Janne Sirén, próximo director de la Albright-Knox Art Gallery

La Albright-Knox Art Gallery, fundada en Buffalo en 1862 y garante de una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo de Estados Unidos, ha anunciado que Janne Sirén será su próximo (y undécimo) director.

Sirén había dirigido hasta ahora el Museo de Arte de Helsinki, cuya colección se centra también en el arte contemporáneo desde fines del s XIX.

Google convoca una nueva edición de su concurso de diseño de doodles

Google anunció ayer la puesta en marcha de la sexta edición del concurso “Doodle 4 Google”, que cada año busca entre los estudiantes estadounidenses las ideas más creativas para sus “doodles”, las versiones temáticas de su logo que aparecen en la página de inicio del buscador.

 

El creador del “doodle” ganador recibirá 30.000 dólares destinados a ayudar a financiar los costes de su educación universitaria mientras que la escuela del alumno obtendrá 50.000 dólares en concepto de beca tecnológica.

 

El mejor “doodle” lo podremos ver el 23 de mayo como portada del buscador de Google.

 

 

El Museo de Bellas Artes de Bilbao abre una sala monográfica dedicada a Sorolla

El Museo de Bellas Artes de Bilbao dedica una sala monográfica a Joaquín Sorolla gracias a la colaboración de varios particulares que han depositado un total de 22 pinturas pertenecientes a sus colecciones en el centro.

 

Estas piezas se presentarán de forma permanente en las salas del primer piso del edificio antiguo del museo durante tres años prorrogables.

  (más…)

Andrés Jaque, candidato a los premios del Design Museum de Londres por IKEA Disobedients

El estudio de Andrés Jaque ha sido nominado a los premios del Design Museum de Londres en la categoría de arquitectura por su instalación IKEA Disobedients.

 

El resto de las modalidades de estos galardones son moda, diseño digital, muebles, diseño gráfico, diseño de productos y transportes.

 

La instalación IKEA Disobedients está formada por una instalación y una performance y se estrenó en el MoMA (centro que la ha adquirido) en el marco de una muestra llamada “9+1 Ways of Being Political”.

  (más…)

El Museo Thyssen-Bornemisza abrirá su colección de forma gratuita los lunes

Desde el próximo 21 de enero, el Museo Thyssen-Bornemisza abrirá sus puertas de forma gratuita para que el público pueda visitar, entre 12:00 y 16:00 horas, las colecciones Thyssen-Bornemisza y la Carmen Thyssen.

La iniciativa ha sido posible gracias al acuerdo firmado hoy entre el director gerente del Thyssen-Bornemisza, Evelio Acevedo, y la directora general de MasterCard para España y Portugal, Pilar Aurrecoechea.

Durante los llamados “Lunes MasterCard” también mantendrán su actividad la tienda-librería y la cafetería, en su horario habitual.

El convenio prevé mantener vigente esta colaboración entre el Museo Thyssen y Mastercard los próximos tres años.

(más…)

Tres décadas de Terence Coventry

La londinense galería Pangolin exhibe, hasta el 23 de febrero, una selección de esculturas, dibujos y grabados representativos de los últimos treinta años de trabajo de Terence Coventry, trazando un recorrido por su temática y preocupaciones más recurrentes desde 1985. Destacan Torso, pieza tallada en madera de olmo de aquel año, y Corten Bird I.

Daniel Buren en plexiglás

La Bortolami Gallery de Nueva York presenta, hasta el 16 de febrero, su tercera individual de Daniel Buren, una exhibición que contará con trabajos ejecutados en plexiglás, textiles y fibra óptica, incluyendo obras in situ realizadas en papel que el artista inició en 1968. A lo largo de su medio siglo de carrera, Buren ha buscado transformar los espacios expositivos donde ha mostrado su producción resaltando sus características y dimensiones y alterando su percepción por parte del espectador mediante la modificación de la iluminación o el resalte de ciertos elementos arquitectónicos.

Buena parte de sus trabajos son efímeros y han podido verse en espacios públicos.
(más…)

Per Kirkeby en la colección ARoS

Per Kirkeby, uno de los artistas europeos más buscados por los coleccionistas, es también uno de los mejores representados en los fondos del centro danés ARoS, que ha prestado sus trabajos a numerosos museos internacionales para diversas exposiciones temporales. Ahora el ARoS exhibe todas sus obras presentes en la colección del museo desde la década de los sesenta, incluyendo sus imágenes pop, sus acuarelas y monotipos y sus pinturas de gran formato.

La muestra se articula en cinco secciones atendiendo a los formatos empleados por Kirkeby.

(más…)

Piffaretti desconcertante

La galería Cherry and Martin de Los Ángeles presenta, hasta el 16 de febrero, la primera muestra en Estados Unidos en la última década de Bernard Piffaretti, uno de los pintores franceses actuales con mayor reconocimiento internacional, bajo el comisariado de Matt Connors.

Durante las últimas tres décadas, Piffaretti ha tratado de ahondar en las virtudes y contradicciones del medio pictórico, abordando los códigos de la abstracción moderna con una estricta metodología conceptual. Divide sus lienzos normalmente en dos mitades iguales creando en la derecha la obra original y en la izquierda su copia.

Alex X Katz

La Yale School of Arts inaugura hoy la muestra “Alex X Katz”, muestra que ofrece una revisión sinóptica de la producción de este artista a través de setenta obras, procedentes todas de la colección personal del artista y rara vez expuestas.

La selección de piezas abarca seis décadas de la trayectoria de Katz como pintor, dibujante y grabador y podrá verse hasta el 10 de marzo. Incluye bocetos al óleo, collages, dibujos y grabados que captan, desde su particular enfoque, los usos y maneras de la sociedad norteamericana.

(más…)

Almudena Lobera expondrá en el stand de ABC en ARCO

ABC y el Museo ABC de Dibujo e Ilustración presentarán en ARCO 2013 su proyecto Sala 4, cuyo fin es fomentar el trabajo que llevan a cabo los jóvenes artistas españoles que utilizan el dibujo como modo de expresión. Se invitó a Julio Falagán, Françoise Vanneraud, Moisés Mahiques, Almudena Lobera, Ignacio García Sánchez, Antonio Ballester Moreno, Manuel Antonio Domínguez y Daniel Martín Corona a que presentaran sus propuestas en las páginas de ABC Cultural y, de entre ellas, un jurado formado por Inmaculada Corcho, Francisco Carpio, Laura Revuelta y Javier Díaz Guardiola, eligió Lectura superficial, de Almudena Lobera.

 

Su instalación podrá verse en el stand de ABC en ARCO en su próxima edición, convirtiéndose así en una sala más (la número 4) del museo ABC, aunque situada fuera de su sede de la calle Amaniel.

(más…)

Galerismo en Barcelona 1877-2012

Art Barcelona y el Ayuntamiento de la Ciudad Condal presentan la publicación “Galerismo en Barcelona 1877-2012”, un volumen que muestra por primera vez de manera exhaustiva el desarrollo de las galerías de arte de la capital catalana.

El proyecto se inició a raíz del 20 aniversario de la asociación Art Barcelona y su autor es el profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y crítico de arte Jaume Vidal Oliveras.

El libro busca ser un vehículo para hacer un repaso del trabajo realizado hasta ahora y evaluar los hitos conseguidos.

Según Jaume Vidal, la obra “llena un vacío histórico en el estudio del arte en la ciudad”. Tras la edición en catalán, se publicarán en el futuro sendas versiones en castellano e inglés.

(más…)

Lo más reciente de Matías Krahn, en Colonia

La sala 100 kubik de Colonia presenta, hasta el 23 de febrero en su primera exposición del año, la serie “Nigredo” de Matías Krahn, que recoge sus últimos trabajos.

 

En la obra de este artista, formas y colores adquieren protagonismo por sí mismos, pero estrechamente unidos al universo personal de Krahn.

 

Las pinturas de la exposición muestran el lado más sereno del artista; se trata de composiciones limpias, con claridad en los temas y una elección esencial tanto del color, como de la multiplicidad de formas empleada. Con ellas, el creador documenta y muestra un viaje de autoexploración de su persona, invitando al espectador en su recorrido.

 

2,2 millones de personas visitaron La Alhambra en 2012

El Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife recibió el año pasado más de 2,26 millones de visitantes, un 2,18 por ciento menos que en 2011, pero el monumento granadino sigue siendo el destino preferido del turismo europeo.

Incluyendo sus actividades culturales y educativas, el recinto nazarí recibió 3,31 millones de visitantes. De ellos, un 48,69 por ciento procedían de Europa, cifra que supone un incremento del 8,08 por ciento respecto a 2011.

