MICHAEL NAJJAR. outer space

DESDE EL 05/06/2015 HASTA EL 10/08/2015


GALERÍA JUAN SILIÓ

Santander


Categorías


Michael Najjar (Landau, Alemania. 1966) presenta por primera vez en Santander su proyecto artístico “outer space”, serie donde muestra los preparativos de su futuro viaje espacial en diversos centros de formación aeroespaciales en Alemania, USA y Rusia.

Los trabajos de la serie “outer space” tratan sobre los últimos avances en los vuelos espaciales y en cómo darán forma a nuestra vida futura en la Tierra y en órbitas cercanas a la Tierra. Ahora nos encontramos en el umbral de una nueva era, anunciada por un cambio de paradigma en la investigación de la aeronáutica y la industria aeronáutica, pero sobre todo por el emergente sector de los viajes espaciales comerciales.

Al dejar nuestro planeta y volar a la luna u otros planetas, cambiamos nuestra comprensión de dos de las preguntas fundamentales de la humanidad – que somos y de dónde venimos. El intento de penetrar en los confines del espacio es un testimonio de nuestro sentido innato de la curiosidad y nuestra necesidad de ampliar las fronteras e ir más allá. Sin embargo, no es sólo dejar la tierra detrás de nosotros, sino de reflexionar sobre nuestro mundo y lo que significa para nosotros y las generaciones que vendrán después.

Los nuevos desarrollos se están convirtiendo rápidamente en un amplio espectro de diferentes dominios. Las nuevas naves espaciales para uso comercial y privado, los microsatélites de ultra ligeros, los telescopios de ultra alta resolución espacial, vuelos intercontinentales, hoteles en el espacio, ascensores espaciales, la extracción de minerales en la Luna y los asteroides, y las misiones tripuladas a Marte ya no son sólo ciencia ficción sino escenarios realistas que tanto investigadores científicos como empresarios se toman muy en serio. El turismo privado espacial será una importante fuerza impulsora para el desarrollo futuro y la puesta en marcha de los vuelos espaciales, acelerando la evolución de la novela, los conceptos de energía seguras y verdes para las misiones espaciales tripuladas. El espacio exterior jugará un papel cada vez más importante en nuestra vida cotidiana y se convierten en una parte natural de la infraestructura de nuestro día a día. Los trabajos de la serie “outer space” pretenden dilucidar la dimensión cultural implícita en tales desarrollos tecnológicos y su incorporación al proceso de transformación artística.

El tema principal de esta serie será la propia experiencia de Michael Najjar en un vuelo espacial. Como uno de los astronautas pioneros de Virgin Galactic de Richard Branson, se embarcará en la nave SpaceShipTwo en un vuelo regular programados para 2015/2016, convirtiéndose en el primer artista en el espacio. Para la preparación del vuelo, Najjar tiene que emprender un programa de entrenamiento de cosmonautas en varias etapas en el Gagarin Cosmonaut Training Center (GCTC) en Star City, Russia. El curso abarca vuelo estratosférico, vuelo en gravedad cero, adiestramiento en la centrífuga, simulación de paseos espaciales por el hidrolaboratorio y simulaciones de formación de la cápsula Soyuz, por mencionar sólo algunos aspectos destacados. El programa de entrenamiento final antes del vuelo espacial con Virgin Galactic tiene lugar en Spaceport America en el desierto de Nuevo México.

 

(Nota de prensa proporcionada por la Galería Juan Silió)

Loading Map....