El Guggenheim ofrece visitas guiadas a personas con discapacidad visual

El Museo Guggenheim Bilbao ha puesto en marcha una visita especialmente diseñada para que las personas con discapacidad visual puedan apreciar las obras más importantes de la colección permanente de este centro en un nuevo recorrido que completa las visitas táctiles y adaptadas a personas con este tipo de discapacidad que quieran visitar en grupo el Museo, ya existentes.

 

La nueva iniciativa busca ser un servicio que permita la visita individual o acompañada sin necesidad de ser concertada previamente a las personas con discapacidad visual.

 

La visita consiste en una audiguía, realizada en colaboración con la ONCE, que ofrece una explicación detallada del edificio y alrededores del museo y cuenta con planos en relieve de la fachada del mismo y maquetas a pequeña escala de las esculturas más conocidas.

(más…)

El desnudo, masculino, desde 1800

A diferencia de lo ocurrido con el desnudo femenino, ninguna exposición se había enfocado hasta la fecha en la puesta en perspectiva de la representación del hombre desnudo, salvo la que el Leopold Museum de Viena presentó durante el otoño del 2012, pese a que la desnudez masculina formó parte de las bases de la formación académica del siglo XVII al XIX.

 

Apoyándose en la riqueza de sus propios fondos y en las colecciones públicas francesas, el Musée d´ Orsay presenta desde mañana una muestra que profundiza, desde una lógica a la vez interpretativa, lúdica, sociológica y filosófica, en todas las dimensiones de la desnudez masculina en el arte de los ultimos dos siglos y en todas las técnicas: pintura, escultura, artes gráficas y fotografía, que tendrán un lugar equivalente en el recorrido.

 

Philip-Lorca diCorcia, premio internacional de fotografía de Alcobendas

Philip-Lorca diCorcia ha sido galardonado con la tercera edición del premio internacional de fotografía de Alcobendas por su innovación, creatividad y “especial forma de mirar” y por crear atmósferas comunes en grandes ciudades de todo el planeta.

El fotógrafo, elegido por unanimidad, sucede a Alex Webb y Cristina García Rodero, ganadores de las anteriores ediciones de este premio.

En sus trabajos, Lorca-diCorcia se sirve de la fotografía como medio ficticio capaz de crear, a partir de composiciones sencillas, realidades complejas. Sus escenarios públicos muestran siempre una aparente cotidianidad y una teatralidad que conforman ya su sello.

 

(más…)

Sotheby´s recauda el doble de lo estimado en sus subastas de arte asiático

Las ventas de la semana de subastas de arte asiático en Sotheby´s Nueva York finalizaron ayer y se han saldado con una recaudación de algo más de 75 millones de dólares, más del doble de lo estimado (entre 30 y 40 millones). El precio más alto lo alcanzó The Gong Fu Tie Calligraphy de Su Shi, vendida por más de ocho millones de dólares.

La sociedad americana destilada por Pettibon

Las obras de Raymond Pettibon entremezclan alta y baja cultura y referencias a la literatura, el deporte, el sexo o la religión tomando como punto de partida la cultura punk-rock del sur de California en los setenta y los ochenta y la estética de portadas de discos, cómics o fanzines. En David Zwirner, el artista presenta, hasta el 26 de octubre, dibujos y collages nuevos de composiciones sorprendentes que se acompañan de textos de Proust, Faulkner, Henry James o la Biblia y que retratan, de forma fragmentada, aspectos de la sociedad estadounidense.


Desde que la producción de Pettibon comenzó a difundirse en la escena artística internacional en la década de los ochenta, sus obras se han expuesto en numerosas ocasiones tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. En 2002 participó en la undécima edición de la Documenta de Kassel, y en 2007 en la Bienal de Venecia.

