La Caixa y el Patronato de la Alhambra se unen para mejorar la accesibilidad al monumento
La Obra Social “la Caixa” y el Patronato de la Alhambra y el Generalife han acordado la eliminación de barreras arquitectónicas y la instalación de una plataforma elevadora en el Palacio de Carlos V, que comunicará el Patio Central de dicho palacio con las instalaciones del Museo de Bellas Artes, en la planta alta.
Massimiliano Gioni, director de artes visuales de la Bienal de Venecia
Paolo Baratta, presidente del Consejo de Administración de la Biennale di Venezia, ha dado a conocer los nombres de los seleccionados para dirigir los diversos sectores que componen la muestra.
Baratta confió a Ismael Ivo el encargo de continuar las actividades del Arsenale della Danza, que el coreógrafo y bailarín brasileño contribuyó a refundar. También quedó reconfirmado en su cargo el director barcelonés Alex Rigola. En la edición anterior Rigola había satisfecho las aspiraciones de la Bienal, organizando un festival de grandes nombres, acompañado por un laboratorio internacional de formación que abarcaba todos los aspectos del teatro. Para Baratta, esta nueva fórmula festival-laboratorio ha vuelto a situar Venecia en el centro del debate sobre las artes escénicas actuales.
2012 será el año de María Blanchard. Por vez primera un documental reivindicará la figura de la pintora cántabra para situarla entre los grandes nombres de la vanguardia.
“Rue du Depart 26. Érase una vez París”, de Gloria Crespo, ensalza la trayectoria y méritos de Blanchard dentro del movimiento cubista justo este 2012 en el que la Fundación Botín de Santander y el Museo Reina Sofía acogerán dos grandes exposiciones sobre ella. Éste es también el año del 80º aniversario de su muerte.
Victor García de la Concha y Pilar del Castillo, nuevos patronos del Museo del Prado
El Patronato del Museo del Prado designó ayer por unanimidad a Víctor García de la Concha, flamante director del Instituto Cervantes, y a Pilar del Castillo, exministra de Educación y Cultura, como vocales de este organismo.
En la misma sesión, presidida por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, se han nombrado patronos de honor a José Ángel Sánchez-Asiain, expresidente del propio patronato; a Helena Guardans, hija de Francesc Cambó, autor de una de las donaciones más importantes que ha recibido el museo, y a Philippe de Montebello, director emérito del Metropolitan de Nueva York.
Mike Kelley, uno de los artistas estadounidenses más reconocidos de su generación, falleció ayer a los 58 años. Todavía se desconocen las causas de su muerte, pero fuentes cercanas al artista apuntaron a The Observer que podría deberse a un suicidio.
El artista había sido seleccionado recientemente para la Whitney Biennial de 2012, donde ya había participado en siete ocasiones anteriormente. Nacido en 1954 en Wayne, cerca de Detroit (Michigan), se formó en la Universidad de Michigan y en el California Institute of the Arts, en Valencia (California), donde asistió a las clases de Douglas Huebler y John Baldessari, entre otros.
Sueños de la naturaleza: El simbolismo desde Van Gogh a Kandinsky
“Sueños de la Naturaleza” será la primera exposición dedicada al paisaje simbolista en Europa. Un total de 70 obras se mostrarán en el Museo Van Gogh de Ámsterdam a partir del 24 de febrero, ofreciendo una variada muestra de este movimiento y de su evolución hasta la abstracción, incluyendo trabajos de Van Gogh, Kandinsky, Gauguin, Munch, y Mondrian, muchos de ellos inéditos en Holanda.
La Tate Britain londinense presenta, hasta el próximo 12 de agosto, “Migrations”, muestra que repasa la presencia del tema migratorio en el arte producido en el Reino Unido desde 1500 hasta la actualidad a través de obras de la propia colección Tate.
Paisajes de los siglos XVI y XVII de influencia flamenca y holandesa y piezas relativas a la actual posición de Gran Bretaña en el panorama mundial revelarán la importancia de las sucesivas oleadas de inmigración en el desarrollo de la creación artística inglesa. La muestra incluye trabajos de Lely, Kneller, Kauffman to Sargent, Epstein, Mondrian y Bomberg.
