La poesía visual de Atget llega al MoMA

“Documentos para los artistas” es el título de la exposición que el MoMA acaba de inaugurar en homenaje al fotógrafo francés Eugène Atget.

 

 

Pese a ser conocido por su vasto archivo de la ciudad de París y de sus tipos, el artista galo dedicó la mayoría de su trabajo a inmortalizar parcelas de la realidad ajenas a la figura humana. Lograba conferir un aura de belleza decadente a lugares sin aparente interés. Rechazó públicamente su asociación con los surrealistas, su trabajo se dejó influir por la producción de Man Ray o Tristan Tzara.

  (más…)

Lo último de Robert Grosvenor se expone en la Paula Cooper Gallery

Robert Grosvenor presenta, hasta el 10 de marzo en la Paula Cooper Gallery, una escultura inédita fechada en 2011 y formada por dos bloques realizados en fibra de vidrio, hormigón y aluminio. Se acompañará en la muestra con otra pieza anterior (1986-1987), también sin título y elaborada en hormigón y acero.

Desde su primera muestra individual en esta sala, allá por 1965, Grosvenor ha diseñado un variado corpus de esculturas y obras sobre papel. En sus últimas obras emplea madera, fibra de vidrio y hormigón para diseñar piezas compuestas por elementos independientes que entablan diálogo entre sí y con el espacio en el que se muestran. Pese a su lenguaje próximo a lo abstracto, suelen hacer alusión a nuestros objetos e infraestructuras cotidianos y ofrecen una fresca redefinición de la escultura.

(más…)

El director del Museo Serralves sustituirá a Lynne Cooke en la subdirección del Museo Reina Sofía

João Fernandes, hasta ahora director del Museo Serralves de Oporto, relevará a Lynne Cooke como subdirector del Museo Reina Sofía después del próximo verano.

 

 

Cooke ha trabajado como segunda de Manuel Borja-Villel los últimos cuatro años y continuará vinculada al museo trabajando en los comisariados que tiene pendientes y en la gran exposición retrospectiva de Cristina Iglesias programada para 2013.

  (más…)

Pascal Spengemann, nuevo director de Marlborough Chelsea

La filial en el barrio neoyorquino de Chelsea de la Marlborough Gallery ha anunciado el nombramiento de Pascal Spengemann como su próximo director, quien llega a esta sala tras su paso por Taxter & Spengemann, galería también neoyorquina de la que es copropietario y que ha dirigido durante más de nueve años.

Antes de fundar aquel centro, fue comisario jefe del Firehouse Center for Visual Arts in Burlington, para el que organizó medio centenar de exposiciones.

La Marlborough Chelsea, inaugurada en 1997, cuenta con interiores diseñados por Richard Gluckman y, por sus techos altos y su abundante azul cuenta con las condiciones idóneas para exponer fotografía y escultura de gran formato producida por artistas emergentes.

Belen Poole, próxima directora del Centro de Arte Alcobendas

Belén Poole Quintana, comisaria desde hace siete años del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria, será la nueva directora artística del Centro de Arte Alcobendas.

En el pasado año 2011, este centro fue dirigido primero por Charo Martín y posteriormente por Celia García Gaitan, que programaron una decena de exposiciones temporales.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA:

Javier Calleja, más que humor. Alcobendas, 9/10/2015

Gonnord, Plademunt y Grospierre, de lo particular a lo general en el Centro de Arte Alcobendas. Alcobendas, 14/07/2016

La Fundación Coca-Cola muestra en Alcobendas lo mejor de su colección. Alcobendas, 23/02/2011

Centro de Arte Alcobendas, un nuevo epicentro cultural en el Norte de la Comunidad de Madrid. Alcobendas, 15/11/2010

 

 

Guardar

Guardar

El Prado mostrará sus miniaturas hasta septiembre

El Museo del Prado prorroga, hasta el 30 de septiembre, su exposición de una parte representativa de su desconocida colección de miniaturas. La exhibición se acompaña de una publicación que analiza en profundidad las 164 miniaturas y los 16 pequeños retratos que conforman esta parte de sus fondos.

 

 

Pintadas al gouache sobre vitela, tablillas de marfil o papel, las miniaturas representan la faceta más íntima de la pintura ya que solían pertener a la esfera de la vida privada, aunque en ocasiones también desempeñaron una función de Estado, pues los monarcas las regalaban a los embajadores y emisarios extranjeros con motivo de su proclamación, matrimonio o por la firma de tratados, convenios y acuerdos.

(más…)

Identidad femenina en la colección del IVAM

Acción Cultural Española y el IVAM organizan esta muestra que se inauguró ayer en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, donde puede verse hasta el 4 de marzo. Se ha organizado junto a la organización Woman Together, vinculada a las Naciones Unidas para impulsar los Objetivos del Milenio.

