La Alhambra pone en marcha un nuevo ciclo de visitas guiadas

El Milenio del Reino de Granada, la restauración, historia, iconografía y la arquitectura de la Alhambra serán protagonistas del nuevo ciclo de visitas guiadas por especialistas que el Conjunto Monumental nazarí pone en marcha a partir del próximo fin de semana.

 

Esta actividad tendrá lugar los viernes, a partir de las 16:00 horas, y los sábados y domingos, a las 10:00 de la mañana, y se prolongará hasta el próximo mes de diciembre.

Los interesados en participar en este programa tendrán que reservar su entrada a través de internet en www.alhambra-tickets.es o llamando al teléfono 902 888 001. El precio de la visita guiada es de 9 euros y la edad mínima para inscribirse es de 12 años, que corresponde al alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).

 

Casi 6.000 personas han visitado hasta ahora la muestra de Manuel Benedito en la Real Academia de San Fernando

La exposición sobre Manuel Benedito que se puede ver en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando hasta el próximo 27 de octubre ha recibido en tres semanas 5.700 visitantes, una cifra muy llamativa hablando de Benedito, cuya obra, a lo largo de los últimos cincuenta años, ha permanecido circunscrita a los círculos de los coleccionistas particulares, las pinacotecas y las instituciones privadas.

El objetivo de la muestra es la recuperación para el gran público de la figura de uno de los principales representantes de la pintura figurativa española en la primera mitad del siglo XX.

La exposición consta de 58 piezas, entre óleos sobre lienzo o tabla, dibujos a lápiz o carbón, acuarelas y grabados procedentes de la Fundación Manuel Benedito y de algunas pinacotecas españolas, como el Museo del Prado, la Colección Carmen Thyssen Bornemisza, el Museo de Bellas Artes de Valencia, la Fundación Banco de Santander o la Fundación Casa de Alba, además de otras aportadas por coleccionistas particulares.

Últimos preparativos para la apertura del Museo Baltasar Lobo en Zamora

Veinte años después de la muerte de Baltasar Lobo, está previsto que su museo zamorano albergue, dentro de un año, casi la mitad de las 700 piezas atribuidas al artista (entre esculturas y dibujos), de las que ahora solo pueden verse unas 80 en la Casa de los Gigantes.

 

El museo se erigirá en el Ayuntamiento viejo de Zamora, un edificio renacentista en la Plaza Mayor.

(más…)

El eterno femenino: retratos entre dos siglos

La Obra Social de Ibercaja presenta en el Patio de la Infanta de Zaragoza, hasta marzo de 2014, la muestra “EL ETERNO FEMENINO. Retratos entre dos siglos”, centrada en la figura de la mujer como inspiradora de obras de arte que son reflejo de épocas históricas, de la visión arquetípica de los papeles femeninos, de la relación entre el artista y su musa, de la evolución del pensamiento y símbolos de movimientos sociales y artísticos.

 

La exposición se articula en un recorrido desde fin del siglo XIX y a lo largo de todo el siglo XX a través de obras de Picasso, Miró, Romero de Torres, Sorolla, Gargallo, Botero o Barceló, desvelando la evolución de las visiones de lo femenino en relación a la evolución de la sociedad, y viceversa, la influencia de la evolución de la mujer en la propia transformación social, que también queda reflejada en el arte.

(más…)

La amistad en los collages de Wisława Szymborska

El Instituto Polaco de Cultura, la Casa del Lector de Madrid y la Fundación de Wislawa Szymborska de Cracovia presentan en el segundo centro una exposición que incluye 25 collages de la Premio Nobel de Literatura polaca.

 

La poeta cultivo las artes plásticas durante toda su juventud y realizó collages para enviar a sus conocidos empleando imágenes y titulares recortados de revistas o fragmentos de cajas de té, como la que le envió a la escritora Ewa Lipska.

 

El contenido de estas piezas era variado, desde el humor abstracto hasta el mero comentario de las noticias y la vida cotidiana. La exposición permanecerá abierta hasta el 17 de noviembre.