Lo último de Tony Cragg se expone en Marian Goodman NY
Hasta el próximo 10 de marzo, la sede neoyorquina de la Marian Goodman Gallery exhibe la producción más reciente de Tony Cragg: esculturas realizadas en bronce, hierro, acero corten, madera, yeso y piedra. Simultáneamente, en el Jardín de Esculturas ubicado en el 590 de Madison Avenue podrán verse diversos trabajos en gran formato del artista.
Cragg, considerado uno de los escultores actuales más influyentes, mostró su obra el año pasado en el Nasher Sculpture Center de Dallas, el Louvre, el Museum Küppersmühle für Moderne Kunst de Duisburg o la Scottish National Gallery of Modern Art de Edimburgo. Entre las influencias de su producción, Cragg cita el paisaje británico y sus experiencias en laboratorios científicos.
El artista ha ampliado los límites de la escultura desde un enfoque dinámico, investigando las propiedades físicas de los materiales y sirviéndose de fragmentos de objetos industriales encontrados. Transforma, superficies, formas, volúmenes…ofreciendo alternativas al utilitarismo e innovando de forma constante su lenguaje. (más…)
01/02/2012
David Shrigley, postulándose al Turner Prize
Desde hoy ocupa las salas de la Hayward Gallery de Londres una retrospectiva de aproximadamente la mitad de la carrera de David Shrigley que reunirá su trabajo realizado en los últimos cuatro años. El nombre del británico suena fuerte como futuro candidato al Turner Prize y sus trabajos se han expuesto en la galería parisina Yvon Lambert de París, en el Centre d’Art Santa Mònica de Barcelona o en el CAB de Burgos. También en la Tate o el MoMA.
La Galería Àngels Barcelona acoge, desde hoy y hasta el 30 de marzo, la primera exposición individual en sus instalaciones de la joven artista peruana Daniela Ortiz (Cuzco, Perú, 1985).
Su proyecto para la sala barcelonesa propone invertir la forma común de los movimientos migratorios previos a la crisis económica. Para ello se realizará una convocatoria de un puesto laboral en Perú. La exposición mostrará las entrevistas y las fotografías de los candidatos, así como un análisis de las actuales leyes de extranjería. El trabajo abre el debate sobre las cuestiones económicas y políticas que están detrás de los flujos migratorios.
01/02/2012
Los fotógrafos de ARCOmadrid 2012
Luis Alda y Miguel Rojo, Eduardo Santamaría, Oliver Roma y David Schäfer han sido seleccionados como fotógrafos oficiales de la próxima edición de ARCOmadrid tras obtener el premio organizado por la escuela de fotografía EFTI.
El Museo Arqueológico Regional presenta la ampliación de su colección permanente
El Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares ha presentado la ampliación de su exposición permanente, formada por 56 piezas.
De las nuevas joyas exhibidas por el MAR madrileño destaca la Medusa de Titulcia, una pátera de 18 centímetros de diámetro que perteneció a la tribu prerromana de los carpetanos y que muestra la cabeza en relieve de un felino tocada con dos serpientes enroscadas. Se fecha en el siglo III a.C. y fue restaurada hace unos meses tras ser encontrada en el yacimiento yacimiento titulciano de El Cerrón.
LISTA DE GANADORES DEL SORTEO DE ENTRADAS A ARCOMADRID 2012
Ya hemos efectuado el sorteo de ocho entradas individuales a ARCOmadrid 2012 válidas para los días 15 y 16 entre quienes habéis contestado correctamente, en nuestros perfiles de Facebook o Twitter, a nuestra pregunta sobre cuál fue el país invitado a esta feria en 2001, año en que masdearte participó en la misma por primera vez. La respuesta correcta era Reino Unido (Gran Bretaña, Inglaterra, como queráis). A los premiados, os damos la enhorabuena, y a quienes esta vez no hayáis tenido suerte os pedimos que permanezcáis atentos a nuestras publicaciones en las redes sociales porque habrá nuevos sorteos de entradas a ARCO en unos días. Muchas gracias a los setenta lectores que habéis entrado en sorteo por vuestra participación.
Los ganadores, que aquí abajo figuran, tendrán que enviar sus datos personales (nombre y apellidos y dirección postal) al correo agenda@masdearte.com. Recibiréis las entradas en dos o tres días a partir de la fecha en que nos hagáis llegar vuestros datos. Un saludo y ¡nos vemos en ARCO!
