Talleres pedagógicos de Navidad
En el CAC Málaga
Hoy, lunes 12 de diciembre, se abre el plazo de inscripción para los Talleres de Navidad en el CAC MÁLAGA. Se trata de una actividad gratuita destinada a niños y niñas de entre cinco y … Leer más
Hoy, lunes 12 de diciembre, se abre el plazo de inscripción para los Talleres de Navidad en el CAC MÁLAGA. Se trata de una actividad gratuita destinada a niños y niñas de entre cinco y … Leer más
Este taller se centra en la colección del Museo Oteiza para trabajar la relación entre los distintos lenguajes artísticos presentes en la obra del artista, como la escultura, la poesía, el dibujo, el cuerpo o … Leer más
La Casa Encendida convoca la tercera edición de este curso, cuyo propósito es analizar y profundizar en la labor del gestor cultural como parte del proceso creativo en la realización de proyectos culturales. Se abordarán … Leer más
En este taller se trabajará sobre los conceptos fundamentales de la improvisación cinematográfica utilizando la improvisación como herramienta esencial de la escritura, dirección y producción de películas de ficción, documentales y experimentales. Tras una breve … Leer más
Dentro del proyecto Madrid 45, la Sala El Águila acoge el taller Coloring book. Dibujo, collage y libros de artista, dirigido a niños de 6 a 12 años, que será impartido por la artista Azucena … Leer más
Se trata de un seminario teórico-práctico en el que se intentará analizar la función de la crítica de cine en la industria y en la recepción de las películas, utilizando para ello la figura y … Leer más
Si para los católicos la Navidad es la fiesta más importante del año, para los hindúes es el Diwali, para los judíos la Hanukkah, para los musulmanes el Eid-al-Fitr, para los chinos el Chunjié… En … Leer más
Con el objetivo de acreditar a guías turísticos para realizar visitas en el Museo Carmen Thyssen Málaga, en este curso se impartirán diversas charlas formativas en torno a la Colección permanente del Museo: orígenes (Colección … Leer más
¿Qué es lo que te llama más la atención cuando ves el cartel de una película? ¿Qué papel tiene la protagonista femenina? Hitchcock se consideraba un enamorado de los papeles femeninos, así lo evidenciaba en … Leer más
Este curso, organizado por EDUCACINE, tratará de establecer un diálogo entre los profesores que desarrollan su trabajo en centros de educación secundaria y los de facultades de comunicación audiovisual. El relato audiovisual ficcionado o dramatizado … Leer más
El Máster PHotoEspaña (Escuela PIC.A) lanza el Seminario “Mercado del arte y marketing del fotógrafo”. El seminario, estará impartido por Juan Curto, coleccionista, galerista, profesor de marketing e historia de la fotografía y se celebrará el sábado … Leer más
Un cartel de cine es el resumen en una sola imagen de los 150.000 fotogramas de una película. Es la punta del iceberg de toda una historia y el reclamo que quedará grabado para siempre … Leer más
Velázquez en el Museo del Prado es el título del primer MOOC (cursos on line, masivos y gratuitos) desarrollado con contenidos exclusivos del Museo del Prado. El Museo del Prado se convierte así en una … Leer más
Pintar nos hace más curiosos, basta intentar retratar a un ser querido para darnos cuenta de que jamás nos habíamos percatado de detalles de su rostro. Es una actividad reveladora, porque pensamos que vemos cuando … Leer más
Los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2016 tendrá lugar el taller “Autopista de una idea: primeros auxilios para proyectos fotográficos” que impartirá Matías Costa. ¿Dónde nacen las ideas? ¿Cómo se desarrollan? ¿Por qué mueren … Leer más
El taller propuesto se estructura en cuatro sesiones temáticas en las que se ilustrarán los distintos significados que los edificios y las ciudades adquieren en el entramado psicológico y filosófico del cine de Alfred Hitchcock. … Leer más
Esto NO es teatro es un espacio para la creación y el pensamiento en torno a las artes en vivo en el que el MUSAC lleva trabajando desde 2014. Ahora se abre una convocatoria a … Leer más
Este curso presenta un recorrido por la Historia del Diseño a través de sus diferentes disciplinas desde la Revolución Industrial hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Los asistentes conocerán las obras y autores … Leer más
La artista Cynthia González impartirá un taller en la Sala Ideas de Tabacalera del 24 al 28 de octubre de 2016 que girará en torno a la técnica del videomapping . El videomapping es una técnica que permite adaptar contenidos … Leer más
Los alumnos tienen la posibilidad de realizar prácticas complementarias en la BNE, cursando créditos adicionales, sin coste añadido a los que contempla su plan de estudios, para completar su formación, a la par que adquieren … Leer más