Seminario de la Cátedra del Prado: Formas del tiempo

Seminario de la Cátedra del Prado: Formas del tiempo

Lo imparte Astrit Schmidt-Burkhardt. Envío de solicitudes hasta el 20 de octubre de 2025

El programa de la XIV Cátedra del Prado consta de cuatro conferencias, un coloquio y un seminario, que se desarrolla, a su vez en cuatro sesiones, los viernes del mes de noviembre, en horario de … Leer más

Tiempo, la fuerza invisible. Conceptos imaginales en el curso de la historia. Conferencias de la Cátedra del Prado, a cargo de Astrit Schmidt-Burkhardt.

Tiempo, la fuerza invisible. Conceptos imaginales en el curso de la historia

Conferencias de la Cátedra del Prado, a cargo de Astrit Schmidt-Burkhardt. Inscripción hasta el 20 de octubre de 2025

El tiempo es invisible y, aun así, constantemente está presente. Sin él no habría antes ni después, ni existiría el espacio, porque todo sucedería a la vez. Sólo el tiempo confiere una perspectiva histórica al … Leer más

El surrealismo y su doble. Seminario internacional en el Museo Picasso Málaga

El surrealismo y su doble

Seminario internacional en el Museo Picasso Málaga, desde el 1 de octubre de 2025

En 2024 se cumplieron cien años desde la publicación del primer manifiesto surrealista. A lo largo de ese centenario hemos asistido a una reactivación importante del interés por el surrealismo: muestras, reediciones, ensayos, monografías y … Leer más

Ópera y cine: amistades peligrosas. CaixaForum Madrid

Ópera y cine: amistades peligrosas

Ciclo de conferencias en CaixaForum Madrid, desde el 1 de octubre de 2025

Se ha afirmado muchas veces que el cine es la ópera del siglo XXI, pero se ha asegurado menos que, seguramente, son dos artes complementarias y que, en cualquier caso, el cine ha bebido mucho … Leer más

Conversación entre Simone Fattal y Jacqueline Burckhardt. IVAM

Conversación entre Simone Fattal y Jacqueline Burckhardt

En el IVAM de Valencia, el 23 de septiembre de 2025

Con motivo de la entrega del Premio Internacional Julio González 2024 a la artista Simone Fattal (Damasco, 1942), por su aportación al arte contemporáneo y como acto previo a la misma, la historiadora del arte … Leer más

Edgardo Cozarinsky: los libros y el cine. CCCB

Edgardo Cozarinsky: los libros y el cine

Jornadas de homenaje con debate, concierto y proyección en el CCCB, los días 18 y 19 de septiembre de 2025

David Rieff, Manuel Borrás, Ezequiel Burstein, Valerie Miles, Ernesto Montequín, Pola Oloixarac, Luna Paiva, Sandra Ollo y Aurelio Major se reunirán en el CCCB de Barcelona en este homenaje póstumo al singular legado del escritor … Leer más

Marisa González. Arte, memoria y compromiso. Museo Reina Sofía

Marisa González. Arte, memoria y compromiso

Encuentros y proyecciones en el Museo Reina Sofía, los días 10 y 15 de septiembre de 2025

Coincidiendo con la exposición antológica dedicada a Marisa González (Bilbao, 1943), este doble programa público en el Museo Reina Sofía pretende ahondar en dos aspectos concretos de su trayectoria vital y artística: por una parte, … Leer más

Las economías del arte. ¿El arte es lo que vale, o lo que cuesta? Museu March, Palma

Las economías del arte. ¿El arte es lo que vale, o lo que cuesta?

Conferencia de María García Yelo, Agustín Fernández-Mallo y Manuel Fontán del Junco en el Museu Fundación Juan March de Palma, el 11 de septiembre de 2025

¿De qué depende el valor de una obra de arte? ¿Puede medirse únicamente en términos económicos? Esta mesa redonda explorará las complejas relaciones entre el valor simbólico y el valor de mercado en el arte … Leer más

Francisco Herrera el Mozo. El triunfo de san Hermenegildo, 1645. Museo Nacional del Prado

Ilusión y persuasión. El arte del Barroco

Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller en el Museo Nacional del Prado, desde el 7 de octubre de 2025

Contradictorio, heterogéneo y complicado de definir, el Barroco es arquitectura, pintura y escultura, pero también urbanismo, jardinería, decoración, escenografía, moda… Todas esas artes colaboran y se relacionan de múltiples maneras en este periodo, pues ningún … Leer más

Música y dibujos, una masterclass de El Marqués. Centro Botín

Música y dibujos, una masterclass de El Marqués

En el Centro Botín de Santander, el 1 de agosto de 2025

El Centro Botín y Santander Music, que cada año apuesta por un artista internacional para crear la imagen de su festival, colaboran de nuevo ofreciendo una masterclass de El Marquès, diseñador de la imagen de … Leer más

Punto de lectura en el Centro Botín. 2025

Punto de lectura en el Centro Botín

Club de lectura en julio y agosto de 2025, en torno a Maruja Mallo y Nuno da Luz

Durante los meses de julio y agosto, el Centro Botín de Santander dinamizará su Punto de lectura a través de actividades con diferentes profesionales. En cada sesión se trabajará alguna de las publicaciones recomendadas por … Leer más

Néstor Martín-Fernández de la Torre, Mantillas 1915

Néstor reencontrado y la escena extemporánea en los albores del siglo XX

Jornada sobre la otra Edad de Plata española en el Museo Reina Sofía, el 3 de julio de 2025

En el marco de la exposición “Néstor reencontrado”, el Museo Reina Sofía reúne en una jornada interdisciplinar a distintos especialistas en historia del arte, artes escénicas, cultura popular, disidencia sexual y literatura, aspectos que atraviesan la … Leer más

Visitas comentadas: Rubens y su taller. CaixaForum Barcelona

Visitas comentadas: Rubens y su taller

En CaixaForum Barcelona, hasta septiembre de 2025

Estas visitas a la exposición “Rubens y el Barroco flamenco”, en CaixaForum Barcelona, están dirigidas por educadores que, a partir del diálogo con los participantes, presentan los temas claves de la muestra, los contextualizan y … Leer más

Mariano Fortuny. Los hijos del pintor en el salón japonés, 1874. Museo Nacional del Prado

Nuevos estudios sobre Fortuny en el Museo del Prado

Coloquio en el Museo, el 16 de junio de 2025

Dada la importancia que Mariano Fortuny tiene en las colecciones del siglo XIX del Museo del Prado, este centro desarrolla una actividad continua en el estudio de las obras que conserva de él y en … Leer más

Encuentro con Boa Mistura. Centro Botín, Santander

Encuentro con Boa Mistura

En el Centro Botín de Santander, el 10 de junio de 2025

El colectivo artístico Boa Mistura compartirá un encuentro con los Amigos del Centro Botín para dar a conocer su trayectoria artística y presentar un nuevo proyecto de arte urbano que realizarán en Santander a partir … Leer más

Pintura y pseudopintura. In memoriam: Mel Ramsden. Es Baluard Museu

Pintura y pseudopintura. In memoriam: Mel Ramsden

Conferencia a cargo de Carles Guerra en Es Baluard Museu, el 3 de junio de 2025

El ciclo “Pensar la pintura” es un programa de conferencias que incluye las voces expertas de artistas y comisarios para reflexionar sobre las cuestiones presentes en la trilogía expositiva “Nachleben. La pintura como arte conceptual”, … Leer más