Tras la imagen de la mujer fuerte. Museo Nacional del Prado

Tras la imagen de la mujer fuerte

Encuentro científico en el Museo del Prado. Inscripción hasta el 17 de diciembre de 2023

Actualmente, la participación de las mujeres en el universo de las artes y sus modos de representación han emergido de los márgenes de la historiografía. Se reconoce su papel como creadoras, productoras, coleccionistas, promotoras y, … Leer más

Del lapicero al buril: el dibujo, fundamento del grabado. Museo del Prado

Del lapicero al buril: el dibujo, fundamento del grabado

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional del Prado, desde el 9 de diciembre de 2023

El dibujo constituye la primera e ineludible tarea en el proceso de elaboración del grabado calcográfico, técnica fundamental en la España del siglo XVIII. Por su carácter utilitario y su fragilidad, los dibujos para grabar … Leer más

Supercomputación, inteligencia artificial y gemelos digitales de ciudades. CCCB

Supercomputación, inteligencia artificial y gemelos digitales de ciudades

Charla de Fernando Cucchietti en el CCCB de Barcelona, el 12 de diciembre de 2023

Los recientes avances tecnológicos están permitiendo cambios estructurales en muchas industrias; en particular, el acceso a grandes capacidades de cómputo y la digitalización ubicua que genera inmensas cantidades de datos han abierto el paso a … Leer más

Antoni Tàpies a través de sus objetos. Museo Guggenheim Bilbao

Antoni Tàpies a través de sus objetos

Charla de Álvaro Rodríguez Fominaya en el Museo Guggenheim Bilbao, el 14 de diciembre de 2023

Álvaro Rodríguez Fominaya desentrañará en esta charla las claves fundamentales del universo de Antoni Tàpies, abordando su vinculación con los objetos que conforman gran parte de su trabajo, así como la relación de estos con … Leer más

La financiación de la cultura. Fundación March

La financiación de la cultura

Debate con Jesús Prieto de Pedro y Alberto Conejero en la Fundación March, el 4 de diciembre de 2023

Las artes y la cultura pueden financiarse a través de modos diversos, como las aportaciones de las diferentes administraciones públicas –estatales, autonómicas o locales–, el mecenazgo o la compra de obras artísticas por particulares y … Leer más

Más allá del retrato. Personajes sefardíes de la donación Quintero. Museo Sefardí

Más allá del retrato. Personajes sefardíes de la donación Quintero

Ciclo de conferencias organizado por el Museo Sefardí de Toledo, desde el 30 de noviembre de 2023

El ciclo de conferencias “Más allá del retrato: personajes sefardíes de la donación Quintero” queda dedicado a la divulgación de las figuras del mundo sefardí que aparecen en las pinturas que el pintor malagueño Daniel … Leer más

Colecciones públicas a debate: la colección CGAC

Colecciones públicas a debate: la colección CGAC

Visitas y mesas redondas en el Centro Gallego de Arte Contemporáneo y la Universidad de Santiago de Compostela, los días 29 y 30 de noviembre de 2023

El esfuerzo dedicado por los museos de arte contemporáneo a la construcción y presentación de sus colecciones se ha convertido en una prioridad y en un eje discursivo fundamental de los debates artísticos. La exposición … Leer más

David Bestué y María Bolaños, en conversación. Museo Patio Herreriano

David Bestué y María Bolaños, en conversación

Conferencia en el Museo Patio Herreriano, el 28 de noviembre de 2023

David Bestué, autor de la exposición “Pajarazos” en el Museo Patio Herreriano, y María Bolaños, historiadora y exdirectora del Museo Nacional de Escultura, conversarán sobre la muestra del artista catalán. La conversación girará en torno … Leer más

I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Picassianos. Museu Picasso

I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Picassianos

En el Museu Picasso de Barcelona, los días 23 y 24 de noviembre de 2023

Los jóvenes investigadores picassianos de la Universitat Autónoma de Barcelona nos convocan, en el marco del Doctorado Picasso, al primer Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Picassianos. El objetivo principal es conocer las contribuciones que, en … Leer más

La importancia del misterio. Chloe Aridjis en el Museo del Prado

La importancia del misterio

Conversación entre la escritora Chloe Aridjis y Valerie Miles en el Museo Nacional del Prado, el 21 de noviembre de 2023

Como parte del programa Escribir el Prado, la residencia literaria internacional patrocinada por la Fundación Loewe en el Museo, se celebra un acto público que nos permite escuchar en directo al escritor o la escritora … Leer más

Pablo Picasso. Busto de mujer joven, 1906. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Picasso 1906. La gran transformación

Ciclo de conferencias en el Museo Reina Sofía, desde el 16 de noviembre de 2023

El ciclo de conferencias Picasso 1906. La gran transformación se estructura en torno a la exposición homónima que el Museo Reina Sofía organiza del 15 de noviembre de 2023 al 4 de marzo de 2024. … Leer más

La figura humana en la Antigüedad. Fundación Juan March

La figura humana en la Antigüedad

Ciclo de conferencias en la Fundación Juan March, desde el 14 de noviembre de 2023

Esquemática, rudimentaria, híbrida, realista, ideal…, la figura humana se ha imaginado, soñado y representado de distintas maneras desde las épocas más remotas, desde el propio origen del arte en el Paleolítico; pero cada cultura ha … Leer más

Maestras españolas. Construyendo genealogía del arte español. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Maestras españolas. Construyendo genealogía del arte español

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, desde el 8 de noviembre de 2023

Como actividad complementaria a la exposición “Maestras”, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza un seminario dirigido por Marián López Fdez. Cao que propone una reflexión y reactualización de algunas figuras femeninas del arte español que han … Leer más

Luis Fernández. Fundación Masaveu Peterson

Luis Fernández

Ciclo de conferencias en la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, desde el 14 de noviembre de 2023

La exposición “Luis Fernández” presenta, con motivo del 50º aniversario de la muerte del autor, una selección de alrededor de 150 obras que recorren su trayectoria artística. Fernández (Oviedo, 1900-París, 1973) fue un pionero de … Leer más

VII Jornadas sobre Bibliotecas de Museos. BIMUS

VII Jornadas sobre Bibliotecas de Museos

Organizadas por BIMUS en el Museo del Prado. Inscripción hasta el 10 de noviembre de 2023

La Jornadas de Bibliotecas de Museos Estatales, BIMUS, llegan en 2023 a su séptima edición reforzando sus objetivos de acercar las bibliotecas de los museos a la sociedad y poner en valor los fondos bibliográficos … Leer más

Programa Joven 2023. Museo del Prado

Programa Joven 2023

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional del Prado, desde el 28 de octubre de 2023

Por segundo año consecutivo, el Museo Nacional del Prado ha realizado la convocatoria “Programa Joven”, destinada a doctorandos y jóvenes doctores que quisieran presentar, en el Auditorio del Museo, investigaciones propias relacionadas con las colecciones … Leer más

¿Nuevos museos para nuevos entornos? Museo Picasso Málaga

¿Nuevos museos para nuevos entornos?

XIII Seminario de Arte y Participación Social en el Museo Picasso Málaga, el 14 de diciembre de 2023

Este seminario se dirige al público general y se centra en los enfoques, usos y desarrollos sociales de los museos en un futuro próximo. En un entorno de cambio global, los museos de arte se … Leer más