Eran varios los españoles que figuraban entre los finalistas a los Canson Art School Awards 2016 y con eso ellos ya estaban felices, así que la sorpresa fue mayúscula para Víctor Clemente Sánchez, estudiante de primero de Bellas Artes en la Complutense de Madrid, cuando llegó a la ceremonia que Canson había organizado en París para dar a conocer el nombre de todos los galardonados y descubrió el suyo en las primeras páginas del catálogo. Había conseguido el Primer Premio en la categoría de dibujo y pintura.
Pero él no es el único español cuyo trabajo ha sido reconocido este año en el certamen internacional que la prestigiosa firma de papeles organiza para dar visibilidad a los jóvenes estudiantes de Bellas Artes de Francia, España, Portugal y, por primera vez, Bélgica; junto a Víctor Clemente encontramos también a Jorge López Muñoz, Segundo Premio en la categoría de fotografía, y Mauro López, Tercer Premio en la de técnica libre.
La convocatoria de los premios Canson ha contado este año con más de 700 participantes, sorprendentemente la misma cantidad de españoles que de franceses. Además de un premio en metálico y su equivalente en papel, la obra de los ganadores de las diferentes categorías se exhibe hasta el 10 de abril en el 59Rivoli, uno de los centros culturales alternativos más dinámicos de París en este momento.
Aquí os dejamos la lista completa de los ganadores y un enlace al catálogo de la 6ª edición de los Canson Art School Awards.
![Víctor Clemente Sánchez Primer premio en la categoría Dibujo y Pintura sobre papel](http://masdearte.com/media/canson_sa_1dibujo_victor_clemente.jpg)
![Arisa Hatomi. Segundo premio en la categoría Dibujo y Pintura sobre papel](http://masdearte.com/media/canson_sa_2dibujo_arisa_hatomi.jpg)
![Mexia Dubach. Tercer premio en la categoría Dibujo y Pintura sobre papel](http://masdearte.com/media/canson_sa_3dibujo_mexia_dubach_i-feel-emotional-landscapes.jpg)
![Jef van den Bossche. Primer premio en la categoría Fotografía](http://masdearte.com/media/canson_sa_1foto_jefvandenbossche.jpg)
![Jorge López Muñoz. Segundo Premio en la categoría Fotografía](http://masdearte.com/media/canson_sa_2foto_jorge_lopez_munoz.jpg)
![Alexandra Laffitte. Tercer premio en la categoría Fotografía](http://masdearte.com/media/canson_sa_3foto_laffitte_ombrage.jpg)
![Amélie Scotta. Primer premio de Técnica libre](http://masdearte.com/media/canson_sa_1tlibre_scotta_monade.jpg)
![Dayoung Jeong. Segundo premio de Técnica libre](http://masdearte.com/media/canson_sa_2tlibre_dayoung-jeong.jpg)
![Mauro López. Tercer premio de Técnica libre. Facebook](http://masdearte.com/media/canson_sa_3tlibre_mauro_lopez_facebook.jpg)
Además, el jurado otorgó un cuarto premio (Premio Flechazo) entre los participantes en la categoría de dibujo y pintura a Mykola Tolmachev, en especial por su obra “La jeunesse”.
![canson_sa_flechazo_jurado_olmachev](http://masdearte.com/media/canson_sa_flechazo_jurado_olmachev.jpg)
Por último, una mención al divertido trabajo que consiguió el “Premio Fachada” y que este año no ha recaído en un estudiante sino en un colectivo de cinco estudiantes y su escuela. Jimmy Burnouf, Blanche Fleuriot, Matthias Le Bihan, Rym Saoud y Guillaume Vele, de la escuela Estienne de París, también estaban encantados de ver sus “Legumbres” en una impresionante pieza de 80 m² en la fachada del centrico local del 59Rivoli.
OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE: