Rita Castellote, nueva directora de Entrefotos

Rita Castellote, hasta ahora responsable de la galería madrileña homónima, en el número 9 de la calle san Lucas, es la nueva directora de la feria ENTREFOTOS, cuya próxima edición tendrá lugar en el centro Cultural Casa del reloj entre el 26 y el 29 de septiembre.

La Galería Rita Castellote ha quedado ahora bajo los dictados de Diego Alonso, su hasta ahora director artístico. Mantiene su ubicación en el barrio de Chueca pero no su nombre: desde ahora hablaremos de la Mondo Galería. En la actualidad expone el proyecto “La intimidad”, de César Ordóñez.

Miralda, de Shanghai a Barcelona

La planta baja del Centro de Estudios y Documentación del MACBA presenta hasta el 30 de junio una muestra en clave de archivo del proyecto de Antoni Miralda Twin Tastes & Tongues, que alude a la relación entre las ciudades de Barcelona y Shangai, hermanadas desde 2001.

 

Según Miralda, más allá de los acuerdos políticos se ha producido un efecto espejo entre ambas ciudades, y tomó esa idea como punto de partida de la propuesta que Screen Projects produjo para el Pabellón Barcelona de la Bienal de Shangai. Buscó explorar visualmente los imaginarios, tradiciones, rituales, políticas y formas de organización de las culturas china y española a través de la comida, con la lengua como hilo conductor.

  (más…)

Alta fidelidad

EL FMAC (Les Collections du Fonds d’art contemporain de la Ville de Genève) presenta, por primera vez en el extranjero y en el Centre d´ Art Santa Mònica de Barcelona, sus colecciones públicas: una selección inédita de obras audiovisuales procedentes de su fondo de vídeo, uno de los más importantes de Europa.

 

La muestra “Alta Fidelidad” puede verse hasta el 15 de junio y replantea el historial de adquisiciones de la institucióon, ofreciendo un panorama de la historia del video como formato artístico.

 

 

Carmen Maura, Premio Donostia 2013

Carmen Maura recibirá este año uno de los Premios Donostia del Festival de Cine de San Sebastián en reconocimiento, según el jurado, a “una de las trayectorias profesionales más notables del cine español de las últimas décadas”.

 

El galardón le será entregado en una gala que se celebrará durante la 61º edición del Festival, el próximo septiembre.

 

Maura presentará en la Sección Oficial del Festival, pero fuera de concurso, su último trabajo, “Las brujas de Zugarramurdi”, dirigido por Álex de la Iglesia.

 

(más…)

El Frederik Meijer Gardens & Sculpture Park adquiere una escultura de Richard Serra

El Frederik Meijer Gardens & Sculpture Park de Grand Rapids (Michigan) acaba de anunciar su adquisición de una escultura site-specific de Richard Serra bautizada como Equal Intervals, Equal Elevations. El centro pretende así comenzar a consolidar una colección de esculturas de peso internacional.

La pieza se compone de cuatro bloques de acero forjado de gran tamaño dispuestos a intervalos iguales en una ladera del Parque de Esculturas.

(más…)

Reabre el Lenbachhaus de Múnich tras su renovación

El museo estatal Lenbachhaus de Múnich, ubicado en la residencia del pintor Franz von Lenbach (1836-1904) y en edificios adyacentes adquiridos y renovados para ese fin, reabre al público tras obras de renovación valoradas en algo más de 54 millones de euros.

Se encuentra en las inmediciones de la National Glyptothek, del Antikensammlung, la Alte y la Neue Pinakothek.

Cataluña lleva el paro a la Bienal de Venecia

El proyecto que Cataluña llevará a la próxima Bienal de Venecia, que comenzará el 1 de junio, se basará en las reflexiones de Francesc Torres y Mercedes Álvarez sobre la situación de los parados.

 

Ha sido impulsado por el Institut Ramon Llull y llevará a un primer plano el 25% de desocupación en Cataluña para centrarse después en la realidad tangible de ocho personas en paro con nombres y apellidos.

 

“25%” ha sido comisariado por Jordi Balló. Se buscará reflexionar sobre el arte en tiempos de crisis a través de un retrato social y artístico de cada uno de los ocho parados implicados en el proyecto.

Comienza en Mérida el el XVIII Congreso Internacional de Arqueología Clásica

La Reina Doña Sofía ha inaugurado hoy el XVIII Congreso Internacional de Arqueología Clásica, que tendrá lugar en Mérida hasta el 17 de mayo. Será la segunda vez que este Congreso se celebre en España y reunirá a expertos de distintos países para poner al día los estudios sobre las culturas griega y romana.

 

Habrá 15 sesiones científicas, cada una de ellas con una ponencia marco, y Walter Trillmich, del Instituto de Arqueología de Alemania, ha ofrecido la conferencia inaugural.