(más…)

Mark Tobey, entre Oriente y Occidente

La sala Moeller Fine Art de Berlín presenta su segunda muestra individual dedicada a Mark Tobey, una retrospectiva que estudia su producción entre 1945 y 1974 a través de 25 pinturas, acuarelas, dibujos y grabados.

Nacido en Wisconsin en 1890, Tobey se formó en la escuela del Art Institute of Chicago y en la Seattle’s Free and Creative Art School y a partir de los cuarenta inició una estrecha amistad con Lyonel Feininger. El alemán coleccionó varias obras del americano, que también podrán verse en esta exposición. En los sesenta, Tobey participó en exposiciones en el Louvre y el MoMA y también en Documenta y en la Bienal de Venecia. Desde 1960 hasta su muerte en 1976 residió en Basilea.


Desde muy joven, Tobey se sintió atraído por los pintores abstractos y su afán por la experimentación le llevó a adoptar la técnica de la caligrafía oriental para crear cuadros donde la profundidad se consigue mediante la superposición de finas líneas blancas sobre oscuros fondos. Esta forma de expresión fue llamada por él mismo escritura blanca.

(más…)

Richard Serra dibuja para la Courtauld Gallery

Doce dibujos recientes y realizados específicamente por Richard Serra para exponerse hasta el 12 de enero en la Courtauld Gallery de Nueva York se muestran en la sala neoyorquina desde hoy.

Se trata de trabajos muy expresivos y de apariencia inacabada.

(más…)

Mitsuo Miura, ahora en Pollença

Tras su paso por el Palacio de Cristal de la mano del Museo Reina Sofía, Mitsuo Miura presenta en la Galería Maior de Palma de Mallorca el proyecto “Memorias imaginadas”, un conjunto de recuerdos sobre las diferentes etapas de sus experiencias de la vida cotidiana, de lo relacionado con sus trabajos y de lo que esto ha significado a lo largo de su carrera.

(más…)

Abigail Lazkoz: ser humano, naturaleza y artefacto

“Escultura Pública” es el título del proyecto que Abigail Lazkoz presenta con motivo de su segunda exposición individual en la galería Espacio Marzana de Bilbao hasta el 8 de noviembre.

En esta muestra, Lazkoz reflexiona sobre la interacción de tres elementos recurrentes en su producción: el ser humano, la naturaleza y el artefacto. En la instalación concebida para el Espacio Marzana, la artista nos invita a pasear por un peculiar parque de esculturas en un recorrido que, en lo que respecta al tratamiento de los conceptos de monumento, memoria, ruina, contingencia y eternidad, completa cuestiones abordadas por primera vez en la instalación 130.000 años de Ultimas Tendencias que formó parte de la exposición “Chacun A Son Gout” celebrada en 2007 en el Guggenheim Bilbao.

 

(más…)

5,5 millones de personas visitaron la Tate Modern en la temporada 2012-2013

La Tate Modern se ha consolidado en la temporada 2012-2013 como el museo de arte moderno y contemporáneo más visitado del mundo con 5,5 millones de visitantes. Parte de la “culpa” la ha tenido su exposición de Damien Hirst, que atrajo 463.000 visitantes.

Las Tate en su conjunto recibieron en el último ejercicio 7,74 millones de visitantes y 13,6 millones de personas visitaron además su página web.

El Grupo Tate adquirió en el curso 2012-13 más de quinientas nuevas obras para su colección, con un valor de 23 millones de libras (27,4 millones de euros).

Cristina Iglesias, Premio Tomás Francisco Prieto

La escultora Cristina Iglesias ha sido galardonada con la XXIV edición del Premio Tomás Francisco Prieto de Medallística, que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de la Real Casa de la Moneda otorga anualmente en reconocimiento a la trayectoria profesional y humana de artistas de prestigio.

 

Iglesias recibirá el premio de manos de la Reina Sofía, el día 28 de noviembre y coincidiendo con la entrega del galardón se inaugurará la exposición “Inicios” de Juan Navarro Baldeweg, galardonado en 2012.

