemporáneo de Turín (cargo que ocupa desde febrero de 2010), será director artístico de la Tate Liverpool a partir de abril de 2012. Trabajará en colaboración con Andrea Nixon, director ejecutivo del centro.

Manacorda, nacido en Turín en 1974, ha sido comisario para la Barbican Gallery y para los Pabellones de Eslovenia y Nueva Zelanda en las Bienales de Venecia de 2007 y 2009. Es también ensayista, y entre sus publicaciones figuran Domus, Flash Art International y Art Review.

(más…)

Todo LaChapelle, en Praga

La Galerie Rudolfinum de la capital checa presenta, hasta el 26 de febrero, una completa antología dedicada a David LaChapelle que revisará todos los periodos de su carrera y que contará con sus trabajos más conocidos.

Considerado una de las grandes figuras de la fotografía internacional desde la década de los noventa, LaChapelle ha ejercido una extraordinaria influencia sobre otros artistas de su tiempo y ha logrado configurar un estilo propio y reconocible. Esta exposición en Praga es quizá su mayor retrospectiva hasta el momento e incluye sus primeros trabajos de mediados de los ochenta, rara vez mostrados al público, pero, sin duda, hace mayor énfasis en sus últimas imágenes, elaboradas tras su retirada de los encargos publicitarios o ligados a la moda para centrarse en avanzar en su producción independiente y más puramente artística. Entre las obras presentes: El diluvio (2006) y La balsa de la ilusión salvaje hacia la verdad (2011).

(más…)

Muere John Chamberlain

El artista estadounidense John Chamberlain, internacionalmente conocido por sus esculturas de metal prensado de chatarra, ha fallecido en Nueva York a los 84 años.

 

 

“John Chamberlain puso su marca indeleble sobre la historia del arte en el siglo XX. Fue una figura espectacular que encapsuló la fiereza del arte estadounidense de mediados de siglo y no tuvo rival en su adaptación de materiales inverosímiles para sus esculturas”, ha asegurado Larry Gagosian, galerista que representaba al creador de Indiana desde este mismo año y que ha sido el encargado de anunciar su fallecimiento.

 

  (más…)

Isidro López-Aparicio expone en Amman

El artista español expone en el Centro de Arte Contemporáneo Darat Al Fonum de la capital jordana invitado por la Asociación de Artes Plásticas y el Ministerio de Cultura del país. Participará en un simposio y presentará una instalación en vivo en la que analizará las conexiones entre Europa y el mundo árabe. La pieza podrá verse después en España.

Los Premios GAC rendirán homanaje a Richard Hamilton

Los Premios GAC – V Noche del Galerismo, que se celebrarán el 31 de enero de 2012 en Barcelona, rendirán homenaje a la trayectoria artística de Richard Hamilton y a su aportación al mundo del arte y su relación con las galerías de arte catalanas.

 

 

Richard Hamilton está considerado como uno de los creadores del Pop Art y uno de sus representantes más conocidos a nivel internacional. Para muchos el artista británico más influyente del siglo XX, Hamilton estudió en la escuela de arte de Saint Martin’s y en el Royal College of Art, y en 1956 creó la que se considera la primera obra pop: un collage titulado Just what is it that makes today’s homes so different, so appealing?

 

 

Tenía casa en Cadaqués y exponía regularmente en la Galeria Cadaqués de Huc Malla, y fue objeto de una retrospectiva en el MACBA, en 2003, que mostró alrededor de 130 obras, entre ellas, el collage antes mencionado. Además, la obra de Hamilton ha aparecido a menudo en exposiciones sobre el Pop art que se han realizado en galerías de Barcelona, como la propia Galeria Barcelona.

Miguel Soler: basado en hechos reales

El cine comercial continúa siendo uno de los grandes ejes de la industria del entretenimiento, siempre acompañado por los trailers y sus artefactos comerciales. El sevillano Miguel Soler ha construido la muestra titulada “Basado en Hechos Reales” tergiversando esos artefactos y convirtiendo la sala del ECAT de Toledo en un cine.

 

 

Allí se proyectan, hasta el 29 de enero, diez trailers que el artista ha elaborado utilizando las técnicas del found footage (metraje encontrado) y del supercut (súpercorte), en la que se realizan vertiginosos montajes utilizando clips de vídeos de corta duración que obsesivamente se aíslan de su elemento fuente.

 

 

El artista pone así de relieve los mecanismos de los medios de comunicación de masas, quienes a través del montaje de las imágenes alteran los significados para el uso ideológico de estas a favor de sus propios discursos.