The act of killing, primer premio en Documenta Madrid

El primer premio de la última y décima edición del festival Documenta Madrid ha sido para The act of killing, un documental de Joshua Oppenheimer en el que se aborda la campaña del dictador indonesio Sukarno contra el Partido Comunista, que causó la muerte a un millón de personas.

 

Un jurado compuesto por Agneta Mogren, Elena Fortes y Javier Martín otorgó el primer premio a este film por “despertar una cierta controversia y conseguir hacernos sentir extremadamente incómodos a través únicamente de la reconstrucción de fantasía y horror que denuncia una brutal realidad que aún sigue impune”. El segundo premio fue para el alemán Sebastien Mez por su trabajo en Mehamorphosen, un documental sobre la degradación medioambiental provocada por la radiación en los Urales del Sur, y el premio especial del jurado recayó en Forget me not, de David Sievking, por “explorar la pérdida de la memoria, al tiempo que construye nuevas memorias a través de este medio y de un proceso personal de descubrimiento”.

 

Pequeños espacios de las artes en nueve sedes de El Corte Inglés

El Espacio de las Artes presenta, de forma simultánea en nueve centros de El Corte Inglés españoles, exposiciones con obras de artistas de prestigio. Siguiendo el concepto de Pop Up Stores, El Corte Inglés muestra hasta el 27 de junio obras de Eduardo Arroyo, Juan Genovés, Marta Chirino, Luis Gordillo, Juan Lara, Ràfols-Casamada, Blanca Muñoz, Nacho Criado, Carlos Franco, Eduardo Úrculo, José María Sicilia, Darío Urzay, Eva Lootz, Antoni Tàpies, Joan Miró y Josep Guinovart.

 

Podrán verse más de trescientas obras en los centros de Pozuelo, La Coruña, Diagonal, Colón, Alicante, Nervión, Bilbao, Gran Canaria y Campo de las Naciones. Serán exposiciones de formato pequeño y algunas de las obras mostradas se han elaborado específicamente para El Corte Inglés y su Espacio de las Artes.

 

(más…)

Diaghilev y sus ballets, ahora en Washington

Tras su paso por los CaixaForum de Madrid y Barcelona, el próximo 12 de mayo recala en la National Gallery of Art de Washington la muestra “Diaghilev and the Ballets Russes, 1909–1929: When Art Danced with Music”, en la que se repasa la historia de la compañía de danza más innovadora del s XX.

Fundada por Serge Diaghilev en 1909 en París, esta compañía combinó las tradiciones rusas y occidentales y emocionó a su público con su potente fusión de diseño, música y coreografía. En la muestra podrán verse 130 trajes originales, imágenes de escenografías, pinturas, esculturas, grabados y dibujos, fotografías y carteles.

(más…)

ESTAMPA presenta Drawing Up, un programa de dibujo contemporáneo

La feria Estampa, dedicada al arte múltiple y la obra sobre papel, presentará en su próxima sección DRAWING UP ESTAMPA, una sección que mostrará el panorama del dibujo contemporáneo en las galerías españolas a través de diversos proyectos específicos.

Atendiendo a una nueva etapa en la que ha cobrado mayor importancia la búsqueda de idea germinal y el proceso de búsqueda y en la que el foco de interés de muchos artistas se ha desplazado a la primera materia de generación de ideas, el dibujo, la feria quiere sumarse a esta vía mostrando una selección de lo mejor de la creación en papel en España hoy. La selección de trabajos presentes correrá a cargo de Gonzalo Cordero de Ciria, comisario en 2012 de la sección ESTAMPA ¡Se Mueve!, dedicada a la animación creada por artistas representados en galerías españolas.

El programa DRAWING UP ESTAMPA pretende estimular y apoyar la presencia del dibujo contemporáneo en las galerías de nuestro país y estará integrado en el programa general de la feria, que se celebrará en Matadero del 10 al 13 de octubre.

(más…)

18 millones de dólares por el pequeño pastelero de Soutine

El óleo impresionista Le Petit Patissier de Chaim Soutine ha sido subastado en Christie´s Nueva York por 18 millones de dólares, convirtiéndose en la obra más cotizada de este artista. Su valor se cifraba entre los 16 y los 22 millones.

Le Petit Patissier, retrato de un joven repostero de mejillas sonrosadas, es la sexta pieza perteneciente a una serie con la misma temática y se fecha en 1927.

(más…)

El Getty Museum compra un autorretrato de Rembrandt y una vista veneciana de Canaletto

El Getty Museum de Los Ángeles acaba de anunciar su adquisición de dos obras maestras: un autorretrato de Rembrandt y una luminosa vista del Gran Canal de Canaletto.

