
Fuera de menú. Planes e ideas para febrero
05/02/2025
Fuera de menú. Planes e ideas para febrero
Fuera de menú. Planes e ideas para febrero
Mohammad Rasoulof inició su trayectoria como cineasta hace más de veinte años y, si bien sus primeros largometrajes tuvieron un eco más o menos limitado (The Twilight, La isla de hierro, The White Meadows), los … Leer más
El cine documental de Wim Wenders no alcanza, en cuanto a número de títulos, a su producción de ficción, pero comienza a no quedarse demasiado lejos, y buena parte de ellos han tenido que ver … Leer más
1. THE BRUTALIST Llega a nuestros cines The Brutalist, película unánimemente aclamada por la crítica en el pasado Festival de Venecia, que gira en torno a la arquitectura y el diseño (y al poder sanador … Leer más
Chillida nació junto al mar, el de San Sebastián, lo visitó una y otra vez de pequeño (esa misma zona donde después instalaría El peine del viento) y no tardaría demasiado en darse cuenta de … Leer más
Lo último de Clint Eastwood -al que no está de más recordar que pueden adjudicársele muchos calificativos, pero no el de vieja gloria– pone en juego, en torno a un tribunal estadounidense, a un conjunto … Leer más
1. EL PAÍS FÉRTIL Ya podemos disfrutar de la lectura en castellano —gracias a la traducción del compositor José María Sánchez Verdú—, de El país fértil. Paul Klee (1989), escrito por el compositor, pedagogo … Leer más
En algo más de una semana, el 22 de noviembre, dará comienzo en Madrid Márgenes, festival internacional dedicado al cine de autor que cumple catorce ediciones. Sus responsables buscan que su programación suponga una apuesta … Leer más
No han sido demasiados los cines donde se ha proyectado, ni mucho el tiempo que ha permanecido en varios de ellos, pero en alguno aún continúa -y es previsible que llegue después a plataformas- Amal: … Leer más
Ideas y planes para el mes de noviembre de 2024
Cuando nació en 1914 Hildegart Rodríguez, hija de Aurora Rodríguez Carballeira y de un padre anónimo que ejerció solo como colaborador necesario, llevaba seis años en marcha la Sociedad Eugenésica Británica, entonces presidida por Leonard … Leer más
Hace tres años comenzó a celebrarse en Segovia FESCIVAL, un Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos que, organizado por la Fundación Valsáin y EUNIC (EU National Institutes for Culture in Madrid), viene llevando a … Leer más
Pilar Palomero no ha dado puntada sin hilo desde que en 2020 presentara su primer largo, Las niñas, el recuerdo de una infancia en los ochenta; dos años más tarde llegó La maternal, sobre la … Leer más
Quedan apenas dos semanas para que comience la edición de su primera década Another Way Film Festival, el festival de cine documental sobre progreso sostenible de Madrid, que tendrá lugar del 16 al 22 de … Leer más
1. ESA GENTE QUE NO CONOCEMOS Tras seducirnos con sus Cuentos completos, Ni puedo ni quiero o El final de la historia, entre otros, Lydia Davis (Massachusetts, 1947) regresa a las estanterías de librerías … Leer más
No siempre los festivales de cine han sido balsas de aceite donde reina la deportividad, independientemente de las elecciones del jurado: en el de Venecia, hace setenta años, en 1954, la sala atronó después de … Leer más
Tras el descanso veraniego, Cineteca Madrid ha retomado actividades este mes de septiembre con un programa de proyecciones destinado a explorar la presencia de la memoria y la historia en el cine, invitando a reflexionar … Leer más
1. VOLVERÉIS Volveréis, de Jonás Trueba, se alzó con el premio a Mejor película europea dentro de la Quincena de Realizadores, sección independiente que se desarrolla en paralelo al Festival de Cannes. Esta inteligente … Leer más
Con veintidós años de andadura a sus espaldas, In-Edit, festival especializado en cine documental musical, se ha consolidado evolucionado en buena medida en paralelo a las transformaciones experimentadas por la ciudad de Barcelona, su sede … Leer más
La representación de la naturaleza y de nuestra relación con ella fue constante en la obra de Pierre Bonnard; lo apreciamos sobre todo en su fase nabi previa a 1900 y en su pintura inmediatamente … Leer más