 

 

 

Roban en Londres una escultura de Barbara Hepworth

Una escultura de bronce de Barbara Hepworth asegurada por medio millón de libras (unos 600.000 euros) ha sido robada de un parque de Londres quizá por ladrones que quieren revender el metal.

 

 

La obra se titula Two forms (Divided circle), se fecha en 1969 y fue hurtada en la noche del lunes del parque Dulwich, en el sur de la capital británica.

(más…)

La Generalitat calatana ratifica a Josep Serra como director del MNAC

El Govern de la Generalitat catalana ratificó ayer el nombramiento de Josep Serra Villalba como nuevo director del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), una vez aprobada la propuesta por la Junta de Museus el pasado 14 de diciembre.

 

 

Serra, anteriormente al frente del Museu Picasso, fue escogido por un comité de expertos tras realizarse un concurso internacional al que se presentaron 17 candidaturas. A partir de mañana Maite Ocaña le pasará el relevo de la dirección del MNAC en el marco de la reunión del Patronato.

  (más…)

2000 artistas y 115 galerías participarán en Vip Art Fair 2012

Vip Art Fair 2012, primera feria de arte celebrada en exclusiva a través de Internet, tendrá lugar entre el 3 y el 8 de febrero del año próximo y participarán en la misma 115 galerías internacionales que ofrecerán trabajos, elaborados en todas las técnicas y formatos, de cerca de 2.000 creadores.

Al equipo de Vip Art Fair en su anterior edición se sumará este año Lisa Kennedy, especialista en e-commerce. El evento se encuentra cada vez más integrado en las redes sociales Facebook y Twitter, es accesible desde todos los navegadores web y también desde iPad y dispositivos móviles y ha incorporado mejoras técnicas respecto al año pasado para satisfacer los picos de demanda y que no vuelvan a repetirse los problemas con el ancho de banda.

En 2011, cerca de 40.000 visitantes de 196 países contemplaron en Vip Art Fair 200 obras de arte.

(más…)

La National Portrait Gallery homenajea a Hamilton

La National Portrait Gallery de Londres exhibe unidos una decena de retratos fotográficos del artista pop británico Richard Hamilton, fallecido a comienzos de este año. Todos ellos pertenecen a los fondos de este museo y podrá verse en este nuevo montaje expositivo hasta el 14 de mayo de 2012.

Las obras se fechan a lo largo de un periodo de tres décadas.
(más…)

Premiadas por MAV

La artista Eugènia Balcells, la galerista Evelyn Botella y la investigadora Lourdes Méndez han sido premiadas por la asociación MAV Mujeres en las Artes Visuales en reconocimiento a sus trayectorias profesionales.

 

 

La Comisión seleccionadora de esta segunda edición de PREMIOS MAV ha estado formada por Ana Martínez-Collado (Profesora Titular de Estética y Teoría del Arte en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca), Marisa González (artista, Vicepresidenta MAV), Cristina Fontaneda (Directora del Museo Patio Herreriano de Valladolid), Águeda de la Pisa (artista) y Mª Antonia de Castro (Comisaria, Secretaria Junta MAV).

 

 

Los galardones se entregaron ayer por la tarde en el Patio Central de La Casa Encendida de Madrid.

(más…)

Helsinki sabrá antes de marzo si tendrá o no Guggenheim

El Comité Ejecutivo y el Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim conocieron ayer en Bilbao los primeros avances sobre el estudio de viabilidad relativo a la posibilidad de autorizar a Helsinki para que acoja un museo de la franquicia norteamericana.

 

 

Los resultados se presentarán públicamente a principios de enero en la ciudad finlandesa y la decisión final ha quedado se tomará en la próxima reunión del Ejecutivo del Museo Guggenheim Bilbao en el primer trimestre de 2012.

  (más…)

El Centro Cultural Internacional Avilés reabre sin exposiciones

El hasta ahora llamado Centro Cultural Oscar Niemeyer reabrió ayer sus puertas para las visitas guiadas, aunque de momento sin exposiciones, y ya bajo el nombre de Centro Cultural Internacional Avilés.

 

 

El Gobierno del Principado considera que las instalaciones tienen interés por sí mismas como arquitectura monumental y por eso ha decidido reabrirlas mientras se prepara la siguiente programación.

 

 

 

Habrá visitas guiadas de 10:00 a 19:00 horas, aunque el recinto permancerá abierto todos los días hasta las 22:00 horas y los fines de semana hasta las 00:00.

 

 

 

El cambio de denominación del centro se debe a que la Fundación que lo gestionaba cuenta con la propiedad intelectual del proyecto al que daba nombre el arquitecto brasileño. El Gobierno asturiano asumió la pasada semana esta tarea ante la falta de acuerdo con la Fundación Niemeyer, encargada de administrarlo desde su apertura hace nueve meses, y a la que el Principado ha acusado de irregularidades contables.

