El Festival de Cine de Gijón tomará un nuevo rumbo

El concejal de Educación y Cultura del Gobierno asturiano, Carlos Rubiera, ha anunciado esta mañana la sustitución del hasta ahora director del Festival Internacional de Cine de Gijón, José Luis Cienfuegos, en el año en que el certamen va a cumplir medio siglo de existencia. Cienfuegos lo encabezaba desde 1995 y lo había convertido en cita ineludible para los amantes de las proyecciones alternativas.

(más…)

ARCOmadrid abre un espacio creativo para niños

La Fundación Pequeño Deseo, dedicada a tratar de hacer realidad los deseos de niños con enfermedades crónicas, colabora con ARCOmadrid 2012 para crear el primer espacio creativo infantil durante la celebración de la feria.

 

 

La iniciativa, llamada ARCOKIDS, se desarrollará el día 18 de febrero de 11:00 a 19:00 horas y acogerá un máximo de 30 niños en cada sesión de dos horas de duración, para crear una obra conjunta titulada “El mundo de los deseos”.

 

  (más…)

Casi 1.900.000 personas visitaron los museos estatales en 2011

La Secretaria de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes ha presentado hoy los once informes del Laboratorio Permanente de Público de Museos que profundizan en el conocimiento de los visitantes de los museos estatales. Se deduce que su público es fundamentalmente femenino, con estudios superiores y con una media de edad en torno a los 42 años.

  (más…)

Muere Isaac Díaz Pardo

A los 91 años, ha fallecido en La Coruña el pintor, diseñador y empresario gallego Isaac Díaz Pardo. Gracias a una beca de la Diputación Provincial de La Coruña, pudo formarse en la Escuela de Bellas Artes de la Real Academia de San Fernando y, ya en la década de los sesenta, se trasladó a Argentina, donde entabló una estrecha amistad con Luis Seoane. A su regreso a España, continuó trabajando como ilustrador, ceramista y pintor.

La Fundación Guggenheim da su visto bueno al museo de Helsinki

La Fundación Solomon R. Guggenheim ha propuesto hoy en Helsinki la construcción de un nuevo museo de la marca en la capital finlandesa, centrado sobre todo en la arquitectura y el diseño.

 

 

Ha ocurrido durante un seminario celebrado en el centro de congresos Finlandia Hall, en el que se presentaron las conclusiones del estudio de viabilidad encargado hace un año por la ciudad de Helsinki.

(más…)

Younes Baba-Ali: Desencuentros

Sabrina Amrani presenta la primera muestra individual en sus salas del joven artista marroquí Younes Baba-Ali, que reflexiona en sus trabajos sobre los procesos migratorios, el anonimato del hombre contemporáneo y la cada vez menor vigencia de la idea de comunidad. La exhibición podrá visitarse entre el 11 de enero y el 18 de febrero y se compone de obras en vídeo, instalaciones, dibujos y objetos.

(más…)

Resiliencia

Setba Zona d’Art inaugura esta tarde “Resiliencia”, una exposición colectiva en la que participarán una decena de artistas que exploran este concepto (alusivo a la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas) desde múltiples perspectivas y a través de unas 20 piezas fotográficas y escultóricas.

 

 

En el transcurso de este año, cada artista ha ido gestando la obra que presenta a la exposición y que es el resultado de la reflexión y de su lenguaje plástico propio. La exhibición puede visitarse hasta el próximo 29 de febrero y en ella participan Franco Filipponi, Carlos Gavilán, Loreto González, Marion Laurent, Ariane Patout, Guillaume Poussou, Miquel Samitier y Marcia Yañez.

 

 

 

Recorriendo la Barcelona de Miró

Miró nació en 1893 en Barcelona, en el centro histórico de la ciudad y su infancia transcurrió entre el bullicio de las proximidades del Barrio Gótico.

Este itinerario es un recorrido por algunos de los lugares que Miró frecuentó de niño, y también por los lugares donde se formó como artista.

(más…)

On Kawara exhibe sus Date Paintings en David Zwirner

Más de 150 trabajos seleccionados por On Kawara y pertenecientes a su serie “Date Painting(s) in New York and 136 Other Cities” se exhiben en los dos espacios con los que la David Zwirner Gallery cuenta en la 19th Street de Nueva York. Fechadas entre 1966 y la actualidad, estas obras se caracterizan por su enfoque meditativo en torno a los conceptos de espacio, tiempo y conciencia.

Durante más de cuatro décadas, On Kawara ha diseñado pinturas, dibujos, libros y grabaciones que examinan la función del tiempo cronológicamente entendido como medida de la existencia humana. Cada una de las piezas presentes en la exhibición fue cuidadosamente realizada a mano con la fecha correspondiente atendiendo siempre a las convenciones lingüísticas y gramaticales del país en el que se hizo. Si aquel país no se regía según el alfabeto romano, On Kawara empleaba el esperanto.

(más…)

Las Dresden State Art Collections tienen nuevo director

Hartwig Fischer, actual director del Museo Folkwang de Essen (cargo que ocupa desde 2006), quedará al frente de las Dresden State Art Collections a partir de principios de este 2012. Nacido en 1962 en Hamburgo y doctorado en Historia del Arte, Fischer ha sido seleccionado por su gran experiencia y por su labor competente y comprometida al frente del Folkwang.