Siete nuevos vocales entran en el Real Patronato del Museo Reina Sofía

El Ministerio de Educación, dirigido por José Ignacio Wert, ha nombrado por un periodo de tres años a siete nuevos vocales del Real Patronato del Museo Reina Sofía. Son: Emilio Botín Sanz de Sautuola, en representación del Banco Santander; Isidro Fainé, en representación de La Caixa; Pablo Isla, en representación de Inditex; César Alierta, en representación de Telefónica; Salvador Alemany (Abertis); Antonio Huertas Mejías (Mapfre) e Ignacio Garralda Ruiz de Velasco en representación de Fundación Mutua Madrileña.

 

La presidencia de Honor del Patronato es ejercida por los Reyes; la presidencia, por Guillermo de la Dehesa y la vicepresidencia por Carlos Solchaga.

  (más…)

Nuria Fuster, premiada en el II Concurso Internacional de Grabado Contemporáneo FIG Bilbao 2013

Un jurado formado por Anouk van de Velde, Franco Fanelli, Gabriela Locci, Javier Blas, Javier Viar y Ugo Collu ha concedido a la valenciana Nuria Fuster el premio del II Concurso Internacional de Grabado FIG Bilbao 2013, dotado con 18.000 euros, en reconocimiento a dos obras que indagan en los nuevos medios gráficos, en la simulación y en el concepto de espacio.

Resultaron finalistas y ganadores de las becas de la Casa Falconieri Ana Vivoda (Croacia) y Francesco Geronazzo (Italia) y han obtenido menciones honoríficas Salvatore Lovaglio y Verónica Gambula, ambos italianos.

La Residencia de Estudiantes presenta en Segovia una exposición itinerante

La Residencia de Estudiantes ha organizado, junto a Acción Cultural Española, la exposición itinerante “La Residencia de Estudiantes”, que se presenta desde hoy en La Cárcel de Segovia. Centro de Creación acompañada de un ciclo de proyecciones y conferencias.

 

La muestra está compuesta por una treintena de paneles autoportantes y hace un recorrido por las diferentes etapas de la Residencia: la Residencia histórica, la guerra civil y exilio y la Residencia hoy. Además incluye 3 vitrinas con documentación sobre la Residencia y los residentes segovianos que pasaron por ella y el audiovisual “100% Residencia. Una tradición recuperada”, sobre la historia y la actividad de la institución, sus protagonistas y colaboradores, su situación y su actividad actual.

 

Podrá verse hasta el 10 de noviembre.

El Museo del Prado muestra sus objetos en Gerona

Esta mañana se ha presentado en CaixaForum Girona la muestra “Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado”, la primera de las exposiciones nacida del acuerdo de colaboración entre este centro y el Museo del Prado que se podrá disfrutar en la ciudad catalana.

Ambas entidades firmaron un acuerdo de colaboración en 2011 por el que la entidad financiera se convirtió en Benefactor de la pinacoteca y aquel acuerdo incluía la organización conjunta de exposiciones itinerantes en toda España para acercar al público parte del ingente legado artístico del Prado, como las ya celebradas “Goya. Luces y Sombras” y “Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado“.

“Los objetos hablan” incluye una selección de pinturas y de objetos de artes decorativas de los fondos del Prado, desde una medalla de Felipe II, fechada en 1559, hasta la figura de una mujer en la playa pintada por Cecilio Pla en la segunda década del siglo XX.

Las obras expuestas plantean una nueva visión sobre los objetos que acompañan a hombres y mujeres en su vida cotidiana o en momentos de especial significación y busca desentrañar qué información nos dan los objetos sobre sus poseedores, su época o su contexto geográfico, o qué significado oculto pueden tener.

El objetivo de la exhibición es plantear un diálogo entre sus visitantes y los objetos del Museo del Prado, tanto los tridimensionales como los representados en la cuidada selección de pinturas que forman parte de ella.

(más…)

Hilma af Klint, pionera de la abstracción, ya en el Museo Picasso de Málaga

El Museo Picasso de Málaga descubre desde hoy en nuestro país la producción de Hilma af Klint (1862-1944), artista sueca que a principios del s XX se convirtió en pionera del arte abstracto. Su obra nos sigue impresionando por sus formas, su coherencia y su rico simbolismo, que sitúa al espectador frente a las grandes cuestiones de la existencia.

 

La mayoría de estas obras nunca llegaron a exponerse en vida de la artista, que no quiso que se mostraran hasta veinte años después de su muerte porque pensaba que no serían comprendidas.

