La RAE recibe 200 estampas de monumentos arquitectónicos de España
Coincidiendo con el tercer centenario de la fundación de la Academia Española y con la festividad del patrono de la Academia de Bellas Artes, el 29 de mayo se reunieron los directores y varios académicos de ambas corporaciones para hacer donación a la RAE de doscientas sesenta y dos estampas de “Monumentos Arquitectónicos de España”.
Las estampas se publicaron entre 1856 y 1882 y forman parte de uno de los proyectos editoriales más ambiciosos del arte gráfico español del siglo XIX. El objetivo de esta iniciativa era reunir el patrimonio arquitectónico nacional en estampas de gran formato, aplicando los procedimientos de grabado y cromolitografía más innovadores de aquel momento, como el grabado en acero, que permitía un aumento considerable de la tirada sin que la imagen perdiera calidad; la fotografía, utilizada como un complemento auxiliar por los dibujantes; y la cromolitografía o litografía en color con varias piedras, que revolucionó el panorama de la ilustración del libro.
Todas las estampas donadas a la Academia Española son originales de época y sus matrices de grabado se conservan en la Calcografía Nacional.