
NUESTROS LIBROS: Stoner
18/01/2023
En su tierna juventud, Stoner había pensado en el amor como en una manera de existir absoluta a la que podría acceder si era afortunado; en su madurez había decidido que era el cielo de … Leer más
En su tierna juventud, Stoner había pensado en el amor como en una manera de existir absoluta a la que podría acceder si era afortunado; en su madurez había decidido que era el cielo de … Leer más
1. TÁR El 27 de enero llega a nuestros cines TÁR, película dirigida por Todd Field, por la que Cate Blanchett ha conseguido ya importantes premios internacionales y una nominación al Oscar como mejor … Leer más
Si entre vosotros hay algún psicoanalista, concluirá quizá que nos interesan los duelos, los pormenores de la amistad y las aristas de las relaciones familiares, pero puede que sea un accidente. Estos son algunos de … Leer más
1. AS BESTAS El 11 de noviembre llega a nuestros cines la laureada película de Rodrigo Sorogoyen As bestas, que acaba de alzarse con el Gran premio del Festival de Cine de Tokio, donde también … Leer más
– 1989 es el título en Filmin de un documental, muy original en su planteamiento, en el que Miklós Németh, presidente de Hungría a finales de los ochenta, explica la intrahistoria de la caída del … Leer más
A punto de cumplir tres décadas de andadura, hoy ha comenzado el Lviv BookForum, el mayor festival literario de Ucrania y uno de los de mayor proyección en Europa oriental. Viene celebrándose anualmente desde 1994 … Leer más
1. EL AGUA Este mes llega a nuestros cines El agua, primer largometraje de Elena López Riera (autora de exitosos cortos como Pueblo, Las vísceras y Los que desean), con guion de Philippe Azoury … Leer más
Se editó por primera vez hace 25 años y Anagrama lo publicó en castellano, en traducción de Marta Rebón, en 2007, pero la reciente concesión del Premio Formentor a Liudmila Ulítskaya ha venido acompañada de … Leer más
Del 19 al 25 de septiembre regresa a Madrid el Cib Fest, una iniciativa cultural de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que representa la riqueza y … Leer más
1. VIDAS PROVISIONALES Vidas provisionales es la última novela de la escritora Gabriela Adamesteanu (Târgu Ocna, Rumanía, 1942), una de las grandes autoras europeas contemporáneas, traducida al castellano. Publicado por Acantilado, este trabajo es … Leer más
¿Quién no arrastra algún misterio en su biografía? Hay detalles que se pierden en la noche de los tiempos y es mejor así: terminar de entender las cosas vuelve rígida la mente. Allá por 2017 … Leer más
1. LOS EFFINGER La reedición en Alemania, en 2019, de esta novela de Gabriele Tergit (Berlin, 1894-Londres, 1982) fue todo un éxito, consagrándola como un auténtico clásico. Había sido publicada por primera vez en … Leer más
¿Qué Dios grande se torna tan miserablemente menor como para necesitar que unos hombres salvaguarden su honor? Pensar que Dios se ofende porque se burlen de Él ¿no es acaso la mayor profanación que puede … Leer más
1. CINCO LOBITOS El 20 de mayo llega a nuestros cines la aplaudida Cinco lobitos, ganadora de la Biznaga de Oro del Festival de Málaga, donde también se alzó con las Biznagas de plata … Leer más
1. LA VIDA DE CHÉJOV Este mes traemos a primera línea la recientemente publicada reedición de La vida de Chéjov, el retrato que Irène Némirovsky nos dejó de este genial autor. La obra fue … Leer más
Andrea llegó a Barcelona para estudiar Letras con el ímpetu y las ilusiones propias de su juventud, pero su vitalidad se enfrentó, desde que entró por la puerta de casa de su abuela, a la … Leer más
Nunca sucede nada de lo que deseamos. Lo sé muy bien. No pasa nada. Inès Cagnati Sugiere placer el título de la que fue la primera novela de Inès Cagnati, pero El día de asueto … Leer más
1. CARTAS DE CINE Empezamos este Fuera de menú con un libro que combina el interés que puede despertar la historia del cine con la emoción que suele provocar un género tan íntimo y … Leer más
La semana pasada hablábamos en esta sección del siglo transcurrido desde esa exaltación del monólogo interior que es el Ulises de Joyce; también se conmemora este año el centenario de la muerte de Marcel Proust … Leer más
Decía Günter Blöcker, conocedor a fondo de la literatura contemporánea europea, que de todos sus autores, James Joyce es el más citado y el menos leído y que mencionar su nombre suele evocar dos conceptos: … Leer más