Este centro posee la mayor colección de obras de Rembrandt en Estados Unidos y hacerse con uno de sus autorretratos era su meta, un desafío imposible hasta el redescubrimiento de la obra comprada en 2007. El canaletto que se incorporará a la colección de pintura italiana del Getty destaca por su brillante iluminación y representa la bulliciosa vida de la Venecia barroca.

(más…)

Ana Mendieta tardía, en Lelong Nueva York

Esculturas, dibujos, fotografías, obras de técnica mixta y films de Ana Mendieta fechados entre 1981 y 1985 se muestran hasta el 22 de junio en la sede de la Galería Lelong en Nueva York. La muestra explora fundamentalmente el cambio de rumbo que se produjo en su producción a partir de 1983, fecha en que una beca le permitió trabajar en la Academia de España en Roma y redefinió su proceso creativo.

Esta estancia también resultó decisiva en la organización de su última muestra en el Castello di Rivoli y ha inspirado el montaje de un documental actualmente en postproducción: Itali-Ana, Mendieta in Rome, dirigido por Raquel Cecilia. Ésta es la novena muestra que la Lelong Gallery dedica a Mendieta desde que se hiciera cargo de su legado en 1991.

(más…)

Muere el fotógrafo Pere Formiguera

El fotógrafo barcelonés Pere Formiguera falleció ayer a los 61 años, según hizo público en un comunicado la Galeria Canals de San Cugat del Vallés.

 

La obra fotográfica de Formiguera forma parte de las colecciones del MoMA, el Museo Reina Sofía y los barceloneses MNAC, MACBA y CCCB.

 

Formiguera, licenciado en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona, se especializó en el retrato fotográfico con carácter documentalista en color y en blanco y negro y expuso por primera vez en 1973. Fue miembro fundador del grupo Alabem y ha estado ligado a la Fundación Joan Miró y al consejo asesor del MNAC.

Roban en Madrid dos obras de Manuel Benedito

El pasado 2 de mayo fueron robados, en la Fundación Manuel Benedito de la calle Juan Bravo de Madrid, dos trabajos del pintor valenciano: Granadas (1939) y Autorretrato (1961), valorados en unos 50.000 euros cada uno.

 

El robo, con fuerza, tuvo lugar a plena luz del día, entre las 13:00 y las 14:00 horas. La fundación estaba cerrada al ser día festivo en Madrid.

Se prorroga hasta el 27 de mayo la muestra de Bernardí Roig en el Museo Lázaro Galdiano

La Fundación Lázaro Galdiano prorrogará la exposición “Bernardí Roig: El coleccionista de obsesiones” hasta el próximo 27 de mayo tras ser visitada hasta ahora por más de 15.000 personas.

 

La idea central de la muestra es el diálogo del artista con lo que significa una colección, en particular con la del Lázaro Galdiano, y con las ideas de atesorar conocimiento, almacenarlo y mostrarlo en la casa del coleccionista.

 

En palabras del comisario de la exhibición, José Jiménez, el trabajo de Bernardí Roig, en el espejo diseminado de los espacios de la Fundación Lázaro Galdiano: las salas, el jardín, incluso el túnel, permite a nuestra mirada y a nuestra sensibilidad introducirse en la amplitud de registros que implica el coleccionismo, del deseo a la memoria, de la lucha humana con el tiempo a su plasmación en obra de arte.

(más…)

Este fin de semana, Spring Art Sale en el Spazio Madrid

Desde hoy y hasta el 12 de mayo, Spazio Madrid (calle Víctor de la Serna, 1) muestra y pone a la venta a precio reducido obras de trece artistas, en su mayoría grabadores: Marta Sanz, María Bejarano, María Verdugo, Pilar Capulino, Elena Caicoya, Ana Valenciano, Jimena Roquero, Ana Jurado, Míriam Cantera, Cristina Gayarre, Enric Barderá, Susana Murias y Mercedes Andreu.

La tercera edición de esta cita podrá visitarse ininterrumpidamente entre las 10:30 y las 21:30 horas.

Grabados contemporáneos coreanos, desde el 16 de mayo en Madrid

El Centro Cultural Coreano de Madrid inaugurará el 16 de mayo la 26ª Edición de la muestra “Grabados Contemporáneos Coreanos”, realizados por la Asociación PHILOPRINT de grabadores de Seúl. Es la primera vez que este centro acoge una exposición de grabados coreanos y podrá contemplarse hasta el 29 de mayo.

 

La muestra albergará más de cuarenta grabados realizados por los 33 artistas participantes. El conjunto de obras están creadas con diferentes técnicas, como la xilografía, serigrafía, punta seca, impresión fotográfica, aguafuerte o monotipia.