 

“Hilma af Klint. Pionera de la abstracción” es la mayor exposición dedicada a la creadora hasta el momento. Tras pasar por el Moderna Museet de Estocolmo y el Hamburger Bahnhof de Berlín, llega al Museo Picasso Málaga para presentar en España la obra de esta artista insólita a través de 214 obras que sintetizan su trayectoria.

 

Ana Díez Vicente, ganadora del Premio de Artes Plásticas 2013 del Gobierno de Cantabria

La artista cántabra Ana Diez Vicente ha ganado el Premio de la XI edición del Concurso de Artes Plásticas convocado por el Gobierno de Cantabria por su vídeo “Hueco”, para el que ha creado una banda sonora original. En la obra, investiga sobre su propio cuerpo y el espacio que la rodea integrándolo en un proyecto multidisciplinar llamado “Architecture of life”, en el que aúna la performance fotográfica, la escultura, la instalación, la música y la arquitectura.

 

Sus obras forman parte de los fondos de la Colección Norte de Arte Contemporáneo de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, el Espacio de Arte Contemporáneo `Espacio C´ de Camargo, las Universidades de Cantabria y Zaragoza, el Parlamento de Cantabria, el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, el Centro Nacional de Fotografía José Manuel Rotella de Torrelavega, UNATE, la Dirección General de la Mujer del Gobierno de Cantabria, el Centro de Fotografía Isla de Tenerife o el MAS (Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria).

El Picasso de Málaga celebra su décimo aniversario con puertas abiertas

Con motivo de su décimo aniversario, el Museo Picasso de Málaga permanecerá abierto gratuitamente desde las 20:00 horas del sábado 26 de octubre hasta las 20:00 horas del domingo 27 de octubre. Los asistentes podrán ver su muestra dedicada a Hilma af Klint y disfrutar del siguiente programa, con inscripción previa:
(más…)

Los ganadores del Premi 5×5 exponen en el EACC

El EACC castellonense presenta, desde el 25 de octubre, la muestra colectiva “5x5Castelló2013. Premi Internacional d’Art Contemporani Diputació de Castelló”, proyecto expositivo generado una vez más por este centro con el fin de potenciar el diálogo entre distintas generaciones de creadores.

 

El proceso de selección, como en ocasiones anteriores, se ha desarrollado mediante tres fases consecutivas cuya conexión es fundamental para conseguir los objetivos previstos.

 

La primera fase consiste en establecer contacto con cinco artistas de renombre internacional a los cuales se les encomienda, de forma desinteresada y gratuita, la tarea de proponer un listado de otros cinco artistas contemporáneos los cuales, a tenor de su criterio, estén desarrollando un trabajo artístico de evidente calidad y rigor creativo. Para la edición de este año, el grupo se ha compuesto de los siguientes nombres: Luis Camnitzer, Jimmie Durham, Dan Graham, Santiago Sierra y Rosemarie Trockel.

 

En la segunda fase del proyecto se establece contacto con cada uno de los artistas inscritos en los diferentes listados. A todos ellos se les ha explicado tanto los criterios e intenciones del certamen como también el nombre del artista que consideró los méritos de su trabajo como esenciales para formar parte de la convocatoria. Habiendo recibido los respectivos dosieres se llevará a cabo, por parte del EACC, una nueva selección que tiene como finalidad concretar qué piezas formarán parte de la exposición. Las piezas seleccionadas tendrán opción al premio que otorga la Diputación de Castellón dotado con 30.000 euros.

  (más…)

Fallece Leslie Sacks

Leslie Sacks Fine Art de Los Ángeles ha anunciado el fallecimiento, el pasado 26 de septiembre, de su fundador Leslie Sacks, a los 61 años de edad y a causa de un cáncer. Las galerías de su firma en Los Ángeles y Santa Mónica continuarán abiertas y exponiendo bajo la dirección de Lee Spiro y Sandy Shin.

Además de galerista, Sacks era un experto conocedor del grabado y la obra en papel contemporáneos y del arte tribal africano.

(más…)

Los Broad, premiados por su actividad filantrópica

Eli y Edythe Broad han recibido el William E. Simon Prize for Philanthropic Leadership, un galardón dotado con 250.000 dólares cuyo destino solidario deciden los ganadores. En este caso, recaerán en la High School for the Visual and Performing Arts de Los Ángeles. En los últimos cinco años, los Broad han donado más de 3,5 billones dólares a la investigación médica y científica, al arte y la educación.

