Oficina de arqueología imaginaria en La Casa Encendida

Oficina de arqueología imaginaria

Taller sobre arqueología, urbanismo y ciencias ocultas en La Casa Encendida. Del 23 al 26 de octubre de 2018

Este taller está dirigido a profesionales y aficionados del arte, la historia, la arqueología, el urbanismo o las ciencias ocultas, y a amigos y vecinos de Lavapiés. Se les invita a participar de un proyecto … Leer más

Entropías del capital. Degradación y potencia. Seminario organizado por la Diputación de Huesca y la UIMP

Entropías del capital. Degradación y potencia

Seminario organizado por la Diputación de Huesca y la UIMP, desde el 18 de octubre de 2018

Entropías del capital. Degradación y potencia es un seminario teórico que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca a través del programa ViSiONA, y que se realizará los … Leer más

Vista de sala de la exposición "Joan Miró: Esculturas 1928-1982" en el Centro Botín

Ciencia, arte y creatividad

Curso organizado por la UIMP y el Centro Botín, el próximo septiembre

Este curso defenderá la tesis de que la separación entre las artes y las ciencias es más una conveniencia que una necesidad. En la cultura occidental, arte, ciencia y tecnología han formado siempre un todo … Leer más

Lugares fértiles. Intervenciones artísticas y ecológicas en el tercer paisaje. Taller en el Museo Carmen Thyssen de Málaga. Inscripción hasta el 10 de julio de 2018

Lugares fértiles. Intervenciones artísticas y ecológicas en el tercer paisaje

Taller en el Museo Carmen Thyssen de Málaga. Inscripción hasta el 10 de julio de 2018

El proyecto “Lugares fértiles”, de la artista Pilar Soto, ganadora de la Residencia de Arteducación 2018, propone un laboratorio de experimentación artística y ecológica para actuar sobre el territorio. “Lugares fértiles” pretende generar un encuentro … Leer más

Fosforito. Taller infantil de verano en Tabacalera

Fosforito. Taller infantil de verano en Tabacalera

Imparte Julio Linares

Fosforito es un taller de arte contemporáneo en el que los participantes experimentarán con el dibujo y la pintura en distintos formatos: desde un libro de artista que sea cuaderno de viaje, una bitácora de … Leer más

Taller de fanzine: activaciones del archivo desencajado, en el MACBA

Taller de fanzine: activaciones del archivo desencajado

El 3 de julio de 2018, en el MACBA

El taller corre a cargo de Lucía Egaña Rojas, Julieta Obiols, Vatiu Nicolás Koralsky, Benzo, Diego Posada, Héctor Acuña, Juan David Galindo, Lina Sánchez, Lior Zisman Zalis, Javiera Pizarro, Itxaso Corral, Isamit Morales, Alexander Arilla … Leer más

Talleres de verano 2018 en el CGAC

Talleres de verano 2018 en el CGAC

Desde el 2 de julio de 2018

Llega el verano y con él los talleres para el tiempo de ocio del CGAC de Santiago de Compostela. En esta edición, el museo programa talleres destinados desde al público más pequeño hasta al público … Leer más

La conservación de obras de arte con materiales tecnológicos. Curso de verano organizado por el Museo Guggenheim Bilbao y la Universidad del País Vasco

La conservación de obras de arte con materiales tecnológicos

Curso de verano organizado por el Museo Guggenheim Bilbao y la Universidad del País Vasco. Desde el 2 de julio de 2018

Este curso pretende describir el estado actual de la conservación de obras de arte con componentes tecnológicos, resaltando la importancia de la colaboración con el/la artista o con su estudio, abriendo un debate sobre la preservación de la autenticidad … Leer más

Mecánicos del arte. Talleres infantiles en torno a Andy Warhol en el Museo Picasso de Málaga

Mecánicos del arte

Talleres infantiles en torno a Andy Warhol en el Museo Picasso de Málaga

La polifacética obra de Andy Warhol que se muestra este verano en la exposición “Warhol. El arte mecánico” en el Museo Picasso de Málaga será el punto de partida de los talleres durante las vacaciones, en … Leer más

Abierto por vacaciones. Verano de 2018

Abierto por vacaciones. Verano de 2018

Talleres infantiles en el Espacio Fundación Telefónica, desde el 3 de julio de 2018

El Espacio Fundación Telefónica está lleno de secretos por descubrir. Aprovechando que les visitará la famosa máquina Enigma, que servía para cifrar y descifrar mensajes durante la Segunda Guerra Mundial, los más pequeños se enfrentarán … Leer más

Museo de verano 2018: Eco-talleres de intervención artística. En el Museo Carmen Thyssen de Málaga, desde el 3 de julio de 2018

Museo de verano 2018: Eco-talleres de intervención artística

En el Museo Carmen Thyssen de Málaga, desde el 3 de julio de 2018

A partir de la exposición temporal “Mediterráneo. Una arcadia reinventada”, el Museo Carmen Thyssen de Málaga propone esta actividad de verano dirigida a niños/as de 5 a 12 años en la que observarán su relación … Leer más

La ética de las consecuencias. Taller con Núria Güell en el MUSAC, los días 6 y 7 de julio de 2018

La ética de las consecuencias

Taller con Núria Güell en el MUSAC, los días 6 y 7 de julio de 2018

En relación con su exposición “Patria y Patriarcado”, la artista Núria Güell imparte en el MUSAC este taller en el que propone analizar las prácticas artísticas con fines políticos y/o sociales, abordando tanto sus contradicciones … Leer más

El museo y sus narrativas. Curso de verano organizado por el Museo Thyssen-Bornemisza y la Universidad Complutense de Madrid

El museo y sus narrativas

Curso de verano organizado por el Museo Thyssen-Bornemisza y la Universidad Complutense de Madrid. Desde el 16 de julio de 2018

Este curso es una invitación a pensar el museo del siglo XXI desde diferentes posicionamientos. Una propuesta construida, desde múltiples sensibilidades, a partir de las narrativas existentes en torno a estas instituciones y las obras … Leer más

Innovación y creatividad de la mano de las personas con discapacidad. Curso de verano organizado por la Universidad de Cantabria en el Centro Botín

Innovación y creatividad de la mano de las personas con discapacidad

Curso de verano organizado por la Universidad de Cantabria en el Centro Botín. Desde el 2 de julio de 2018

El punto de partida de este curso será la escucha activa de diferentes voces que vinculan artes, emociones y creatividad como base fundamental para el desarrollo de todas las personas y, en este caso concreto, … Leer más

Campamento audiovisual: nuevos modelos, nuevos caminos. Espacio Fundación telefónica invita a los jóvenes a convertirse en directores de cine en sus talleres de verano

Campamento audiovisual: nuevos modelos, nuevos caminos

Espacio Fundación telefónica invita a los jóvenes a convertirse en directores de cine en sus talleres de verano. Desde el 26 de junio de 2018

Espacio Fundación Telefónica invita a los jóvenes a dejar volar su imaginación y a sacar al director de cine que llevan dentro, utilizando la narrativa audiovisual para dar rienda suelta a todo su potencial. A … Leer más

Cine documental. El autorretrato, una mirada introspectiva. Taller en La Casa Encendida, desde el 3 de julio de 2018

Cine documental. El autorretrato, una mirada introspectiva

Taller en La Casa Encendida, desde el 3 de julio de 2018

El cine documental se ocupa del descubrimiento del mundo y del ser humano. A través de testimonios, historias y situaciones, intenta reflejar la diversidad de la realidad, construyendo relatos cinematográficos autónomos, con sus propias reglas … Leer más