![Morir, Fernando Franco](https://masdearte.com/media/fuerademenu_morir1-262x262.jpg)
Morir y respirar
09/10/2017
Solo ha dirigido hasta ahora dos películas, pero mucho nos sorprendería Fernando Franco si la tercera fuera una comedia pura o un filme que tocara temas sentimentales desde el enfoque de la dulzura. En Morir … Leer más
Solo ha dirigido hasta ahora dos películas, pero mucho nos sorprendería Fernando Franco si la tercera fuera una comedia pura o un filme que tocara temas sentimentales desde el enfoque de la dulzura. En Morir … Leer más
1. MADRID GRÁFICA 17 Bajo el lema La Ciudad Ligera, la primera edición de Madrid Gráfica (que nace con la idea de celebrarse cada año en otoño) aborda el tema de la movilidad. Pretende … Leer más
Quizá por no ser un país demasiado proclive a las guerras, no son muy frecuentes los ejemplos de cine bélico danés, pero el año pasado fueron dos las películas con distintas contiendas de fondo que … Leer más
En el verano de 1967, mientras en San Francisco fumaban y hacían como que se amaban, en Detroit, en la otra punta de Estados Unidos, se desataba la violencia y el caos a cuenta del … Leer más
En Agosto, de John Wells, el suicidio de un padre al que la vida se le estaba haciendo larga desencadenaba una tormenta familiar a muchas bandas que sacaba a la luz secretos y miserias del … Leer más
1. BAND OF HORSES EN BARCELONA El 8 de septiembre, en la Sala Apolo de Barcelona, la banda de Seattle ofrecerá un concierto dentro de su tour europeo, que también tendrá una parada en … Leer más
Las novelas de Isaak Dinesen, Margaret Mitchell, Daphne du Maurier o Patricia Highsmith no han quedado, en la mayoría de los casos, a la sombra de las películas que inspiraron, pero hay filmes basados en … Leer más
No estamos demasiado acostumbrados a que nos los presenten y los tópicos, los prejuicios y la violencia hacen el resto, pero en el contexto israelí y palestino muchas familias hacen frente, además de a situaciones … Leer más
1. VOLVER. MUEBLES Y MÁS Si juntamos en un mismo local una tienda de muebles y decoración, un estudio de yoga y un lugar donde recibir una clase de ceviche, tenemos Volver, el espacio … Leer más
Casualmente o no (probablemente tendrá relación con el contexto político), coinciden en los cines dos películas que recrean, con cierto tono patriótico no exacerbado, el sufrimiento que la II Guerra Mundial causó en el Reino … Leer más
Ya os hemos adelantado que este verano se presenta ochentero en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles: allí podemos ver, desde el pasado junio, muestras dedicadas al primer espacio creativo autogestionado de … Leer más
La primera película de Carla Simón, más que intimista, es un ejercicio de respiración. Verano 1993, su primera película, propone un viaje a los meses posteriores a la muerte de su madre, que a su … Leer más
Hasta el 18 de septiembre podemos acercarnos al Museo Reina Sofía a conocer los prototipos y formas puras de Strzeminski, las plasmaciones prácticas de su teoría de la visión; y, desde el viernes pasado, también … Leer más
La inspiración de Ivo Ferreira al filmar Cartas de la guerra fue el libro del mismo nombre de Lobo Antunes, subtitulado Correspondencia desde Angola. Recoge las cartas que este escritor le envió a su esposa … Leer más
1. LICEU A LA FRESCA El 21 de julio, a las 22 horas, cerca de 120 municipios participarán en una nueva edición de Liceu a la Fresca. Tras el éxito del año pasado, con … Leer más
Pocas semanas después de que llegara a nuestros cines Paula, la revisión de Christian Schwochow de los esfuerzos de Paula Modershon-Becker por vivir de su creación, la directora irlandesa Aisling Walsh presenta una película dedicada … Leer más
De Europa del Este nos viene llegando en los últimos años un cine de realismo social austero en las formas, directo en el lenguaje y bien denso y atrevido en los contenidos: Rumanía venía despuntando … Leer más
¿Habíais oído hablar de Paula Modershon-Becker, o Paula Becker a secas? Aunque el estilo de esta pintora alemana recoja múltiples influencias, fruto del tiempo que pasó en París, podemos considerarla expresionista precoz, y cuenta con … Leer más
Hace justo tres primaveras Roberto Andó, contando ya con Toni Servillo, apuntaba con tirachinas a los ídolos de barro y a los tejemanes políticos, sobre todo los ligados a la imagen, en Viva la libertá, … Leer más
1. ABRE EL CENTRO BOTÍN El 23 de junio se inaugura el nuevo Centro Botín de Santander, obra de Renzo Piano, con la colaboración de Luis Vidal Arquitectos. Esta apertura, que supone uno … Leer más