Bookcrossing en los museos

31 centros y museos inundarán de libros de arte las ciudades con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro. Se unen en una experiencia de bookcrossing en la que “liberarán” más de 2.500 volúmenes relacionados con diferentes disciplinas artísticas.

Se pretende que quienes los recojan disfruten de su lectura y vuelvan a liberarlos en otro punto distinto del mundo. Todos los libros liberados estarán acreditados con sus correspondientes etiquetas, contendrán las instrucciones necesarias para facilitar al lector su participación en la campaña y estarán registrados en la página web www.bookcrossing-spain.com, donde los lectores podrán indicar el lugar donde encontraron cada ejemplar y el lugar donde lo liberaron. El objetivo de esta iniciativa es sumar a las bibliotecas de los museos de arte en el esfuerzo para el fomento de la lectura y, más en concreto, en la difusión del conocimiento de las distintas disciplinas artísticas.

Los museos y centros de arte participantes son Arteleku; ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo; CAAM, Centro Atlántico de Arte Moderno; Casa África; CDAEA, Centro de Documentación de Artes Escénicas de Andalucía; Centre d’Art La Panera; CCCB – Centre de Cultura Contemporània de Barcelona; Centro Cultural Montehermoso Kulturunea; Centro de Arte La Regenta; Centro de Arte y Naturaleza – Fundación Beulas; CENDEAC, Centro de Documentación de Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo; Centro Galego de Arte Contemporánea – CGAC; Disseny Hub Barcelona (DHUB); Es Baluard; Fundació Antoni Tàpies; Fundación Eugenio Granell; Fundació Joan Miró; Fundación Marcelino Botín; Koldo Mitxelena Kulturunea; La Casa Encendida; MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo; MNAC – Museu Nacional d’Art de Catalunya; MUSAC – Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León; Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente; Museo del Greco; Museo del Traje; Museo Oteiza Museoa; Museo Pecharromán; Museo Sefardí; Museu d’Art Jaume Morera; Tabakalera, Centro Internacional de Cultura Contemporánea.

Os recordamos que masdearte se une a la iniciativa liberando mañana un centenar de libros de arte en diversos puntos del Paseo del Arte madrileño. Aquí podéis consultar el plano para poder ubicarlos.

Comentarios