Moda nórdica sostenible

Desde el 30 de abril y hasta el 19 de mayo, el Museo Cerralbo de Madrid presenta en su sala de exposiciones temporales la muestra “Moda nórdica sostenible. Nordic Initiative Clean and Ethical, NICE”, que presentará las creaciones de varios jóvenes diseñadores de la región y producciones de marcas conocidas en España, como Marimekko, Nanso, Noolan, Lumio o H & M, que respetan el criterio de sostenibilidad.

 

Esta exhibición se integra en una programación más amplia que incluye conferencias, talleres y mesas redondas con la presencia de expertos en moda sostenible nórdicos y españoles. Se celebrarán en Madrid durante el mes de mayo, a partir del día 7, organizadas por las Embajadas nórdicas y el Instituto Iberoamericano de Finlandia.

(más…)

El Museo Reina Sofía se une al Día Internacional de la Danza

El domingo, 28 de abril, tendrán lugar en el Museo Reina Sofía los Asaltos de la Danza, una propuesta de la Asociación de Profesionales de la Danza y la Asociación Cultural por la Danza de la Comunidad de Madrid con motivo del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril.

 

Los Asaltos de la Danza serán una serie de breves acciones de danza que tendrán lugar en varios espacios del centro de forma aparentemente espontánea. Serán filmados y se distribuirán a través de las redes sociales formando un conjunto de breves acciones coreográficas muy visuales y relacionadas con Madrid.

  (más…)

Hoy comienza la décimo segunda edición de DEARTE

La feria Dearte inaugurará hoy su décimo segunda edición y podrá visitarse hasta el domingo 26 de mayo en el Centro Medinaceli Dearte, en el Palacio Ducal de la localidad soriana de Medinaceli. Por primera vez además, una amplia representación de artistas seleccionados por Dearte presentarán sus obras en el Palacio de la Audiencia de Soria.

En palabras de su director, Miquel Tugores, DEARTE es una feria veterana, de alto nivel, amena y abarcable, que muestra el arte que el visitante y el coleccionista, desearía disfrutar en su casa. Su lema es “Arte para vivir” y presentará pinturas, esculturas, obra gráfica, fotografías e instalaciones.

 

Katherine Pill, primera comisaria de arte contemporáneo del Museo de Bellas Artes de San Petersburgo

Katherine Pill se ha unido al equipo del Museo de San Petersburgo ocupando su recién creado cargo de comisaria de arte contemporáneo (desde 1950). Su primera muestra en el centro será “Color Acting: Abstraction Since 1950”, que abrirá sus puertas el 6 de julio y que se basará fundamentalmente en obras de los fondos de este museo ruso.

Mañana, puertas abiertas en la Biblioteca Nacional

Desde 2005, la Biblioteca Nacional de España viene celebrando una Jornada de Puertas Abiertas con motivo del Día del Libro el sábado más cercano al 23 de abril, Día Internacional del Libro, y este año esa fecha será el 27 de abril.

 

Durante la Jornada de Puertas Abiertas, trabajadores de la Biblioteca participarán como voluntarios para recibir y atender a los visitantes, a quienes mostrarán el edificio y algunas de las obras que custodia.

 

También el público puede recorrer, en compañía del personal de la propia Biblioteca, algunos de los espacios cuyo acceso está normalmente restringido.

 

Cada año, a partir de las 08:45 horas, se entregan por orden de llegada entradas numeradas y limitadas que permiten el acceso de grupos de visitantes a partir de las 09:00 y hasta las 14:00 horas.

Juan Carlos Nadal: Basso continuo

Las Cigarreras de Alicante inauguran hoy la exposición “Basso Continuo”, de Juan Carlos Nadal, en la Caja Blanca.

 

El artista muestra un despliegue de posibilidades espaciales en torno a la pintura, obras en las que el gesto es el elemento predominante. Incorpora poderosos grafismos sobre la base de amplias manchas de color, generalmente monocromáticas en negro, gris o blanco.

 

El gesto adquiere dimensión, el campo pictórico trasciende el plano y, según la comisaria, Begoña M. Deltell, conquista el espacio invadiendo al espectador físicamente dando paso a la escultura.

Luis Amavisca, de nuevo en Isabel Hurley

La Galería Isabel Hurley de Málaga presenta, hasta el 25 de mayo, su segunda exposición de Luis Amavisca, en la que el artista regresa a los orígenes de su formación en la Escuela de los Sentidos.

 

Se trata de obras en las que emplea el acero y la palabra e influencias del minimalismo y lo conceptual. Están caracterizadas por su sobriedad, su equilibrio de forma y contenido y su rigor técnico.