 

 

La exposición, comisariada por Consuelo Ciscar y Barbara Rose reúne medio centenar de obras de 42 mujeres artistas del siglo XX-XXI, nacionales e internacionales, que forman parte de la colección del IVAM. Entre ellas figuran Anni Albers, Diane Arbus, Ida Barbarigo, Alice Cahana, Carmen Calvo, Mónica Capucho, Elena del Rivero, Sonia Delaunay, Juana Francés, Katharina Fritsch, Chus Gracia Fraile, Cristina García Rodero, Jacinta Gil, Susy Gómez, Roberta González, Judi Harvest, Natuka Honrubia, Cristina Iglesias, Linda Karshan, Germaine Krull, Carmen Laffon, Eva Lootz, Ariane Lopez-Huici, Cristina Lucas, Ángeles Marco, Rita Martorell, Blanca Muñoz, Natividad Navalón, Aurélie Nemours, Ouka Leele, Vanessa Pastor, Ana Peters, Barbara Schwartz, Ana Sério, Soledad Sevilla, Cindy Sherman, Laurie Simmons, Susana Solano, Mar Solís, Grete Stern, Rosella Vasta y Sue Williams.

 

  (más…)

El despacho de Calatrava en Valencia languidece

El arquitecto e ingeniero valenciano Santiago Calatrava había inaugurado su oficina en la capital del Turia en torno al año 2000, cuando áun la Ciudad de las Artes y las Ciencias estaba en construcción.

 

 

Hoy sólo dos empleados continúan trabajando en ella. Oficialmente nadie les ha comunicado que se vaya a cerrar, pero lo cierto es que la plantilla se ha visto reducida drásticamente en los últimos meses y, según algunas fuentes, el local está en venta. La base de operaciones de Calatrava continúa instalada en Zúrich, donde completó su formación. La de París, su segunda oficina en Europa, abrió en 1989 pero la crisis la ha cerrado.

  (más…)

Los coches de Warhol

El Andy Warhol Museum de Pittsburgh presenta “Warhol and Cars: American Icons”, primera muestra centrada en la fascinación del artista pop por los vehículos más emblemáticos utilizados por la sociedad norteamericana en los sesenta. Contará con más de cuarenta dibujos, pinturas, fotografías y archivos fechados entre 1946 y 1986 y procedentes de la colección de este centro.

Entre las piezas estrella de la exposición figuran un BMW M-1 de carreras pintado a mano por el norteamericano y un vídeo de la propia firma alemana en el que el artista es grabado realizando una de estas obras.

(más…)

Muere Dorothea Tanning

Era mucho más que la viuda de Max Ernst: la artista, escultura y escritora estadounidense Dorothea Tanning, falleció el pasado el martes en su casa neoyorquina de Manhattan a los 101 años.

 

 

Se dio a conocer como pintora surrealista con trabajos como Maternity o Eine kleine Nachtmusik, diseñó vestuario y decorados para los ballets de George Balanchine y realizó ilustraciones para varios libros. En la segunda mitad de su vida se concentró en la literatura y publicó la colección de poemas “A table of content”.

  (más…)

La Familia Real de Qatar adquiere la pintura más cara vendida en subasta: un Cézanne

La familia real de Qatar desembolsará 191 millones de euros por Los jugadores de cartas, de Paul Cézanne, que a partir de ahora se convierte en la pintura más cara vendida en subasta.

 

 

Esta millonaria adquisición subraya el peso que el emirato qatarí ha adquirido en el mercado artístico. Según The Art Newspaper, la familia real qatarí fue el primer comprador de arte durante el año pasado, en su intento por competir con París y Nueva York. El verano pasado, Edward Dolman dejó su cargo en Christie’s para dirigir la operación.

 

  (más…)

El Madrid insólito de Fernando Manso

La Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid, Red Itiner, llevará la exposición “Paisajes de Madrid”, del fotógrafo Fernando Manso, a Rivas Vaciamadrid, localidad donde podrá contemplarse desde el 7 hasta el 27 febrero. La exhibición incluye 21 imágenes seleccionadas entre las que forman parte del libro Madrid, editado por el Gobierno regional.

 

 

 

Los parajes madrileños recogidos en las imágenes de Manso se agrupan en la muestra en torno a dos grandes zonas de la Comunidad de Madrid, el norte y el sur. De la zona norte, encontraremos espacios en torno a la Sierra de Guadarrama (el Embalse de la Pinilla, el Puerto de la Fuenfría, Cotos, la Cascada del Pradillo, la Laguna Verde en La Pedriza o la Cascada de la Chorrera en Somosierra); en el sur, también el agua es protagonista en un conjunto de imágenes situadas en torno al Jarama y su zona de influencia.

 

  (más…)

Guía Digital del Patrimonio Cultural Andaluz

El IAPH presenta la Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía, un producto de información que integra bajo criterios de búsquedas geográficas (provincia y municipio – mapa interactivo) las distintas aplicaciones y contenidos desarrollados por el IAPH en materia de documentación y estudio del Patrimonio Cultural. La aplicación permite obtener de forma integrada el conjunto de información patrimonial disponible por cada uno de los municipios andaluces a partir de diferentes recursos de información: imágenes, cartografía, recursos electrónicos, bases de datos, etc.

