Movimientos y secuencias. Colección permanente
DESDE EL 02/02/2015 HASTA EL 17/05/2015
Categorías
Esta presentación de dibujos y grabados de la colección del Museo Picasso Málaga es el resultado actualizado del análisis de dichos fondos —fechados aproximadamente entre 1906 y 1930— que ya fueron presentados de modo exclusivo en el primer trimestre de 2014.
Se estudia y se muestra cómo el fraccionamiento geométrico que caracteriza lo que se conoce como cubismo implica conceder atributos de movimiento y de secuenciación a la imagen. Ello además estimula la percepción óptica debido a que la obra subraya la existencia de simultaneidad de puntos de vista, y provoca en el espectador el deseo de tratar de reconstruir la supuesta imagen referente, y por tanto, un movimiento interiorizado de recomposición mental de la misma.
La llegada del cubismo a España, la influencia de la percepción de nuevas técnicas propias del cine y la aviación que impregnaron de dinamismo la vida en las metrópolis a principios del siglo XX, las vinculaciones entre cultura ilustrada y cultura popular o la diversificación de las nuevas miradas de los pintores modernos a la figura femenina son algunos de los asuntos que se ofrecen en la exposición.
La muestra se complementa con otras obras fechadas en el período estudiado, así como con una selección ejemplar de trabajos de otros autores coetáneos, entre los que se encuentran Maria Blanchard, Georges Braque, André Derain, Juan Gris, Henri Matisse o Joan Miró además de los andaluces Federico García Lorca, Ismael Gómez de la Serna, Joaquín Peinado y José Moreno Villa.
(Nota de prensa proporcionada por el Museo Picasso de Málaga)
Map Unavailable