WEEGEE THE FAMOUS. Festival Valencia Negra
DESDE EL 14/05/2015 HASTA EL 31/08/2015
MUSEO VALENCIANO DE LA ILUSTRACIÓN Y DE LA MODERNIDAD. MUVIM
Valencia
Categorías
Weegee, el artista cuyas fotografías han conformado la imagen de la mítica ciudad de Nueva York, nació en Ucrania en 1899. Llegó a Nueva York cuando solo tenía once años y fue aquí donde se convirtió en uno de los fotógrafos americanos más famosos del siglo XX. Bajo el apodo de Weegee, en los años 30 y 40 llenó los periódicos de su país con fotografías de asesinatos, peleas callejeras, accidentes de coches, disputas matrimoniales y todo tipo de violencia y crímenes. Aunque sus imágenes más conocidas son las publicadas en la sección de sucesos, su trabajo contribuyó a mostrar la vida real de los habitantes de la Gran Manzana, no solo en la parte más sórdida, sino también en los momentos de alegría y descanso.
Con poco más de veinte años, consiguió un trabajo en el laboratorio de la agencia ACME, que distribuía sus fotografías a todos los periódicos de la ciudad; Daily News, World Telegram y Herald Tribune. Fue en esta etapa cuando su nombre se hizo conocido y tras doce años trabajando como fotógrafo de agencia, decide dar el salto y comenzar su andadura como independiente. En este momento nacía una leyenda.
En tiempos en los que en el mundo de la prensa aún se valoraba la primicia y la exclusiva, Weegee logró sorprender infinidad de veces con sus fotografías descarnadas tomadas segundos después de haber ocurrido el suceso. Siempre llegaba el primero- a veces incluso antes que la policía– gracias a una emisora de radio conectada con la de la comisaría, que había instalado en su casa y en el coche. Sus imágenes, directas, sorprendentes y con una mirada muy personal, captaron momentos dramáticos de los neoyorquinos. Para rebajar su descarnado realismo, solía trabajar en el laboratorio con una iluminación lateral que él mismo llamó “estilo Rembrandt”.
La obra de Weegee, que fue donada por su viuda al International Center of Photography de Nueva York, se encuentra en la colección de numerosos museos de todo el mundo y ha servido de inspiración a muchos artistas como Diane Arbus, Andy Warhol o Stanley Kubrick. También el cine se ha sentido atraído por sus imágenes y su vida; Howard Franklin dirigió en 1992, El Ojo Público, una película basada en su personaje.
Las 95 fotografías de época de esta exposición proceden de la colección privada del copista de Weegee, Sid Kaplan.
(Nota de prensa proporcionada por el MuVIM)