Con Q de curiosidad
Petra. Matadero Madrid

PETRA

¿QUÉ ES PETRA? Un programa de aprendizaje destinado a los artistas que emplean la escritura en su práctica o a los que deseen incluirla y experimentar con ella.   ¿EN QUÉ CONSISTIRÁ? El programa lo … Leer más

Tumo Bilbao Bizkaia

TUMO BILBAO-BIZKAIA

¿QUÉ ES TUMO BILBAO-BIZKAIA? Un equipamiento que albergará Azkuna Zentroa y que se propone ofrecer un modelo innovador y creativo de aprendizaje en competencias STEAM para adolescentes, de acceso gratuito. La iniciativa nació en Armenia … Leer más

PALABRAS DE ARTISTAS

¿QUÉ ES PALABRAS DE ARTISTAS? Un podcast puesto en marcha por Arte Madrid, asociación que agrupa a más de medio centenar de galerías madrileñas, el Círculo de Bellas Artes y el Centro de Cultura Contemporánea … Leer más

Contar el Prado

CONTAR EL PRADO

¿QUÉ ES CONTAR EL PRADO? Un proyecto que el Museo Nacional del Prado ha ideado junto a Sherpa.ai, una startup española dedicada al desarrollo de Inteligencia Artificial aplicada a la privacidad de datos. Se basa … Leer más

Proyector de luna. Museo Reina Sofía

PROYECTOR DE LUNA

¿QUÉ ES PROYECTOR DE LUNA? Un nuevo programa regular de cine, destinado al público infantil, que en este mes de abril de 2025 estrena el Museo Reina Sofía. Con esta propuesta inaugura el MNCARS su … Leer más

MEET & READ. Matadero Madrid

MEET & READ

¿QUÉ ES MEET & READ? La primera fiesta de la lectura compartida que Matadero Madrid y la Casa del Lector organizarán el próximo 23 de abril de 2025, Día del Libro. Se trata de una … Leer más

Aracne. Museo del Prado

ARACNE

¿QUÉ ES ARACNE? Un software, fruto de la colaboración entre la Universidad de Sevilla y el Museo del Prado, que se concibió específicamente para analizar las telas más frecuentemente utilizadas en la pintura de caballete. … Leer más

CANAL GUGGENHEIM BILBAO

CANAL GUGGENHEIM BILBAO

¿QUÉ ES EL CANAL GUGGENHEIM BILBAO? Una plataforma audiovisual con contenido propio que acaba de lanzar ese museo bilbaíno. Estará centrada en su colección y sus muestras temporales, pero también ofrecerá conferencias, documentales sobre esas … Leer más

Biophest Matadero Madrid

BIOPHEST

¿QUÉ ES BIOPHEST? El primer festival cultural dedicado a la naturaleza, fundamentalmente a la biofilia (la conexión innata de las personas con ella), que tendrá lugar en Madrid. En tres días, diferentes actividades servirán para … Leer más

La Fábrica de Creación. Santander

LA FÁBRICA DE CREACIÓN

¿QUÉ ES LA FÁBRICA DE CREACIÓN? Un espacio municipal que acoge en Santander a creadores que se encuentren desarrollando un proyecto artístico en los campos de las artes escénicas, plásticas o audiovisuales.   ¿QUÉ OBJETIVOS … Leer más

INSTITUTO CÁDER DE ARTE CENTROAMERICANO. ICAC. Museo Reina Sofía

INSTITUTO CÁDER DE ARTE CENTROAMERICANO. ICAC

¿QUÉ ES EL INSTITUTO CÁDER DE ARTE CENTROAMERICANO? Un nuevo instituto dedicado a la investigación y difusión del arte centroamericano que hoy ha presentado el Museo Reina Sofía. Se enmarca en el deseo del MNCARS … Leer más

El Museo Imaginario. Cineteca Madrid

EL MUSEO IMAGINARIO

¿QUÉ ES EL MUSEO IMAGINARIO? El ciclo de proyecciones con el que Cineteca Madrid se suma a la próxima Semana del Arte en la capital, en marzo de este año. Analizará, en diez sesiones, los … Leer más

Naia del Castillo, Santa Bárbara, 2007 © Fundación Amigos del Museo del Prado

MODOS DE MIRAR

¿QUÉ ES MODOS DE MIRAR? La presentación que la Fundación Amigos del Museo del Prado ha preparado para su stand en ARCOmadrid 2025. Ha contado con media docena de mujeres artistas que mostrarán su visión … Leer más

Tangentes. Museo Carmen Thyssen Málaga

TANGENTES

¿QUÉ ES TANGENTES? Un ciclo escénico que comienza el próximo mes de marzo en el Museo Carmen Thyssen de Málaga y que relacionará sus propuestas, vinculadas a la danza actual, con la muestra “Zurbarán. Santas“. … Leer más

Playlist. La Casa Encendida

PLAYLIST

¿QUÉ ES PLAYLIST? Un nuevo ciclo de cine documental contemporáneo que programa La Casa Encendida. Está dedicado a explorar las relaciones entre la música y el séptimo arte y lo hará a partir de obras … Leer más

REPOSITORIO DE REFERENCIAS IMPRESAS 1771-1828. Goya. Museo del Prado

REPOSITORIO DE REFERENCIAS IMPRESAS 1771-1828

¿QUÉ ES EL REPOSITORIO DE REFERENCIAS IMPRESAS 1771-1828? Un repertorio de referencias impresas sobre Francisco de Goya que ha llevado a cabo el Museo del Prado; se trata de un proyecto digital del Gabinete de … Leer más

Un ojo, una historia. Cineteca Madrid

UN OJO, UNA HISTORIA

¿QUÉ ES UN OJO, UNA HISTORIA? Un programa de cine dedicado a pensadores contemporáneos, algunos muy vinculados al arte, que tiene lugar este mes de febrero en Cineteca Madrid.   ¿EN QUÉ CONSISTE? Consta el … Leer más

Museo Cerralbo, Madrid

INTERLUDIO

¿QUÉ ES INTERLUDIO? Un proyecto que acaba de poner en marcha el Museo Cerralbo de Madrid para recordar las colecciones, gentes y eventos fundamentales en la historia de ese espacio (desde los miembros de las … Leer más

Espacios barrocos. Museo del Prado

ESPACIOS BARROCOS

¿QUÉ ES ESPACIOS BARROCOS? Un proyecto educativo digital que acaba de presentar el Museo Nacional del Prado en colaboración con Samsung. A modo de webdoc interactivo, permite explorar este movimiento de forma accesible a todos … Leer más