También ha crecido el consumo cultural, con la oferta museística, expositiva y cultural de la Alhambra, que ha representado el 31,64 por ciento del total, es decir 1.053.061 personas, de las que 199.047 pertenecen al Museo de la Alhambra, 172.775 Museo de Bellas Artes y 681.239 asistentes a las exposiciones temporales programadas.

(más…)

Warhol, el artista más vendido en subastas en 2012

Según cifras de Artnet, Warhol ha sustituido al chino Zhang Daqian como el pintor más vendido en subasta en 2012. Sus obras se vendieron en conjunto por 380,3 millones de dólares, cantidad superior a la alcanzada por Picasso, en segundo lugar. En el tercero queda Gerhard Richter, el artista vivo que más vendió el año pasado. El arte de posguerra y contemporáneo duplica ya en ventas al arte impresionista.

 

Munch desbancó a Picasso como autor de la pieza más cara vendida en subasta con una versión de su Grito que alcanzó los 120 millones de dólares.

 

Según las cifras de Artnet, las ventas de Picasso en subasta cayeron por tercer año consecutivo, pasando de los 386 millones de dólares en 2010 a 366 millones en 2011 y 334,7 millones el año pasado.

(más…)

Más de 710.000 personas visitaron el MACBA en 2012

El Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) aumentó en 2012 su número de visitas en un 2,8% respecto al año anterior, registrando 710.435.

 

Esta cifra no incluye las exposiciones programadas con sus fondos propios en los CaixaForum de Madrid y Palma de Mallorca y en el Guggenheim Bilbao, que suman un total de 768.067 más.

 

La exposición más visitada en el MACBA ha sido “Oferta pública / Public Tender” de Rita McBride con un total de 188.028 visitantes, a la espera de cerrar la cifra de asistencia a la muestra en curso “Episodios críticos (1957-2011) Colección MACBA”, que finalizará en junio de 2013.

El edificio principal del IMMA dublinés, cerrado por obras hasta otoño

Debido a obras para mejorar sus sistema de seguridad y anti-incendios, el edificio principal del Irish Museum of Modern Art (IMMA) no se reabrirá hasta otoño de este año. Complicaciones relacionadas con la instalación de un ascensor en el edificio y sus licencias urbanísticas necesarias han retrasado la apertura.

Las exposiciones del centro podrán verse, durante este periodo, en las galerías del Kilmainham y en el National Concert Hall de Earlsfort Terrace.

Julie Jones será comisaria emérita del Metropolitan

Thomas P.Campbell, director del Metropolitan Museum of Art, ha anunciado que Julie Jones se retirará en marzo de 2013 tras 21 años como jefe del Departamento de las Artes de África, Oceania y las Américas de este centro. A partir del 1 de abril se convertirá en comisaria emérita del MET y pasará a ser sustituida en su cargo por la conservadora Alisa LaGamma, que también ha desarrollado su labor en este museo desde hace 16 años.

Julie Jones ha sido una de las primeras personas en trabajar específicamente como comisaria de arte precolombino en un museo norteamericano. Antes de comenzar a trabajar en el MET en 1975, lo hizo en el Museo de Arte Primitivo de Nueva York.

Durero grabador, lo próximo en la Biblioteca Nacional

El próximo 6 de febrero, el Museo de la Biblioteca Nacional inaugurará “Durero grabador. Del gótico al renacimiento”, exposición que mostrará una selección de los mejores grabados de Alberto Durero que conserva esta institución y estampas de artistas de su época, como Hans Holbein, Lucas Cranach, Hans Baldung Grien o Albrecht Altdorfer, grabadores muy populares como los hermanos Beham, Georg Pencz, Heinrich Aldegrever (del grupo de los Pequeños Maestros), o los artistas que junto con Durero trabajaron para el Emperador Maximiliano, entre los que destacó Hans Burgkmair.
(más…)

Un portal con toda la obra gráfica de Louise Bourgeois

El MoMA homenajea a Louise Bourgeois con la puesta en marcha de un portal que incluye la vasta producción sobre papel de la artista.

 

La web permite examinar su proceso creativo y estudiar sus grabados y libros ilustrados en el contexto más amplio de su escultura y sus dibujos, que exploran sus temas fundamentales: la soledad, la ansiedad, el miedo y el dolor.

 

(más…)