Arte contemporáneo plástico y sostenibilidad. MACBA

Arte contemporáneo plástico y sostenibilidad

Seminario en el Museu d´Art Contemporani de Barcelona, los días 25 y 26 de noviembre de 2024

El MACBA convoca un seminario abierto de dos jornadas que tratará sobre la conservación del plástico en las colecciones de un museo y la sostenibilidad. Dada la amplia presencia del plástico en los materiales constitutivos … Leer más

XXIX Jornadas de estudio de la imagen. Desfolklorizando lo gitano. CA2M

XXIX Jornadas de estudio de la imagen. Desfolklorizando lo gitano

En el CA2M de Móstoles. Inscripción hasta el 20 de noviembre de 2024

Las Jornadas de Estudio de la Imagen del CA2M están dedicadas a la reflexión colectiva en torno a la teoría, la práctica, las aperturas semánticas y las demarcaciones contemporáneas de las culturas visuales, con una … Leer más

Cuentos medievales: el Decamerón y los Cuentos de Canterbury. Fundación March

Cuentos medievales: el Decamerón y los Cuentos de Canterbury

Ciclo de conferencias en la Fundación Juan March, del 19 al 21 de noviembre de 2024

Lo que hoy llamamos cuentos –en realidad, las varias formas de la narración breve– coexistían a fines de la Edad Media con las largas estructuras narrativas de tema caballeresco o cortés. Las recopilaciones de narraciones … Leer más

Coloquio de la Cátedra del Prado. El museo y sus tiempos

Coloquio de la Cátedra del Prado. El museo y sus tiempos

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional del Prado, el 18 de noviembre de 2024

En los museos confluyen distintos tiempos: el tiempo de los visitantes y el tiempo personal que ellos mismos traen consigo; el segundo tiempo, el de los objetos expuestos; y un tercer tiempo, a menudo oculto: … Leer más

II Congreso Internacional en Historia, Arte y Diseño de moda. Museo del Traje. CIPE

II Congreso Internacional en Historia, Arte y Diseño de moda

En el Museo del Traje. CIPE y la Universidad Politécnica de Madrid, desde el 12 de noviembre de 2024

El Centro Superior de Diseño de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid (CSDMM-UPM) organiza el II Congreso Internacional TECH & CRAFTS 2024: ARTESANÍA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN MODA / CRAFT, TECHNOLOGY AND INNOVATION IN … Leer más

Bucear, leer, pintar. Miquel Barceló en el CCCB

Bucear, leer, pintar

Conversación entre Miquel Barceló y Sergio Vila-Sanjuán en el CCCB, el 11 de noviembre de 2024

Miquel Barceló conversará con el periodista y comisario Sergio Vila-Sanjuán sobre su trayectoria profesional y vital, a raíz de la publicación del libro De la meva vida (Galaxia Gutenberg, 2024). La obra de Barceló se … Leer más

Conversación con Ai Weiwei. MUSAC

Conversación con Ai Weiwei

En el MUSAC de León, el 9 de noviembre de 2024

Con motivo de la inauguración de la exposición “Ai Weiwei. Don Quixote”, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. MUSAC nos invita a asistir a una conversación entre el artista y activista chino … Leer más

Leer hoy a Kafka. Círculo de Bellas Artes

Leer hoy a Kafka

Conferencia y taller de lectura en el Círculo de Bellas Artes, el 7 de noviembre de 2024

Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado de nuestro interior, escribió Franz Kafka, reflexionando sobre el poder transformador de la literatura. Pero, ¿cómo resuenan hoy sus palabras? En un mundo marcado … Leer más

Shakespeare in music. CaixaForum Barcelona

Shakespeare in music

Ciclo de conferencias en CaixaForum Barcelona, desde el 4 de noviembre de 2024

En este ciclo de cuatro conferencias se explorarán algunas de las obras de William Shakespeare, desde tragedias hasta comedias, pasando por sus obras históricas o sonetos, y cómo estas han servido de rica inspiración para … Leer más

Pandemia filosófica. Ayuntamiento de Santander

Pandemia filosófica 2024

Ciclo de charlas en el Centro Cívico Tabacalera de Santander, desde el 4 de noviembre de 2024

El proyecto Pandemia Filosófica, que alcanza ya su quinta edición en Santander, tiene como objetivo acercar al público las miradas y reflexiones de diversos filósofos sobre algunos de los temas intrínsecamente ligados a la condición … Leer más

Conocimiento por conmociones. Encuentro entre Georges Didi-Huberman y Manuel Borja-Villel e intervención escénica de Luz Arcas e Inés Bacán. En el Museo Reina Sofía

Conocimiento por conmociones

Encuentro entre Georges Didi-Huberman y Manuel Borja-Villel e intervención escénica de Luz Arcas e Inés Bacán. En el Museo Reina Sofía, el 6 de noviembre de 2024

Georges Didi-Huberman (Saint-Étienne, 1953), uno de los grandes historiadores del arte de nuestro tiempo, ha comisariado dos exposiciones en el Museo Reina Sofía: “ATLAS. ¿Cómo llevar el mundo a cuestas?” (2010-2011) y próximamente “En el … Leer más

Extremos: tiempos de polarización. KBr Fundación MAPFRE

Extremos: tiempos de polarización

Ciclo de charlas dirigido por Joan Fontcuberta en KBr Fundación MAPFRE, los días 29 y 30 de octubre de 2024

Dirigido por Joan Fontcuberta, Extremos: tiempos de polarización es un ciclo de dos charlas que girarán en torno al eje temático central del festival Panoràmic en su actual edición, como parte de la colaboración que … Leer más

Los cuentos de Grimm. Museo Nacional del Romanticismo

Los cuentos de Grimm

Seminario de lectura en el Museo Nacional del Romanticismo, desde el 26 de noviembre de 2024

A lo largo de cuatro sesiones, los asistentes a este curso tendrán ocasión de leer y de comentar una serie de cuentos recopilados entre 1812 y 1857 por los hermanos Grimm, quienes, con su selección … Leer más

Encuentros de centros de documentación de arte contemporáneo 2024. Artium Museoa

Encuentros de centros de documentación de arte contemporáneo 2024

En Artium Museoa, los días 14 y 15 de noviembre de 2024

A lo largo de sus distintas ediciones, los Encuentros de centros de documentación de arte contemporáneo han servido de marco para que los profesionales de la información intercambien experiencias, reflexionen sobre nuevas estrategias de gestión, … Leer más

Pensar el mundo desde el arte y la ciencia. CNIO Arte. Museo Reina Sofía

Pensar el mundo desde el arte y la ciencia

Seminario en el Museo Reina Sofía, el 30 de octubre de 2024

Pensar el mundo desde el arte y la ciencia es una actividad organizada por el Museo Reina Sofía que presenta el proyecto CNIO Arte, una iniciativa a cargo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas que … Leer más

Conversatorio con Jacobo Castellano y Tania Pardo. Alcalá 31

Conversatorio con Jacobo Castellano y Tania Pardo

En la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid, el 5 de noviembre de 2024

La Sala Alcalá 31 presenta “El espacio entre los dedos“, una exposición que reúne algunas de las obras creadas en los últimos veinte años por Jacobo Castellano, junto a otras de nueva producción que profundizan … Leer más