Leonard Lauder anima a los coleccionistas a donar sus obras a museos

Según Leonard Lauder, que ha donado recientemente al Metropolitan de Nueva York su colección de arte cubista, valorada en mil millones de dólares, el coleccionista debe conservar, no poseer.

 

Lauder es también presidente emérito del Whitney Museum of American Art y de Estée Lauder Companies, e, invitado por la Fundación Arte y Mecenazgo, ha alentado en Madrid a los coleccionistas y al público para que colaboren con los museos.

  (más…)

El Turner Prize 2013 ya tiene finalistas

Los británicos Tino Sehgal, David Shrigley y Lynette Yiadom-Boakye y la francesa Laure Provost, afincada en Londres, son los finalistas de la próxima edición del Turner Prize, según ha anunciado Penelope Curtis.

 

El jurado fallará el 2 de diciembre el ganador del certamen, que desde 1984 se concede anualmente a un artista menor de 50 años en reconocimiento a una exposición celebrada en los últimos doce meses en el Reino Unido.

  (más…)

Román Gubern, nuevo académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

El historiador de los medios de comunicación de masas Román Gubern fue elegido miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en mayo de 2008 para ocupar plaza en la Sección de Nuevas Artes de la Imagen y este domingo, 28 de abril, a las 19:30 horas, leerá su discurso de ingreso en la Corporación académica.

 

Su discurso tratará sobre el cómic y el cine y la relación secuencial entre ambos medios. En nombre de la Academia le contestará el cineasta Manuel Gutiérrez Aragón.

  (más…)

Rothko ya tiene museo en Letonia

La ciudad actualmente letona en la que hace 110 años nació Mark Rothko, Daugavpils, la segunda más grande del país, acaba de inaugurar un museo dedicado al artista y que lleva su nombre.

Cuando Rothko nació en esta ciudad meridional letona, la villa llevaba el nombre de Dvinsk y formaba parte del Imperio ruso, pero su familia huyó de la misma unos diez años después por el temor a un aumento del sentimiento anti-judío.

El centro también se dedicará a la promoción del arte actual de la zona.

(más…)

La policía investiga la procedencia de dos capiteles omeyas subastados por Sotheby´s

La Policía Nacional investiga el origen de dos capiteles omeyas de origen cordobés que hoy ha subastado sin éxito Sotheby´s Londres con un precio de salida de 80.000 euros.

 

Al parecer, la Brigada de Patrimonio Histórico del Cuerpo Nacional de Policía conoció el testimonio de un vecino de Córdoba que aseguró haber visto antes estos dos capiteles islámicos en un patio del casco histórico de la capital castellano-manchega. Según esta persona, habrían sido usados como maceteros hasta 2002.

 

La Policía trabaja ahora para averiguar cómo han salido de Córdoba y si su procedencia es ilícita. Pidió a Sotheby´s que paralizara la subasta preventivamente, pero la firma, que dice no haber recibido este requerimiento oficialmente, ha llevado a cabo la puja, aunque sin encontrar comprador.

 

 

 

Finaliza la restauración de ocho santas de Zurbarán en Sevilla

El Museo de Bellas Artes de Sevilla acaba de finalizar la restauración de ocho pinturas de la serie de las Santas de Zurbarán que serán cedidas al Ayuntamiento de la capital hispalense para incluirse en la muestra “Santas de Zurbarán. Devoción y persuasión”.

 

Las santas restauradas son Santa Dorotea, Santa Inés, Santa Catalina, Santa Marina, Santa Engracia, Santa Matilde, Santa Bárbara y Santa Engracia y se fechan entre 1640 y 1650.

  (más…)

El tebeo según Esteban Hernández

El MuVIM abre hoy la exposición “Esteban Hernández. Tebeos”, que muestra parte del trabajo realizado en los últimos años por el artista machego Esteban Hernández en el ámbito del cómic.

 

En los originales de páginas completas de su fanzine “Usted” (Premio al Mejor Fanzine en el 30º Salón del Cómic de Barcelona) y en los bocetos de su novela gráfica “¡Pintor!” (Premio Internacional Fnac – Sinsentido de Novela Gráfica 2010), nos adentraremos en la personal visión del mundo del historietista y en sus preocupaciones sobre las relaciones humanas, el absurdo cotidiano, el desasosiego, la locura o la muerte desde un punto de vista irónico.

 

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, Hernández ha publicado numerosas tiras y dibujos en revistas y antologías como Tos, Dos Veces Breve, El Manglar, Barsowia, Desde el abismo, Fiulet, Tretzevents, Quimera, Babelia o El Jueves.