(más…)

Renzo Piano presenta el proyecto definitivo del Centro de Arte Botín

El Centro Botín de Santander, que será el primer edificio del arquitecto Renzo Piano en España, estará unido a la capital cántabra a través de un gran parque público de casi 48.000 metros cuadrados que llegará hasta el mar.

El artista italiano ha desplazado el edificio 100 metros de su ubicación inicialmente pensada para que no sea necesario mover la Grúa de Piedra, uno de los símbolos de Santander y de su bahía.

 

(más…)

Acuerdo Real Academia de San Fernando-Fundación Ankaria

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Fundación Ankaria han cerrado un acuerdo de colaboración para la realización de actividades conjuntas relacionadas con la promoción y divulgación del arte y la cultura.

 

La primera actividad fruto de este acuerdo ha sido la celebración de un concierto de Navidad a cargo del Quarteto Medieval Urueña y del Coro de Canto Gregoriano dirigido por Ismael Fernández de la Cuesta, que tuvo lugar en la sede de la Academia el domingo 18 de diciembre.

 

 

La Fundación Ankaria, presidida por Luis González Seara y dirigida por Isabel Elorrieta, surgió en 2009 como iniciativa del empresario y coleccionista Javier Rosón, con el propósito de convertirse en una plataforma de pensamiento y actividades en torno a dos campos: la reflexión en torno a la política y su influencia determinante en el conjunto de áreas que conforman la sociedad y la promoción de la cultura en general, y en particular del arte contemporáneo.

El Museo de Bellas Artes de Bilbao restaura ocho obras de su colección

El Museo de Bellas Artes de Bilbao ha restaurado este año ocho piezas de arte pertenecientes a su colección, entre ellas la obra maestra de Gustavo de Maeztu Las mujeres del mar (1916).

 

 

La recuperación de estas obras se ha llevado a cabo dentro del programa “Zaindu-El Museo restaura”, dotado este año con un presupuesto de 60.000 euros, financiado por unos grandes almacenes de la capital vizcaína.

  (más…)

Garín, director del Centro del Carmen de Valencia

El pleno del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana aprobó ayer la elección de Felipe Garín Llombart como director gerente de este organismo, del que hasta ahora era asesor científico. Además, asumirá la dirección del Centro del Carmen, donde tiene su sede la institución. En realidad, Garín ya venía ejerciendo ambas funciones desde hace años aunque su cargo era el de asesor.

 

 

Felipe Garín Llombart, nacido en Valencia en 1943, es doctor en Filosofía y Letras y licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Es catedrtico de Historia del Arte de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia y funcionario por oposición del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos desde 1967.

  (más…)

Marçal Sintes, nuevo director del CCCB

El periodista Marçal Sintes será el nuevo director general del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) en sustitución de Josep Ramoneda, según ha acordado hoy la Diputación de Barcelona.

 

 

Nacido en Vilafranca del Penedès (Barcelona) en 1967, Sintes es doctor en periodismo y actualmente dirige el Departamento de Periodismo de la Facultad de Comunicación Blanquerna (Universidad Ramon Llull), donde también es profesor.

 

 

El sustituto de Ramoneda es también máster en Dirección de Empresas (MBA) por ESADE, columnista habitual de El Periódico de Cataluña, y colaborador regular de los medios Catalunya Ràdio, COM Ràdio, Els Matins de TV3 y elsingulardigital.cat.

(más…)

Lothar Baumgarten y los yanomami

A finales de los años setenta, Lothar Baumgarten decidió residir una temporada junto a los Yanomamis del Alto Orinoco (entre Venezuela y Brasil). Con ellos compartió vida semi-nómada durante dieciocho meses, les acompañó en la caza y la recolección, en sus rituales festivos, en sus rivalidades y alianzas con otras tribus, etc. El Museo Folkwang de Essen exhibe, hasta el 27 de mayo de 2012, varios objetos etnológicos que los Yanomami le entregaron a cambio de otros, dibujos realizados por él y por miembros de aquella tribu, una extensa documentación en vídeo y fotografías.

(más…)

La Frick Collection presenta su ampliación

Los visitantes de la Frick Collection de Nueva York ya puden disfrutar de una nueva galería en las instalaciones del centro, la primera gran ampliación que el museo ha llevado a cabo en los últimos treinta y cinco años. Quedará dedicada a la escultura, campo en el que este museo ha realizado destacadas adquisiciones recientemente, y a las artes decorativas.

El proyecto ha sido ejecutado por la firma de arquitectos Davis Brody Bond.