 

El jurado de la XXIV edición ha estado presidido por Jaime Sánchez Revenga, Presidente-Director General de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, y formado por Gonzalo Anes Álvarez de Castrillón, Rafael Canogar, Carmen Iglesias Cano, Juan Navarro Baldeweg y Juan V. Teodoro Vidal, y como secretario ha actuado Rafael Feria.

  (más…)

El MACBA pone en marcha un nuevo programa de formación del profesorado en colaboración con la Fundación Banco Santander

El MACBA y la Fundación Banco Santander ponen en marcha un nuevo Programa de Formación Permanente del Profesorado gracias a la ampliación del convenio iniciado en la anterior edición del programa entre ambas instituciones. El radio de acción de esta iniciativa educativa, iniciada en 2010 por el centro barcelonés, se amplía en número de cursos (18 en total) y de asistentes (600 profesionales de la educación).

Los cursos de la temporada 2013-2014, dirigidos al profesorado de educación infantil y primaria y, por otro lado, al profesorado de educación secundaria y bachillerato, se impartirán tanto en el MACBA como en otras sedes catalanas.

En esta edición se ha programado un nuevo curso, Sistemas abiertos. Experimentalidad artística y creativa científica, además de ExpressArt. Museo portátil, Iniciación al arte contemporáneo, Arte contemporáneo II y Prácticas artísticas contemporáneas.

 

(más…)

Fuencarral 77, el pasaje del arte actual

El pasaje de Fuencarral 77, que comunica esta calle madrileña con Corredera Alta de San Pablo 10 y que es testimonio de una poco conocida arquitectura vanguardista de los cincuenta, será revitalizado por un grupo de artistas, patrocinados por varios organismos y empresas y por la Embajada de Alemania en Madrid.

 

Propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social, este pasadizo se abrió en 1956 para comunicar Malasaña y Chueca, y alberga a día de hoy trece establecimientos cerrados, la aún abierta joyería Monge, oficinas de asociaciones, dos portales de apartamentos y un anfiteatro.

 

Los artistas que quieren sumar el pasaje a la escena expositiva madrileña han organizado una exposición temporal de arte contemporáneo, “Espacio e Identidad”, que agrupará a 69 artistas de 12 países, entre ellos Alfredo Alcaín, Isidoro Válcarcel Medina y Juan Carlos Mestre. Ellos ocuparán durante un mes las tiendas vacías, el patio central y los corredores que conectan las dos entradas de la galería con esculturas, pinturas, instalaciones artísticas, videoarte, fotografía y performances relacionados con el tema de la muestra.

Decoración a pie de calle

DecorAcción ha comenzado hoy su cuarta edición para sacar el diseño a las calles de Madrid y esta vez incluirá la participación de artistas emergentes, artesanos y chefs, así como las intervenciones de 53 interioristas en locales, escaparates y fachadas del Barrio de las Letras.

 

Se ha programado también un Mercadillo de Antigüedades (calles Cervantes, Quevedo y San Pedro. De 11 a 21 h.), donde 67 anticuarios venderán sus piezas más preciadas a coste reducido. La principal novedad la encontraremos en el Pop Up Arts & Crafts (Alameda, 18, de 11 a 21 h.), un espacio donde 30 artesanos exhibirán sus mejores creaciones.

  (más…)

Hallan un manuscrito de Bellini en la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional de España ha anunciado el hallazgo entre sus fondos de un manuscrito autógrafo del compositor Vicenzo Bellini (1801-1835). Se encuentra encuadernado en un álbum de fotografías y dibujos del siglo XIX, con paisajes de Malta y Sicilia, y corresponde a un esbozo de un pequeño pasaje de la escena y dueto “Tu m’apristi in cor ferita”, de la ópera de Bellini “El Pirata”, estrenada en La Scala de Milán en 1827.