 

Cristóbal Gabarrón, lo próximo en el MURAM de Cartagena

El Museo Regional de Arte de Murcia, en Cartagena, presenta desde hoy “Antagonía matérica”, exposición dedicada a Cristóbal Gabarrón que se desarrolla alrededor de la dialéctica del material y de la forma o su ausencia. La fibra de vidrio convive en esta exhibición con el barro, conjugando lo industrial y lo ancestral. Junto a ellos, el hierro constituye otro soporte básico de las obras de Gabarrón, calificado a veces como humanista del color.

La muestra podrá verse en Cartagena hasta el 29 de septiembre.

(más…)

El Supremo estudiará la designación de San Sebastián como capital cultural europea en 2016

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por el Ayuntamiento de Córdoba contra el fallo de la Capitalidad Cultural Europea 2016 que reconoció como tal a San Sebastián.

 

Cuando Donosti fue seleccionada en junio de 2011, las otras cinco ciudades finalistas denunciaron irregularidades y Córdoba, de forma individual, decidió denunciarlas.

 

La gran polémica surgió cuando Manfred Gaulhofer, miemro del jurado, explicó que la elección de San Sebastián buscaba contribuir al “proceso de paz” en el País Vasco.

 

El Ayuntamiento de Córdoba presentó ante la Audiencia Nacional un recurso contra la decisión del jurado, pero el caso terminó en el Tribunal Supremo después de que la Audiencia Nacional afirmara que no era competente para resolverlo.

  (más…)

Esta tarde se presenta en el MUVIM “Otro tiempo para el arte”, de Juan Martín Prada

Hoy, a las 19.30 horas, se presenta en la sala de conferencias del MuVIM el último libro de Juan Martín Prada, “Otro tiempo para el arte” (editado por Sendemá), presentación que se continuará con una conferencia sobre los conceptos y problemáticas fundamentales del arte actual desde un enfoque filosófico.

 

Profesor en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Cádiz, Juan Martín Prada es autor de numerosos artículos y ensayos sobre teoría del arte contemporáneo y nuevos medios, y de los libros “La apropiación posmoderna. Arte, práctica apropiacionista y teoría de la posmodernidad” (Editorial Fundamentos, 2001), “Las nuevas condiciones del arte contemporáneo” (Briseño Editores, 2003) , “Prácticas artísticas e Internet en la época de las redes sociales” (Akal, 2012) y “Otro tiempo para el arte. Cuestiones y comentarios sobre el arte actual” (Sendemà, 2012).

Nueve colosales esculturas de Ugo Rondinone se instalan en el Rockefeller Center

Durante siete semanas (hasta el 7 de junio) , nueve colosales esculturas de piedra con forma humana diseñadas por el artista suizo Ugo Rondinone podrán verse en el Rockefeller Center de Nueva York. Simples, de carácter atemporal e imponentes, las piezas llamarán la atención del público por sus formas arcaicas.

El Rockefeller Center cuenta con una larga tradición en la presentación de arte público y estos trabajos de Rondinone han sido concebidos específicamente para este emplazamiento.

(más…)

MadridFoto desaparece como feria y se convertirá en sección de otra nueva: SUMMA

No llegaron a consolidarse como ferias y este año MadridFoto y JustMad se verán sometidas de nuevo a cambios de organización, que supondrán el cese como tal feria, al menos, de la primera cita.

 

Según anunció Enrique Polanco durante la celebración de Zona Maco, MadridFoto se convertirá en sección de una nueva feria que llevará por título Summa, the art fair of art fairs, y que se celebrará en septiembre en Matadero Madrid, coincidiendo con el inicio de la temporada expositiva.

 

La quinta edición de MADRIDFOTO había tenido lugar el pasado junio y desde entonces la feria ganó y perdió en cuestión de meses una directora, Anne Morin, que abandonó su cargo por divergencias con Art Fairs. Las noticias que nos llegan en torno a JustMad son contradictorias: parece que por su dedicación a un sector incipiente como el coleccionismo de presupuesto reducido podría mantenerse en principio, pero los cambios en MadridFoto y la reciente renuncia de Javier Duero como director artístico de Just crean dudas que se despejarán de aquí al próximo febrero.

  (más…)

París descubre el arte prehispánico filipino

El Museo Quai Branly de París acaba de inaugurar la exposición “Philippines, archipel des échanges”, que desvela por primera vez la complejidad de la sociedad prehispánica en la actual Filipinas, asentada sobre los principios de reciprocidad e intercambio.

 

Las piezas expuestas, llegadas de Filipinas, Europa y Estados Unidos, revisan la vida cotidiana de las poblaciones campesinas del norte como las culturas marítimas de las islas más pequeñas.