Fortuny grabador
El Museo Nacional de Arte de Cataluña renueva su sala dedicada a la obra gráfica y expone desde hoy unas 50 estampas que ensalzan la maestría de Mariano Fortuny como grabador. Estas estampas forman parte de los fondos del Gabinete de Dibujos y Grabados del MNAC y algunas de ellas no se habían expuesto nunca al público.
La selección de obras ofrece una innovadora visión de conjunto y permite al espectador descubrir los procesos de trabajo de Fortuny a través de las diferentes pruebas de artista. Obras como Guardia de la Casba en Tetuán, de 1861, La echadora de cartas, de 1867, El anacoreta, de 1869, o El botánico, de 1868-1869, permiten analizar cómo Fortuny explora el claroscuro y ensaya temas y recursos que después aplica a la pintura. También se expone la última estampa que Fortuny realizó, un retrato de Velázquez fechado en 1873.