GANADORES DE ENTRADAS A ARCOMADRID 2012, INDIVIDUALES Y VÁLIDAS PARA LOS DÍAS 15 Y 16
En 2012 masdearte cumple doce años, pero nos presentamos en ARCO por primera vez hace once, en 2001. Os invitamos a participar en el sorteo de ocho entradas individuales a ARCOmadrid 2012 válidas para los días 15 y 16 contándonos cuál fue el país invitado en aquella edición de la feria (2001). Podéis hacerlo a través de nuestro muro de Facebook, en el post correspondiente, o a través de twitter, con el hashtag #entradasARCO. Mañana os informaremos de los ganadores. Mucha suerte a todos.
30/01/2012
La Generalitat catalana recorta también el presupuesto del MACBA
El conseller catalán de Cultura, Ferran Mascarell, ha anunciado en el Parlament de Barcelona que los fondos que aporta la Generalitat a los grandes equipamientos culturales se reducirán un 13’4 % en los presupuestos de este año, un porcentaje que se suma a una reducción similar en 2011. La cantidad destinada a estos equipamientos será de 49,1 millones frente a los 56,7 de 2011, lo que supone una reducción de 7,6 millones (un 13,4%).
Hasta principios del próximo marzo, la Galería barcelonesa Carles Taché presenta “Campano”, novena muestra del artista madrileño Miguel Ángel Campano en la sala. La exhibición consta de una docena de obras de diferentes épocas y formatos y realiza un recorrido por algunas de las fases artísticas más destacadas del artista desde la década de los ochenta.
El escultor José María García Moro, llamado “Moro”, ha muerto en su domicilio de Segovia, a los 78 años.
Sus trabajos iban ganando las plazas y las calles públicas para la práctica del arte y la intervención del espectador, en lo que definió como “intervenciones en el paisaje urbano”.
La joven artista israelí Noa Lidor, ganadora de la primera edición del Premio de Dibujo Museo ABC del año 2011, expone una selección de sus trabajos en este centro desde mañana y hasta el 18 de marzo. El dibujo es primordial en la producción de Noa Lidor, tanto en sus dibujos como en sus esculturas e instalaciones, concebidas a menudo como una extensión del propio dibujo en superficies tridimensionales.
La Katzen Gallery del American University Museum de Washington inaugura “Gabarron´s Roots”, muestra que busca estudiar en la capital de Estados Unidos la presencia de la escultura en el espacio público desde una perspectiva más europea. En palabras de Gabarrón, ciudades con tradición clásica en escultura pública, como Washington, deberían modernizarse incorporando escultura contemporánea que refleje qué está sucediendo en este momento en el arte y es importante llevar el museo a la calle. Si estamos ofreciendo conocimiento a la sociedad en general, pero no incluimos uno de los mayores logros emocionales de la humanidad, no lograremos mejorar la calidad de la vida social.
Entre las obras expuestas en Washington figuran Homenaje al Quijote (2005), Circular (2010), Veritas XX (2001) y Empalados (2011).
30/01/2012
La Fundación Lázaro Galdiano celebra el 150 aniversario del nacimiento de su fundador con apertura extraordinaria el lunes
El próximo lunes 30 de enero, la Fundación Lázaro Galdiano celebra el 150 aniversario del nacimiento de José Lázaro Galdiano, su fundador.
Para este año, el museo ha programado numerosos eventos en torno a su figura y su labor como coleccionista, bibliófilo y editor. Para empezar, el próximo lunes, la Fundación abrirá sus puertas excepcionalmente hasta las 19:30 horas, siendo la entrada gratuita. Además, a lo largo de la mañana ofrecerá dos visitas guiadas para dar a conocer la historia del edificio dónde se aloja el Museo Lázaro Galdiano, casa familiar de su fundador.
Las visitas se realizarán a las 10:30 y a las 12:30 horas y no es necesaria reserva previa. Para finalizar la jornada, el museo ofrecerá un concierto interpretado por la Orquesta Iuventas en el salón de baile, a las 18:30 horas, también con entrada gratuita. El programa del concierto puede consultarse aquí.