Sala C: Cine, creación y arte contemporáneo. CaixaForum Madrid

Sala C: Cine, creación y arte contemporáneo

En CaixaForum Madrid, desde el 22 de enero de 2021

Sala C es una cita periódica que nos da la oportunidad de ver documentales sobre creación contemporánea que en muchas ocasiones quedan fuera de los circuitos comerciales. Se presta especial atención a los artistas, sus … Leer más

Cine clásico, cine moderno. BilbaoArte

Cine clásico, cine moderno

Ciclo de proyecciones en BilbaoArte, desde el 8 de enero de 2021

Del 8 de enero al 29 de marzo de 2021 BilbaoArte proyecta en su Art House Zinema un nuevo ciclo de películas con 12 piezas en VOSE, de varios géneros y producidas entre 1943 y … Leer más

Presentación de Zurbarán y sus doce hijos, de Arantxa Aguirre. Real Academia de San Fernando

Presentación de Zurbarán y sus doce hijos, de Arantxa Aguirre

En la Real Academia de San Fernando, el 20 de enero de 2021

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando prepara la proyección y presentación del documental “Zurbarán y sus doce hijos”, una película de Arantxa Aguirre producida por el Centro de Estudios Europa Hispánica (CEEH), … Leer más

Cine en Navidad. BAFTA SHORT FILM 2019

Cine en Navidad. BAFTA SHORT FILM 2019

Ciclo de proyecciones en el CGAC, desde el 12 de diciembre de 2020

Esta Navidad, el CGAC presenta una selección de los mejores cortometrajes producidos en el Reino Unido en 2019. Fruto de la colaboración entre el British Council y la British Academy of Film and Television Arts, … Leer más

Iconoclastia ilustrada. León Ferrari y el audiovisual . Museo Reina Sofía

Iconoclastia ilustrada. León Ferrari y el audiovisual 

Ciclo de proyecciones en el Museo Reina Sofía, desde el 16 de diciembre de 2020

Con motivo del centenario del artista argentino León Ferrari, el Museo Reina Sofía organiza un ciclo audiovisual que acompaña la exposición antológica “La bondadosa crueldad. León Ferrari, 100 años”. El ciclo cuenta en su sesión inaugural con un … Leer más

Miedo y placer. Cine de vampiros. CaixaForum Barcelona

Miedo y placer. Cine de vampiros

Ciclo de proyecciones en CaixaForum Barcelona, desde el 12 de enero de 2021

Los vampiros; eternos románticos, torturados, heridos, condenados al desamor, siempre sedientos de sangre y tocados por el infortunio. Y también personajes profundamente inspiradores, carne de literatura y de cine. Las cuatro películas que conforman este … Leer más

Entre el cuerpo y lo eterno. El cine de Narcisa Hirsch. Museo Reina Sofía

Entre el cuerpo y lo eterno. El cine de Narcisa Hirsch

Ciclo audiovisual en el Museo Reina Sofía, desde el 11 de diciembre de 2020

Narcisa Hirsch es una de las figuras esenciales de la historia del cine experimental latinoamericano e internacional. Nacida en Alemania en 1928 pero residente en Argentina desde su niñez, su nombre ha permanecido demasiado tiempo … Leer más

Coronavirus. Festival de cine experimental en Cineteca

Coronavirus. Festival de cine experimental

En Cineteca Madrid, desde el 11 de noviembre de 2020

¿Recordamos otro acontecimiento comparable en magnitud al COVID-19? El Festival de Cine Experimental Coronavirus, organizado por las artistas visuales Amaya Hernández y María Sánchez y la gestora cultural Carmen Sánchez-Blanco, pretende ser testigo de la … Leer más

Fieramente independientes. Centro Botín

Fieramente independientes

Proyección de cortos infantiles de animación en el Centro Botín, el 7 de noviembre de 2020

La Feria de editoriales independientes Fieramente independientes es un proyecto realizado en colaboración entre la Librería Gil y el Centro Botín que tiene como objetivo convocar, desde Santander, a editoriales independientes nacionales, entendiendo como tales … Leer más

Derek Jarman. Queer Punk. Museo Reina Sofía

Derek Jarman. Queer Punk

Ciclo audiovisual en el Museo Reina Sofía y la Filmoteca Española, desde el 3 de noviembre de 2020

El Museo Reina Sofía y la Filmoteca Española organizan cada otoño desde 2016 un ciclo audiovisual que une, durante dos meses, los programas fílmicos de ambas instituciones. La retrospectiva del año 2020 está dedicada a … Leer más

Fuera del centro. Museo Patio Herreriano

Fuera del centro

Ciclo de cine seleccionado por Eva Lootz en el Museo Patio Herreriano, durante octubre y noviembre de 2020

El Museo Patio Herreriano programa un nuevo ciclo de cine fruto de la invitación hecha a la artista Eva Lootz. PROGRAMA Sábado, 10 de octubre, a las 19:00 horas Nanook, el esquimal, 1922. Robert Flaherty. … Leer más

A través del espejo. En torno a la alteridad. Ciclo de cine en La Casa Encendida

A través del espejo. En torno a la alteridad

Ciclo de cine en La Casa Encendida, desde el 6 de octubre de 2020

¿Cómo nos relacionamos en nuestro día a día con la alteridad, la interacción constante con las demás personas y la presencia de los otros? ¿Tenemos la capacidad de ponernos en su piel o proyectamos a … Leer más

Ciclo de cine mexicano. CAC Málaga

Ciclo de cine mexicano contemporáneo

En el CAC Málaga, durante octubre de 2020

El CAC Málaga organiza, junto a la Embajada de México en España, un ciclo de cine mexicano contemporáneo que tendrá lugar en octubre. PROGRAMA 30 de septiembre Te prometo anarquía, 2015, 88 min. Julio Hernández … Leer más

Éric Rohmer. Clasicismo y modernidad. Museo de Bellas Artes de Bilbao

Éric Rohmer. Clasicismo y modernidad

Ciclo de cine en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, desde el 3 de octubre de 2020

Profesor de literatura, crítico de cine, director de Cahiers du Cinéma (1957-1963) y cineasta, Éric Rohmer (1920-2010) sería la cabeza teórica de la nouvelle vague, el padre espiritual de Godard, Rivette, Chabrol o Truffaut. Defensor … Leer más

El cine sobre arte. Un siglo de experimentación. Museo Reina Sofía

El cine sobre arte. Un siglo de experimentación

Ciclo de proyecciones en el Museo Reina Sofía, desde el 7 de octubre de 2020

El Museo Reina Sofía dedica un mes de su programación audiovisual a la historia del cine sobre arte, organizada en líneas formales que se remontan hasta los años veinte. Aunque la filmación de las artes … Leer más

Las re-vueltas de la memoria. Museo Reina Sofía

Las re-vueltas de la memoria

Cine documental tras las dictaduras en Argentina, España y Chile en el Museo Reina Sofía, desde el 14 de septiembre de 2020

Este ciclo propone, a través del documental y el cine-ensayo, distintas formas de abordar la memoria que exploran las zonas de conflicto entre subjetividad y política; entre militancias y revolución; entre sexualidades críticas y transformaciones … Leer más

Anímate. Ciclo de audiovisuales online para niños y jóvenes organizado por La Casa Encendida

Anímate

Ciclo de audiovisuales online para niños y jóvenes organizado por La Casa Encendida, durante septiembre

El fin de las vacaciones de verano ha llegado y, para animarnos, La Casa Encendida ha preparado un ciclo de cortometrajes para disfrutar en familia. Se trata de seis cortos de animación de los últimos … Leer más