 

  (más…)

Vuelve Generación 2012

Llega a la Casa Encendida la decimotercera edición de la convocatoria de apoyo a la creación joven de Obra Social Caja Madrid Generaciones.

 

 

Un jurado compuesto por Mª Inés Rodríguez (Curadora jefe del MUAC de México DF), Iñaki Martínez Antelo (Director del MARCO de Vigo) y José María Parreño (Profesor de Historia del Arte de la Facultad de Bellas Artes, UCM) ha concedido 150.000 € en premios, distribuidos entre los 10 proyectos artísticos seleccionados: Ghost Paintings: Ellsworth Kelly Copies, de Kristoffer Ardeña; Muestras 1, 2, 3 y 4 [Abelina], de Empar Buxeda; Onstage – Monuments of Melancholy, de Juanli Carrión; Future Studies, de Javier Fresneda; Herrería, de Nuria Fuster; Memoria de un espacio, de Amaya Hernández; PORTADORES. La imagen en el campo ampliado del cuerpo, de Almudena Lobera e Isabel Martínez; La luz se propaga en el vacío, de Paula Rubio Infante; Europa crítica, de Daniel Silvo; y El Contorno, de Maya Watanabe. Hasta el 8 de abril se exponen en La Casa Encendida.

 

 

Bravos: diseño español de vanguardia

La exposición “Bravos: diseño español de vanguardia”, una panorámica de 21 autores que trabajan en ese país, llega a Puerto Rico, donde se podrá visitar hasta el próximo 1 de abril en el Museo de Arte de la capital caribeña.

 

 

La muestra ofrece una panorámica del diseño español actual a través de 21 artistas nacidos a partir de 1960 y escogidos con el objetivo de recoger el abanico de tendencias, orígenes geográficos y distintos enfoques que se dan actualmente en España.

 

 

El elenco de trabajos traídos a San Juan incluye diseños de Antoni Arola, Jaime Hayón, Nacho Carbonell, Patricia Urquiola, Martín Azua o Luis Eslava.

 

 

El Museo Thyssen restaurará El Paraíso de Tintoretto de cara al público

Bank of America Merrill Lynch ha anunciado en Londres que el Museo Thyssen-Bornemisza recibirá financiación para la restauración de El Paraíso de Tintoretto, que comenzará el próximo mes de junio.

 

 

Este proyecto se halla inmerso dentro de un programa, que se inició en 2010 en Europa, Oriente Medio y África, y se ha ampliado este año para Asia, Australia, Latinoamérica y Estados Unidos, destinado a dotar de fondos la restauración de una veintena obras de arte y objetos de 19 países con un importante valor histórico y cultural.

  (más…)

Oxford expone la colección de pintura india de Howard Hodgkin

Desde hoy y hasta el 22 de abril, el Ashmolean Museum de Oxford exhibe, por primera vez al completo, la excelente colección de pintura india del artista Howard Hodgkin, que atesoró joyas de aquel país desde su etapa de formación y que, según muchos expertos, dedicó tanto interés a configurar estos fondos pr¡vados (entre los mejores del mundo en la materia, para muchos), como a desarrollar su propia producción.

La mayor parte de las obras corresponden al periodo Mughal (1550-1850). Se trata de una colección muy personal: Hodgkin concedía mayor importancia a la calidad artística que al contenido narrativo de las piezas. 

(más…)

Juan Luis Moraza se incorpora a Espacio Mínimo

La Galería Espacio Mínimo acaba de anunciar el inicio de su colaboración profesional con el artista vasco Juan Luis Moraza (Vitoria, 1960), al que representará a partir de ahora.

Coincidiendo con el inicio de su relación con la galería, el próximo sábado 4 de febrero, a las 12:00 horas, el artista hablará sobre su trabajo en la conferencia: “(1960-2012) la primera mitad”. La conferencia tendrá lugar en el ANEXO de la galería Espacio Mínimo (Calle Doctor Fourquet) y la entrada es libre hasta completar aforo, aunque se ruega confirmación.

(más…)

Premiados por el galerismo catalán

El pasado 31 de enero se entregaron los Premios GAC 2012 – V Noche del Galerismo, que tienen como objetivo potenciar el papel difusor y emprendedor de las galerías de arte de Cataluña y posicionarlas en el mercado artístico y de la promoción de artistas emergentes. El acto tuvo lugar en el MACBA y en el se rindió homenaje a la trayectoria artística de Richard Hamilton.

(más…)

Mapocci, Premio Next Things 2012

Mapocci, un juguete interactivo e interconectado que busca promover la educación emocional en los niños, ha ganado el premio Next Things 2012. La convocatoria, organizada conjuntamente por LABoral y Telefónica I+D, conlleva la producción de la obra a través de una residencia compartida en Barcelona y en Gijón.

 

  (más…)