Ese zumbido azul. CA2M

Ese zumbido azul

Conversatorio y visitas con Marta Echaves. Organiza el CA2M de Móstoles, los días 9 y 11 de diciembre de 2021

Aunque queramos, considera Marta Echaves, no podemos matar a nuestros muertos. Hay tareas que los muertos nos convocan a hacer, y así en nuestras vidas les portamos, día a día, en pequeños gestos o destellos … Leer más

Taller de fanzine underground en risografía OUT OF SYNC. MUSAC

Taller de fanzine underground en risografía OUT OF SYNC

En el MUSAC de León. Inscripción hasta el 7 de diciembre de 2021

El concepto de fanzine está ligado a un formato de revista, normalmente editado con pocos recursos por aficionados a un tema concreto, que históricamente ha servido de base para la experimentación más libre en el … Leer más

"Grupo Tolmo: 50 años de viaje creativo". Museo del Greco

Tolmo, arte en vivo

Taller infantil en el Museo de El Greco, el 27 de noviembre de 2021

En el Museo de El Greco, y aprovechando la exposición en todos sus espacios de “Tolmo: 50 años de viaje creativo”, se ha preparado esta visita taller para los más pequeños, buscando acercarles al arte … Leer más

La imagen reproducida I. Cianotipias. Museo Picasso Málaga

La imagen reproducida I. Cianotipias

Taller para adultos en el Museo Picasso de Málaga, el 25 de noviembre de 2021

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición “El París de Brassaï. Fotos de la ciudad que amó Picasso“, que muestra la obra de uno de los más reconocidos fotógrafos europeos de la primera mitad del … Leer más

After afterglow, tras el resplandor crepuscular. La Casa Encendida

After afterglow, tras el resplandor crepuscular

Curso en La Casa Encendida. Inscripción hasta el 15 de noviembre de 2021

Este curso abordará la intersección entre el territorio, el espacio y la música electrónica de baile, sus comunidades. El afterglow es el resplandor que queda después de que una luz se haya ido, o cuando … Leer más

Taller de artista con Teresa Lanceta. MUSAC

Taller de artista con Teresa Lanceta

En el MUSAC. Inscripción hasta el 14 de noviembre de 2021

Con motivo de la exposición individual “IN FLUX” de Goshka Macuga (Varsovia, Polonia, 1967) en el MUSAC y dada su especial atención a la técnica del tapiz en sus obras e instalaciones, el centro leonés … Leer más

Jenny Holzer. LIKE BEAUTY IN FLAMES. Museo Guggenheim Bilbao

APROXIMACIONES AL ARTE V. Arte, Ciencia y Tecnología

Curso en el Museo Guggenheim Bilbao, desde el 11 de noviembre de 2021

Continuando con su serie Aproximaciones al arte, este curso de iniciación en el Museo Guggenheim Bilbao, que posee un enfoque divulgativo, pretende servir de introducción a los cambios que el mundo del arte lleva experimentando … Leer más

Dibujo rápido en un marco incomparable. Centro Botín

Dibujo rápido en un marco incomparable

Taller en el Centro Botín de Santander, desde el 7 de noviembre de 2021

¿Habéis probado alguna vez a dibujar lo que estáis viendo? Plasmar la realidad en un papel parece difícil, pero no lo es si lo que buscamos es hacerlo a nuestra manera, disfrutando del lugar en … Leer más

Primo Levi. Literatura y testimonio. CCCB

Primo Levi. Literatura y testimonio

Curso en el CCCB de Barcelona, desde el 8 de noviembre de 2021

Primo Levi se convirtió, a través de su escritura, en un testimonio fundamental de la experiencia judía de la deportación a los campos nazis. En este curso en el CCCB, los asistentes reflexionarán sobre el … Leer más

Taller de jóvenes investigadores. Museo Nacional del Prado

Taller de jóvenes investigadores

En el Museo Nacional del Prado. Inscripción hasta el 19 de noviembre de 2021

El Centro de Estudios del Museo del Prado programa este taller como parte de la actividad académica de la beca de investigación Gondra Barandiarán, dirigida a investigadores junior. El taller de jóvenes investigadores, dirigido este … Leer más

Mapeando el indigenio (Madrid - Filipinas, 1887). Taller de filmación con Kidlat Tahimik y Sally Gutiérrez en el Museo Reina Sofía

Mapeando el indigenio (Madrid – Filipinas, 1887)

Taller de filmación con Kidlat Tahimik y Sally Gutiérrez en el Museo Reina Sofía, desde el 2 de noviembre de 2021

Coincidiendo con la exposición “Kidlat Tahimik. Magallanes, Marilyn, Mickey y fray Dámaso. 500 años de conquistadores RockStars” en el Palacio de Cristal, el Museo Reina Sofía organiza un taller de filmación sobre geografías e historias … Leer más

Barcelona Dibuixa. MACBA

Barcelona Dibuixa

Fiesta del Dibujo en el MACBA, el 24 de octubre de 2021

El domingo, 24 de octubre, el MACBA se une, un año más, a Barcelona Dibuixa, que en esta edición se organiza bajo el lema Menja’t el món (Cómete el mundo). Antonio Gagliano, Estel Boada y … Leer más

Crear como quien hace bibliotecas. Universidad Popular 2021. CA2M

Crear como quien hace bibliotecas. Universidad Popular 2021

Organiza el CA2M de Móstoles, desde el 27 de octubre de 2021

El CA2M desarrolla una línea de actividades de formación en arte y pensamiento contemporáneos enmarcadas dentro de la tradición de las universidades populares. En estos cursos se abordan algunos de los planteamientos fundamentales para entender … Leer más

ALIA. Las ciudades y la salud. CCCB

ALIA. Las ciudades y la salud

Convocatoria para estudiantes del CCCB. Inscripción hasta el 15 de octubre de 2021

El CCCB abre convocatoria para participar en ALIA, su programa educativo para jóvenes que vincula investigación científica y creación artística. Los profesores de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de la región metropolitana … Leer más

¿Hacemos vídeos? Centro Botín

¿Hacemos vídeos?

Taller para familias en el Centro Botín de Santander, el 2 de octubre de 2021

¿Os gustaría divertiros en familia creando vídeos originales? En este taller, desarrollado entre el Centro Botín y el Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale, los participantes comprobarán cómo las emociones nos ayudan … Leer más

Habitar los márgenes. Intersecciones arte, ciencia y tecnología. Fundación Amigos del Museo Reina Sofía

Habitar los márgenes. Intersecciones arte, ciencia y tecnología

Curso presencial y online organizado por la Fundación Amigos del Museo Reina Sofía. Desde el 10 de noviembre de 2021

Habitar los márgenes implica ocupar y transitar allí donde los territorios se funden o erosionan, se mezclan y ponen a prueba los límites (convenidos) de saberes y disciplinas. En esas zonas mestizas donde las jerarquías … Leer más