El Grand Tour: educación, estética y sociedad. Museu March Palma

El Grand Tour: educación, estética y sociedad

Ciclo de conferencias en el Museu Fundación Juan March de Palma, en noviembre de 2025

Entre los siglos XVIII y XIX, la educación de un joven caballero del norte de Europa se completaba con un viaje formativo al Mediterráneo clásico. Este ciclo de charlas, en el Museu March de Palma, … Leer más

Encuentro entre Farah Atassi y Michel Gauthier. Museo Picasso Málaga

Encuentro entre Farah Atassi y Michel Gauthier

En el Museo Picasso Málaga, el 6 de noviembre de 2025

El Museo Picasso Málaga acogerá una conversación entre la pintora Farah Atassi y Michel Gauthier, conservador del Centre Pompidou de París. Abordarán temas como los inicios de la artista, su trayectoria desde las escuelas de … Leer más

Frágil y eterna. Reparación de cerámica desde el Neolítico hasta el siglo XX. Mesa redonda en torno al libro de Carmen Dávila Buitrón en el Museo Arqueológico Nacional

Frágil y eterna. Reparación de cerámica desde el Neolítico hasta el siglo XX

Mesa redonda en torno al libro de Carmen Dávila Buitrón en el Museo Arqueológico Nacional, el 6 de noviembre de 2025

La mesa redonda en torno al libro “Frágil y eterna. Reparación de cerámica desde el Neolítico hasta el siglo XX”, en el Museo Arqueológico Nacional, contará con la participación de diversos especialistas en el estudio y la … Leer más

Alva Noë en el Museo del Prado

La imagen en el arte y en la Inteligencia Artificial

Conferencia de Alva Noë en el Museo Nacional del Prado, el 3 de noviembre de 2025

El Museo Nacional del Prado, en colaboración con el Centro Internacional de Neurociencia y Ética (CINET) de la Fundación Tatiana, ha creado una residencia internacional de neurociencia y arte, un programa pionero que une la … Leer más

Mecenazgo y coleccionismo en la Casa de Alba. Ciclo de conferencias en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga

Mecenazgo y coleccionismo en la Casa de Alba

Ciclo de conferencias en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, de octubre a diciembre de 2025

Fundación Unicaja continúa con su programa de actividades paralelas a la exposición “Mecenazgo y coleccionismo en la Casa de Alba”, con un ciclo de conferencias sobre la historia familiar y el mecenazgo artístico de los Alba. PROGRAMA 30 de … Leer más

Imagen, palabra, sonido, escena. Ciclo de conferencias en torno a La deshumanización del arte en el Círculo de Bellas Artes

Imagen, palabra, sonido, escena

Ciclo de conferencias en torno a La deshumanización del arte en el Círculo de Bellas Artes, desde el 30 de octubre de 2025

“Hoy quisiera hablar más en general y referirme […] a la música nueva, la nueva pintura, la nueva poesía, el nuevo teatro”, escribía José Ortega y Gasset en el comienzo de La deshumanización del arte e … Leer más

Redescubriendo Matisse. CaixaForum Madrid

Redescubriendo Matisse

Ciclo de conferencias en CaixaForum Madrid, desde el 4 de noviembre de 2025

Henri Matisse revolucionó el arte moderno con una concepción radical del color, la forma y la composición. Este ciclo de conferencias, relacionado con la exposición “Chez Matisse. El legado de una nueva pintura”, nos invita … Leer más

Activar lo pensado: casos prácticos en contexto. XV Seminario de arte y participación social en el Museo Picasso Málaga

Activar lo pensado: casos prácticos en contexto

XV Seminario de arte y participación social en el Museo Picasso Málaga, el 10 de diciembre de 2025

Por décimo quinto año consecutivo, el Museo Picasso Málaga organiza su seminario de arte y participación social, destinado a profesionales del ámbito educativo, artístico, cultural y social. A lo largo de su trayectoria, este seminario … Leer más

El Museo del Prado, un viaje inmóvil Conversación entre Mathias Énard y José Andrés Rojo

El Museo del Prado, un viaje inmóvil

Conversación entre Mathias Énard y José Andrés Rojo, el 4 de diciembre de 2025

Como parte del programa Escribir el Prado –la residencia literaria internacional patrocinada por la Fundación Loewe en el Museo del Prado–, se celebra un acto público que permite escuchar en directo al escritor o la … Leer más

