En 2022 echó a andar el Raimat Arts Festival, cita de carácter internacional concebida para divulgar la música clásica y también la riqueza gastronómica de esa localidad de Raimat y de la comarca del Segrià.
Hermanado desde sus orígenes con el Festival Napa Valley californiano, tiene lugar desde entonces en el entorno del Castell de Raimat, rodeado de viñas. En el marco del programa “Lleida és Arts”, pretende subrayar el potencial transformador de la cultura y generar recursos para la Fundación Comunitaria Raimat-Lleida, destinada a fortalecer el Tercer Sector y los proyectos comunitarios en esta zona. Esos fondos se dirigirán a dos proyectos concretos: una residencia de artistas en el mismo Castell de Raimat y una escuela de regantes, para jóvenes agricultores a quienes se ofrecerá formación técnica, pautas para la gestión sostenible del agua y mentorías de profesionales experimentados.
Su próxima edición, la cuarta, tendrá lugar del 2 al 5 de octubre y esta misma semana hemos podido conocer su cartel, a cargo de la artista ilerdense Lara Costafreda, y detalles de la propuesta gastronómica Taste of Lleida – Catalan Cuisine, que podrá degustarse durante el festival en sus distintas sedes.


El cartel de Costafreda aúna elementos propios del paisaje en torno a Raimat (las cigüeñas, las viñas o el castillo, incidiendo en la imbricación honda en el territorio de este evento); en cuanto a Taste of Lleida, iniciativa coordinada por BO&Ilersis, sabemos que tomarán parte en ella una treintena de productores locales que nos invitarán a probar las cerezas de Corbins, los higos de Alguaire, la trufa del Montsec, el queso Neu del Cadí, la ternera de Cal Massot o el aceite de oliva de Les Garrigues. Buena parte de los platos que podrán disfrutarse serán elaborados por miembros de colectivos con dificultades de inserción laboral para favorecer su integración.
La dirección artística del Raimat Arts Festival corre a cargo del violinista Joan Plana, leridano residente en Nueva York, que para la ocasión ha diseñado un programa de música clásica y flamenco, este último gracias a Alba Carmona. Comenzará el mismo 2 de octubre con un concierto de la también violinista jamaicana Ellinor D’Melon, que interpretará un repertorio musical para violín y piano. Al día siguiente, la propia D’Melon impartirá una masterclass para estudiantes del Conservatori de Lleida. Podremos escuchar, asimismo, al clavecinista Ignacio Prego, en la Iglesia del Sagrado Corazón de Raimat, que deleitará al público con las Variaciones Goldberg de Bach.
Además, se han preparado una serie de conciertos al aire libre: durante los días 4 y 5 de octubre, la percusionista Carme Garrigó llevará a cabo microconciertos en la Plaza Mayor, el castillo de Raimat o su Ayuntamiento, entre otras localizaciones.
La Casa de la Vila acogerá, el día 4, una actividad de apreciación musical: el pianista y musicólogo Luca Chiantore nos invitará, en el espectáculo-conferencia Ricard Viñes y la escucha del futuro, a conocer a quien fue el primer intérprete de algunas obras clave del siglo XX y una figura fundamental de la modernidad musical.
PARA MÁS INFORMACIÓN Y ENTRADAS:
https://raimatartsfestival.org/