 

La veracidad de la autoría del documento proviene de que en uno de sus márgenes aparece la siguiente leyenda: “Manoscrito di Vicenzo Bellini y suoi fratelli Mario e Carmelo”, habitual en la mayoría de los manuscritos autógrafos de este autor.

 

El hallazgo no se corresponde con la versión final que Bellini publicó, aunque el texto apenas varió. Esta rareza le confiere incluso mayor interés desde el enfoque musicológico.

53.000 personas visitaron la muestra de Romero de Torres en el Museo Carmen Thyssen

El Museo Carmen Thyssen Málaga ha cerrado la muestra “Julio Romero de Torres. Entre el mito y la tradición” tras recibir cerca de 53.000 visitas.

 

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Damián Caneda; el gerente del Museo Carmen Thyssen Málaga, Javier Ferrer, y su directora artística, Lourdes Moreno, presentaron ayer el balance de esta exposición y detallaron los datos del impulso que la pinacoteca ha recibido durante la primera parte del año.

 

Durante el período de la exposición de Romero de Torres-del 27 de abril al 9 de septiembre-, el centro ha recibido un total de 62.025 visitas, un 39% más que en el mismo periodo del año 2012.

Turner, Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial

La editorial Turner ha obtenido el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural correspondiente a 2013 por “el gran esfuerzo editorial realizado con la publicación de ensayos de gran relevancia, tanto histórica como científica, literaria o económica, manteniendo una alta calidad en la selección de los títulos y un excelente diseño y presentación de los volúmenes”.

 

El galardón lo concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y tiene como fin distinguir el conjunto de la labor editorial de una persona física o jurídica que haya destacado por su aportación sobresaliente e innovadora a la vida cultural española durante 2012. Tiene carácter honorífico y no dotación económica.

  (más…)

Bilbao abre un centro dedicado a la fotografía contemporánea

El Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao ha abierto ya sus puertas en el edificio Ensanche de la capital vizcaína, con Ernesto Valverde como miembro fundador y con Ricky Dávila como director. Este espacio acogerá una escuela de fotografía y una sala de exposiciones.

 

El Centro editará trimestralmente la revista Contratiempo, que se distribuirá gratuitamente y recogerá los mejores trabajos de autores locales, estatales e internacionales. Allí podrán realizarse cursos especializados de un año de duración, módulos trimestrales de nivel básico, medio y avanzado y talleres de fin de semana.

 

La sala de exposiciones y conferencias, abierta al público, permitirá a residentes, visitantes y turistas disfrutar de trabajos de artistas locales, estatales e internacionales.

La Academia de cine europea premiará a Almodóvar

Pedro Almodóvar recibirá el Premio de Honor de la Academia del Cine Europeo en la gala anual que esta institución celebrará el 7 de diciembre en Berlín.

 

El manchego ha recibido numerosos premios de la Academia, desde el premio al mejor director joven, en 1989, con Mujeres al borde del ataque de nervios a, más recientemente, los cinco premios que ganó Volver en 2006.

 

Fundada en 1988 por cuarenta cineastas europeos, la Academia nació como una respuesta del Viejo Continente a Hollywood, para lo que crearon unos premios llamados inicialmente Felix, equivalentes a los actuales Premios del Cine.

(más…)

Elvira Cámara continuará dirigiendo la Fundació Pilar i Joan Miró

El Patronato de la Fundació Pilar y Joan Miró de Palma de Mallorca decidió ayer mantener como directora de esta institución a Elvira Cámara, que el 6 de septiembre dimitió de su cargo por la desaparición de la obra de Joan Miró Maqueta Gaudí XVIII/XIX (1975), una prueba para un grabado, dibujada en papel por sus dos caras.

 

La pérdida de la pieza se anunció hace diez días, pese a que permanecía extraviada desde hacía un año y medio. La obra apareció el pasado miércoles en la empresa de transportes Balears Art i Llar S.L.

(más…)