Programa Joven 2023. Museo del Prado

Programa Joven 2025

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional del Prado, desde el 8 de noviembre

La convocatoria del Programa Joven está destinada a doctorandos y doctores menores de 35 años que deseen presentar en el auditorio del Museo Nacional del Prado investigaciones propias relacionadas con las colecciones del centro. Este … Leer más

Grandes intérpretes del siglo XX. CaixaForum Barcelona

Grandes intérpretes del siglo XX

Ciclo de conferencias en CaixaForum Barcelona, desde el 3 de noviembre de 2025

Este ciclo nos invitará a descubrir a cuatro artistas irrepetibles, cuatro músicos que marcaron época con su talento excepcional y su personalidad. Los asistentes explorarán cómo Maria Callas cambió el mundo de la ópera con … Leer más

Ciclo de conferencias en torno al Día Mundial de la Arquitectura. Museo Patio Herreriano

Ciclo de conferencias en torno al Día Mundial de la Arquitectura

En el Museo Patio Herreriano de Valladolid, en octubre y noviembre de 2025

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Arquitectura y de la exposición “Dibujos de arquitecturas. Colección Primitivo González”, que podrá verse en la sala 0 del Museo Patio Herreriano de Valladolid, los días 6 y 23 de … Leer más

El pensamiento cínico y sus filósofos. Fundación Juan March

El pensamiento cínico y sus filósofos

Ciclo de conferencias en la Fundación Juan March, del 28 al 30 de octubre de 2025

En este ciclo de dos conferencias en la Fundación Juan March, Ignacio Pajón Leyra, profesor de filosofía antigua de la Universidad Complutense de Madrid, abordará el pensamiento cínico, entendido como una filosofía de vida radical y crítica … Leer más

Cuando las imágenes también se escriben. KBr Fundación MAPFRE

Cuando las imágenes también se escriben

Ciclo de debates en KBr Fundación MAPFRE, de octubre a diciembre de 2025

Quienes trabajan con imágenes son conscientes de que las imágenes también se escriben. Y quienes escriben no dudan que la escritura produce imágenes. En este ciclo de conferencias y debates, en KBr Fundación MAPFRE, se … Leer más

Conferencia Juan de Villanueva: Juan Navarro Baldeweg. Museo Nacional del Prado

Conferencia Juan de Villanueva: Juan Navarro Baldeweg

En el Museo Nacional del Prado, el 23 de octubre de 2025

La conferencia que lleva el nombre del creador de la arquitectura original del Museo del Prado, Juan de Villanueva, ofrece cada año una cita con una figura relevante de la arquitectura contemporánea. El programa, iniciado … Leer más

Grandes artistas a secas: Juana Francés. MACA Alicante

Grandes artistas a secas: Juana Francés

En el MACA. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, el 18 de octubre de 2025

Fue la única mujer que formó parte del grupo El Paso, una de las primeras figuras de nuestro informalismo y alcanzó en vida el reconocimiento de la crítica tanto en sus comienzos figurativos como en … Leer más

Itinerarios hispanistas: viajeras francesas y británicas por España. Museo Nacional del Romanticismo

Itinerarios hispanistas: viajeras francesas y británicas por España

Coloquio internacional en el Museo Nacional del Romanticismo, los días 23 y 24 de octubre de 2025

El congreso internacional Itinerarios hispanistas: viajeras francesas y británicas por España propondrá un espacio de reflexión en torno a las muchas formas en que las viajeras extranjeras narraron, representaron y reinterpretaron nuestro país. Organizado por … Leer más

Democracia cultural, educación y museos. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Democracia cultural, educación y museos

Encuentro en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el 18 de octubre de 2025

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza convoca un encuentro dedicado a abordar el papel que desempeñan los museos y centros de arte en el fortalecimiento de la participación y la cultura democrática. La iniciativa se dirige a … Leer más

Georg Baselitz. Museo de Bellas Artes de Bilbao

Georg Baselitz

Ciclo de conferencias en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta diciembre de 2025

Este ciclo de conferencias en torno a la exposición de Georg Baselitz en el Museo de Bellas Artes de Bilbao arrojará algunas claves de lectura sobre la trayectoria y obra del artista en el contexto de su … Leer más