ICÓNICO. La imagen como referencia. Fotografía y Artes Mediáticas en América Latina y Alemania
DESDE EL 16/06/2015 HASTA EL 30/08/2015
GOETHE INSTITUT MADRID
Madrid
Categorías
El verano madrileño, como cada año, está bajo el lema de la fotografía. Del 16 de junio hasta el 30 de agosto el Goethe-Institut Madrid muestra, en el marco del Festival internacional de fotografía y artes visuales, PHotoEspaña 2015, una selección de obras de varios artistas en colaboración con el LIA – Leipzig International Art Programme.
El 16 de junio, a las 19.00 horas inauguramos la exposición en nuestra sede. Contamos para ello con la presencia de la comisaria Anna-Louise Rolland y de la artista Tina Bara. Hasta el 30 de agosto tendrá la oportunidad de disfrutar de esta exposición.
La exposición ICÓNICO está dedicada a la representación de imágenes y su gestión desde la perspectiva de la fotografía contemporánea y el arte mediático de América Latina en diálogo con artistas alemanes. No nos apañamos sin imágenes. Las imágenes son poderosas. Son imprescindibles.
Icónico quiere decir ilustración visual, drástica y elocuente. En el arte alemán ha habido desde siempre una fuerte tendencia a lo visual. También es la razón por la que numerosos artistas internacionales se trasladan a Alemania. Allí, lo que se cuestiona no parece ser la representación en sí. La imagen tiene su razón de ser. Le está permitido hablar, puede narrar.
En el ámbito cultural occidental, tanto la religión y la ciencia como la política y el arte emplean técnicas de representación. Al mismo tiempo, la superación de las formas de representación preestablecidas –llegando hasta la destrucción de la imagen– determina la identidad cultural. Esta exposición no pretende tematizar las imágenes y su superación en el sentido clásico, más bien trata de realizar con ellas múltiples experimentos, utilizando por ejemplo la música o el cine. Así, la exposición presenta tres estrategias artísticas diferentes: la autoescenificación, la ironía y la cita de otros medios.
La exposición se ha ideado en colaboración con el LIA – Leipzig International Art Programme, un programa internacional de residencias para artistas visuales en el recinto de lo que antiguamente era la hilandería de algodón (Baumwollspinnerei) de Leipzig. El programa LIA crea una red entre jóvenes artistas con la ya existente red de artistas locales e internacionales de la hilandería. Es un programa interdisciplinar y sostenible en el que desde su creación en 2007 han participado más de 150 artistas de 40 países.
(Nota de prensa proporcionada por el Goethe Institut)