Iniciación a la cianotipia. Curso en BilbaoArte

Iniciación a la cianotipia

Curso en BilbaoArte. Inscripción hasta el 4 de marzo de 2024

En marzo de 2024, BilbaoArte ofrecerá un nuevo curso práctico en el taller de imagen digital del centro, bajo el título “Iniciación a la cianotipia”. Se aprenderán técnicas para la impresión en cianotipia tanto de … Leer más

Made by Ray. Museo Carmen Thyssen Málaga

Made by Ray

Actividades infantiles en torno a Man Ray en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, desde el 26 de febrero de 2024

Para los días de Semana Blanca 2024, el Museo Carmen Thyssen de Málaga propone a los niños de entre 5 y 12 años, en su grupo de edad, una actividad de dos días de duración … Leer más

La novela histórica. El arte de la novela. CCCB

La novela histórica. El arte de la novela

Curso en el CCCB de Barcelona, desde el 5 de marzo de 2024

Este año, el CCCB de Barcelona dedica su ciclo de novela a uno de los géneros más clásicos y prolíficos de la historia de la literatura. La recreación del pasado ha sido siempre uno de … Leer más

Técnicas históricas de la pintura mural en España. Fundación Amigos Museo del Prado

Técnicas históricas de la pintura mural en España

Curso organizado por la Fundación Amigos Museo del Prado, desde el 28 de febrero de 2024

Las pinturas murales han formado parte del entorno humano en todas las culturas, tanto en los espacios públicos como en los privados, en el exterior y en el interior de las construcciones. En este curso … Leer más

La magdalena de Proust. Museo Helga de Alvear

La magdalena de Proust

Taller creativo en el Museo Helga de Alvear de Cáceres, el 17 de febrero de 2024

Imaginar un recorrido por el Museo Helga de Alvear en el que las obras no solo sean percibidas por la vista, sino también por el gusto, por el olfato o el tacto. Es lo que … Leer más

Ecosistemas sonoros. Centro Botín

Ecosistemas sonoros

Taller de creación musical en el Centro Botín de Santander, del 12 al 16 de febrero de 2024

El Centro Botín de Santander invita a los niños a hacer música aunque no sepan cómo. No hace falta que tengan conocimientos musicales previos, porque para este taller necesitan tener los oídos abiertos y eso, … Leer más

Los marcos en el Museo Nacional del Prado

Los marcos en el Museo Nacional del Prado

Curso en la pinacoteca, desde el 15 de febrero de 2024

En el contexto del itinerario Otra colección: los marcos del Museo del Prado, este centro ha programado una serie de recursos para facilitar un conocimiento más profundo sobre estas piezas. Entre ellos, un curso en … Leer más

Panorama tubular. Museu Picasso Barcelona

Panorama tubular

Taller familiar en torno a Miró y Picasso en el Museu Picasso de Barcelona, los días 17 y 24 de febrero de 2024

Pintar paisajes es una de las prácticas habituales de cualquier artista a lo largo de su carrera, y Miró y Picasso no fueron la excepción. Ambos utilizaron la representación de su entorno como una forma … Leer más

Escritura y literatura de viajes. Taller en el Círculo de Bellas Artes

Escritura y literatura de viajes

Taller con Antonio Picazo en el Círculo de Bellas Artes, desde el 12 de febrero de 2024

El objetivo de este taller es ofrecer claves e ideas prácticas para redactar relatos de viajes de forma atractiva y amena. Se trata de una propuesta para hacer llegar, de manera brillante y ordenada, la … Leer más

Los ecos de El eco de Picasso. Museo Picasso Málaga

Los ecos de El eco de Picasso

Taller en el Museo Picasso de Málaga, el 3 de febrero de 2024

En colaboración con el artista urbano y muralista Dreucol, este taller en el Museo Picasso Málaga combinará la visita a la exposición “El eco de Picasso” con la creación de un mural participativo. Durante la … Leer más

Arte en movimiento. Foto-coreo-grafía. Museo Carmen Thyssen Málaga

Arte en movimiento. Foto-coreo-grafía

Taller para niños en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, el 4 de febrero de 2024

Los experimentos con luz-rayogramas, creados por el artista Man Ray, protagonista de la exposición que acoge la Sala Noble del Museo Carmen Thyssen, serán motivo de inspiración para investigar en este taller los cambios que … Leer más

Taller de ilustración científica: la botánica. CaixaForum Madrid

Taller de ilustración científica: la botánica

En CaixaForum Madrid, el 4 de febrero de 2024

La botánica es la ciencia que estudia las plantas en su amplio espectro, incluyendo su estructura, clasificación, función, distribución, evolución, ecología y utilidad para las personas y otros organismos. En este taller, los asistentes aprenderán … Leer más

La huella de las imágenes. Museo Helga de Alvear

La huella de las imágenes

Taller creativo en el Museo Helga de Alvear, el 20 de enero de 2024

Con motivo de la X Bienal Iberoamericana de Obra Gráfica Ciudad de Cáceres, el Museo Helga de Alvear está desarrollando talleres creativos que servirán a los participantes para introducirse en el ámbito de la obra … Leer más

Los hilos de las raíces. IVAM

Los hilos de las raíces

Taller con Teresa Lanceta y Zineb Achoubie en el IVAM de Valencia, del 24 al 26 de enero de 2024

Los hilos de las raíces es un taller propuesto por Teresa Lanceta y Zineb Achoubie a partir de la invitación de Pedro G. Romero y enmarcada dentro de la exposición popular que este comisaría. Al … Leer más

Reformulando a Dalí. Pensamiento, ciencia y creación. CCCB

Reformulando a Dalí. Pensamiento, ciencia y creación

Curso en el CCCB de Barcelona, desde el 29 de enero de 2024

Desde muy joven, y hasta el fin de sus días, Salvador Dalí (1904-1989) vivió fascinado por los acontecimientos científicos y tecnológicos que revolucionaron el siglo XX. Desde la física cuántica y la teoría de la … Leer más

En modo fotográfico. Taller-encuentro con Manolo Laguillo en el Museo Patio Herreriano

En modo fotográfico

Taller-encuentro con Manolo Laguillo en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, los días 27 y 28 de enero de 2023

Con motivo de la exposición “Valladolid. Aquí y ahora”, del artista Manolo Laguillo, este taller pondrá el acento en la relación entre la fotografía y la ciudad. Será por tanto la extensión de un proyecto … Leer más

Otras Contemporaneidades: El Caribe y sus diásporas. Fundación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Otras Contemporaneidades: El Caribe y sus diásporas

Curso organizado por la Fundación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, desde el 16 de enero de 2024

Los ponentes de este curso abordarán la producción de arte contemporáneo del Caribe (entre 1960 y 2020), que puede resultar compleja en su comprensión debido a los factores históricos y culturales que confluyen en los … Leer más