Paolo Veronese (1528-1588). Museo del Prado

Paolo Veronese (1528-1588)

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional del Prado, desde el 28 de mayo de 2025

Paolo Veronese (1528-1588) fue uno de los grandes maestros antiguos; formó parte junto a Tiziano y Tintoretto del triunvirato que dio gloria a Venecia a través de la pintura en el siglo XVI. Prolífico y … Leer más

Caravaggio y la pintura del naturalismo. Museo Nacional del Prado

Caravaggio y la pintura del naturalismo

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional del Prado, desde el 14 de mayo de 2025

La influencia que el arte de Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610) ejerció en la Europa de su época fue fundamental para la forja de un concepto pictórico novedoso en los albores del siglo XVII: el … Leer más

Néstor reencontrado. Encuentro entre Juan Vicente Aliaga y Manuel Segade en el Museo Reina Sofía

Néstor reencontrado

Encuentro entre Juan Vicente Aliaga y Manuel Segade en el Museo Reina Sofía, el 13 de mayo de 2025

Con motivo de la próxima inauguración de la exposición “Néstor reencontrado” en el Museo Reina Sofía, Juan Vicente Aliaga y Manuel Segade conversarán en la nueva sala Cine del Edificio Sabatini. En este encuentro, el comisario … Leer más

Max Ernst. The Wheel of Light. Historia natural, 1926

Max Ernst. Poéticas del surrealismo

Ciclo de conferencias en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, desde el 8 de mayo de 2025

En el marco de su exposición “Max Ernst. París, 1922-1928”, este ciclo de conferencias pretende abordar cuatro aproximaciones distintas a la vida, trayectoria y obra del pintor surrealista francés. Su trabajo se hace eco de … Leer más

Anne Carson. Lectura performática. CCCB

Anne Carson. Lectura performática

En el CCCB de Barcelona, el 12 de mayo de 2025

Premio Princesa de Asturias 2020, Anne Carson es una de las voces más innovadoras de la poesía contemporánea. Especialista en lengua y cultura clásicas y con una obra que fusiona estilos, referencias y formatos, visitará … Leer más

COLECCIONAR ARTES VIVAS. Un desafío para el Museo. Amigos del Reina Sofía

COLECCIONAR ARTES VIVAS. Un desafío para el Museo

Charla organizada por la Fundación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el 22 de mayo de 2025

¿Cómo se conserva lo efímero cuando el arte está vivo y en movimiento? ¿Puede un museo dar cabida a lo escénico sin perder su esencia expositiva? ¿Y si el archivo no fuera solo memoria, sino … Leer más

Mariano Fortuny: la modernidad vislumbrada. Museo de Bellas Artes de Bilbao

Mariano Fortuny: la modernidad vislumbrada

Conferencia de Francesc Quílez Corella en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el 30 de abril de 2025

La reciente adquisición de la pintura La plaza de toros de Sevilla, de Mariano Fortuny, por el Museo de Bellas Artes de Bilbao constituye una buena oportunidad para detenerse a analizar algunos aspectos poco valorados … Leer más

Theodor Kallifatides y Monika Zgustova. Arraigo y exilio. CCCB

Theodor Kallifatides y Monika Zgustova. Arraigo y exilio

Charla en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. CCCB, el 5 de mayo de 2025

Theodor Kallifatides abandonó su tierra natal huyendo de una Grecia marcada por la dictadura y, en Suecia, encontró la libertad de la palabra, pero también la extrañeza de encontrarse dividido entre la memoria de un … Leer más

Obertura 2025. IV Simposio de Historia del Arte. Museu March, Palma

Obertura 2025. IV Simposio de Historia del Arte

En el Museu Fundación Juan March de Palma, el 9 de mayo de 2025

La Fundación Juan March Palma celebra una nueva edición de Obertura, el IV Simposio de Historia del Arte, coorganizado con la Universitat de les Illes Balears y la UNED-Illes Balears. Con el lema “Nuevas voces, … Leer más

Mirar, escuchar, leer. Marcel Proust y la unidad de las artes. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Mirar, escuchar, leer. Marcel Proust y la unidad de las artes

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, desde el 30 de abril de 2025

Coincidiendo con la exposición “Proust y las artes”, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza un ciclo de conferencias que busca profundizar en algunos de los aspectos más destacados de la novela A la busca del tiempo … Leer más

Pensar a través de Cualladó: archivo / exposición / obra. IVAM

Pensar a través de Cualladó: archivo / exposición / obra

Jornada en el IVAM de Valencia, el 23 de abril de 2025

Con motivo de la exposición “Cualladó: archivo / obra”, presente en la galería 6 del Instituto Valenciano de Arte Moderno, así como con el fin de celebrar el centenario del nacimiento del fotógrafo valenciano Gabriel … Leer más

Carolina Coronado, la inefable y audaz escritora romántica. Museo Nacional del Romanticismo

Carolina Coronado, la inefable y audaz escritora romántica

Coloquio en el Museo Nacional del Romanticismo, el 22 de abril de 2025

El Museo Nacional del Romanticismo programa un coloquio en torno a la biografía realizada por Ramón Gómez de la Serna de Carolina Coronado en el exilio porteño de 1942, a raíz de la publicación por … Leer más

Weimar: un puente en el tiempo. CaixaForum Barcelona

Weimar: un puente en el tiempo

Ciclo de conferencias en CaixaForum Barcelona, desde el 10 de abril de 2025

La República de Weimar (1918-1933) fue un periodo determinante del siglo XX: breve en su duración e inagotable en sus consecuencias e interpretaciones. En ella convivieron el parlamentarismo y la decepción con la democracia, los … Leer más

Grandes artistas a secas: Lois Mailou Jones. MACA Alicante

Grandes artistas a secas: Lois Mailou Jones

Visita-taller en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. MACA, el 5 de abril de 2025

El programa Grandes artistas a secas del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. MACA se centrará, en su próxima edición, en la figura de Lois Mailou Jones, pintora y educadora estadounidense cuyas obras reflejan un … Leer más

Programa Joven. Museo Nacional del Prado

Programa Joven 2025 en el Museo Nacional del Prado

Abierta la convocatoria de ponencias para jóvenes. Inscripción hasta el 30 de abril

Por cuarto año consecutivo, el Centro de Estudios del Museo Nacional del Prado invita a la presentación de propuestas para su Programa Joven, renovando su compromiso con la investigación llevada a cabo por jóvenes que … Leer más