(más…)

Convocada la tercera edición del Future Generation Art Prize

La Serpentine Gallery de Londres ha acogido el lanzamiento de la tercera edición del Future Generation Art Prize convocado por la Fundación Víctor Pinchuk. Los participantes podrán participar en el certamen entre el 13 de enero y el 12 de abril de 2014 a través de la web del premio. Conoceremos los seleccionados en junio, y a ellos se les brindará una exposición en el PinchukArtCentrede Kiev y otra en la Bienal de Venecia. El ganador se dará a conocer en diciembre de 2014.

El concurso está abierto a todos los artistas internacionales menores de 35 años y está dotado con 100.000 dólares: 60.000 en metálico y 40.000 destinados a producción de obra nueva. Además, se ofrece a otros cinco artistas la posibilidad de participar en residencias con el asesoramiento de Damien Hirst, Jeff Koons, Andreas Gursky y Takashi Murakami.

(más…)

Whistler, un americano en Londres

Whistler llegó por primera vez a Londres en 1859 y las primeras pinturas que llevó a cabo en la capital británica su más exitoso y profundo “asalto” a las convenciones del arte de su tiempo. La Dulwich Picture Gallery presenta, hasta el 12 de enero, una gran muestra dedicada al pintor estadounidense que incluye sus vistas de Chelsea y del barrio Támesis junto a grabados apenas conocidos, dibujos, acuarelas y pasteles. No faltará su obra más conocida: Blue and Gold – Old Battersea Bridge (1872-1877).

(más…)

Leonardo inédito, en Venecia

Bajo el título, “Leonardo, el hombre universal”, la Academia de Venecia muestra hasta el 1 de diciembre 52 dibujos de Leonardo da Vinci que desde hace 30 años no ven la luz por razones de conservación.

 

La muestra comprende una buena parte de la producción artística y de las investigaciones científicas del genio renacentista: estudios de proporciones, naturaleza, armas, arquitectura, física y mecánica.

 

En la muestra se suman a la colección de la Academia préstamos de la Biblioteca Real de Turín, la Galería de los Uffizi de Florencia, la Galería Nacional de Parma, la Colección Real del Castillo de Windsor y el British Museum de Londres.

(más…)

El Espacio de las Artes recorre la obra de Antonio de Felipe

Antonio de Felipe presenta en el Espacio de las Artes de El Corte Inglés de Castellana una selección de piezas que ofrecen un pequeño recorrido por su producción: una veintena de acrílicos sobre lienzo entre los que se incluyen retratos como los de la actriz Audrey Hepburn, Gran Copa Davis, Superdeportista de élite o Esquí alpino y recuerdos de Madonna y Michael Jackson que forman parte de sus series más significativas como Cinemaspop, Popsport y Lpop.

 

Sus tres referentes artísticos, Velázquez, Sorolla y Warhol, están presentes en toda su trayectoria profesional, desde las Meninas que pintó en su primera etapa, hasta la última serie, que bajo el título Lpop, propone una nueva experiencia vital.

 

Antonio de Felipe estudió Bellas Artes en su tierra natal para luego asentarse en Madrid y continuar una carrera que le ha llevado a recorrer distintos países en sus más de 80 exposiciones por España y el extranjero, como Berlín, Bruselas y Rusia. La exposición estará abierta hasta el 27 de noviembre.

 

Danny Lyon, la fama y la muerte

La Fundación Foto Colectania de Barcelona muestra tres series icónicas de Danny Lyon, uno de los más influyentes y originales fotógrafos documentales del siglo XX.

 

La muestra incluye obras procedentes de la colección Martin Z. Margulies y tres de sus series más emblemáticas: “Conversations with the Dead” (1971) donde nos enseña la situación de las prisiones del estado de Texas a finales de los sesenta, “The Bikeriders” (1967), que muestra la vida de los moteros del medio oeste americano, y “Uptown” (1965), que refleja la vida del barrio de inmigrantes en el norte de Chicago.

 

Esta gran muestra dedicada a Lyon se presentará en Foto Colectania en dos exposiciones consecutivas: “Conversations with the Dead” del 17 de octubre al 18 de enero de 2014, y “The Bikeriders” y “Uptown”, del 23 de enero al 17 de abril de 2014.

(más…)