Las Dresden State Art Collections constituyen uno de los complejos museísticos más amplios de Europa, al albergar un total de doce centros. Sus fondos comenzaron a gestarse en el siglo XVI y testimonian 450 años de la historia de Sajonia.

Lo nuevo de Daniel Richter, en Regen Projects

Regen Projects acoge, hasta el próximo 18 de febrero, la segunda muestra individual en sus salas protagonizada por Daniel Richter. Titulada “A concert of purpose and action”, la exhibición incluirá trabajos inéditos y muy atrevidos de este artista que busca explorar los límites del orden social en trabajos con numerosas alusiones a los conflictos bélicos, la política actual, el rock and roll y nuestra historia reciente.

Se trata de piezas a gran escala de exuberante colorido que analizan, como es habitual en su producción, la ambivalencia entre el miedo y la alegría, la luz y la oscuridad, la paranoia y la seguridad a partir de un vocabulario visual complejo que mantiene presente el concepto de lo sublime en su perspectiva tan espléndida como aterradora.

Roban un Picasso en la Galería Nacional de Atenas

Una pintura ejecutada por Pablo Picasso en 1934 ha sido robada la pasada madrugada de la Galería Nacional de Atenas, sin que se haya informado aún del nombre y el valor de la pieza.

 

 

Las primeras informaciones difundidas hoy indican que unos desconocidos entraron en el centro tras forzar una puerta de emergencia y robaron dos obras, la de Picasso y otra cuya autoría aún no ha sido confirmada.

  (más…)

Más de 1,5 millones de personas visitaron CaixaForum y Cosmocaixa en Barcelona en 2011

Los dos principales centros de la Obra Social de La Caixa en Barcelona, CaixaForum y CosmoCaixa, cerraron 2011 con un total de 1.612.811 visitantes.

 

 

El pasado año, CaixaForum Barcelona recibió 782.529 visitantes entre las diferentes actividades organizadas, la mayor parte de ellos para asistir a las exposiciones organizadas, seguidas de las actividades educativas, los conciertos, y las actividades familiares.

 

(más…)

El Louvre dedicará 4.600 metros cuadrados al arte islámico

El parisino Museo del Louvre ultima su nuevo departamento de Artes del Islám con la habilitación de 4.600 metros cuadrados donde exponer más de 18.000 obras, varias de ellas inéditas.

 

 

Esta extensión del espacio físico del Louvre ha sido posible gracias a una audaz explotación del subsuelo del Patio Visconti, del que se obtuvieron entre 12 y 15 metros de altura suplementarios, así como a su cobertura parcial mediante un “velo” ondulado de vidrio y metal.

 

 

La instalación de la colección Arte del Islám está prevista para el primer semestre de este año, y se podrá visitar a partir del verano.

  (más…)

La nueva economía de Mira Bernabeu

La Galería Trayecto presentaba en Performing Arco 010 el proceso de trabajo de Mira Bernabeu titulado “Panorama [New Economy] Serie Mise en scéne XIII. 2010-2011”, una acción documental y de investigación centrada en la institución arte y en sus condiciones de posibilidad y legitimidad.

 

 

Este trabajo alude a problemáticas que se sitúan entre los procesos tradicionales de institucionalización del arte, y el papel que juegan en esa legitimación las “mediaciones” en una sociedad que se ordena a través de los medios de comunicación de masas y la producción de servicios.

 

 

 

Muere Eve Arnold, primera mujer en Magnum

La fotógrafa Eve Arnold falleció el pasado miércoles por causas naturales en un hospital de Londres, según ha comunicado un portavoz de la agencia Magnum. La artista estadounidense habría cumplido 100 años el 21 de abril.

Arnold era conocida por la íntima y vasta colección de retratos que hizo de Marilyn Monroe a lo largo de la década de los 50, así como por la imagen que tomó de la Reina Isabel II sonriendo al cielo inglés.

(más…)

Nueva temporada en La Conservera

Desde el 9 de Enero hasta el 2 de Febrero, La Conservera de Ceutí y la Sala Verónicas de Murcia permanecerán cerradas por el montaje de las exposiciones del 8 º ciclo, que se abrirá al público el 4 de y podrá visitarse hasta el 31 de julio de 2012.

  (más…)

La Dirección General de Bellas Artes se une a la de Archivos y Bibliotecas

La Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas y la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales han sido suprimidas del organigrama del nuevo Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. A ellas se suma además la Dirección General de Política e Industrias Culturales, según aparece publicado en el BOE.

 

 

A partir de ahora, de la Secretaría de Estado de Cultura dependerán la Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro y la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas.

(más…)

La entrada al MUSAC, de pago desde hoy

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) comenzará a cobrar entrada desde hoy, por primera vez en sus siete años de historia, coincidiendo con la inauguración del primer ciclo expositivo de 2012, lo que ayudará al centro a equilibrar en parte su presupuesto, recortado desde 2008.
(más…)

Los tres museos del Paseo del Arte alcanzaron récord de visitantes en 2011

El Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza han batido récords de visitantes en 2011.

 

 

El Prado recibió 2.911.767 visitantes, traspasando por primera vez la barrera de los 2.900.000 visitantes, tras haber consolidado los 2,7 millones de visitas anuales alcanzadas por primera vez a partir de la inauguración de su ampliación en 2007.

  (más…)