Fuera de menú. Planes e ideas para agosto 2025

01/08/2025

 

Qué hacer y qué ver en agosto

 

1. TAL VEZ VIAJAR

El verano es uno de los momentos en los que más se viaja y precisamente de eso, de viajar y de cómo y por qué viajar va nuestra primera sugerencia de este mes. Tal vez viajar es un ensayo de Ricardo Martínez Llorca, en el que el escritor (también viajero y alpinista) transcribe a través de 24 capítulos vivencias y emociones experimentadas en los viajes realizados a lo largo de toda su vida. Tal vez viajar Agenda de jardines, oasis, horizontes, publicado en La Huerta Grande, hila la mejor tradición literaria de los libros de viaje con una reflexión sobre el turismo y sus efectos en la actualidad.

https://www.lahuertagrande.com/

 

2. MI POSTRE FAVORITO

Mi postre favorito, coproducción entre Alemania, Francia, Irán y Suecia, dirigida por Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha, se estrena en España el próximo 8 de agosto. Ganadora del premio de la crítica internacional en Berlín, cuenta la historia de Mahin (Lili Farhadpour), una mujer de 70 años que, tras la muerte de su esposo y la partida de su hija, vive una vida solitaria. Todo cambia cuando, casualmente, conoce a Faramarz, un taxista divorciado con el que comparte edad y una actitud nada proclive a los patrones sociales. La película explora temas como la soledad, el amor y la búsqueda de la felicidad en la tercera edad y la libertad individual, todo ello enmarcado en el contexto de la sociedad iraní, donde las mujeres enfrentan restricciones sociales significativas.

 

 

3. NICK DRAKE

Hace solo unos días salió a la venta The Making Of Five Leaves Left, una edición especial de 4 discos que cuenta la historia de cómo se grabó el álbum debut de Nick Drake, Five Leaves Left, que salió a la venta en 1969. Autorizado por los herederos del icónico cantautor y músico inglés, este nuevo lanzamiento comprende material no publicado como más de 30 demos sin acompañamiento, tomas descartadas de estudio y canciones inéditas de las sesiones, además del álbum original producido por Joe Boyd. Incluye también un libro de 60 páginas escrito por Neil Storey en colaboración con Richard Morton-Jack, con detalles sobre de la grabación de las canciones.

universalmusiconline.es

 

4. MADRID EN LA PANTALLA

Madrid Film Office, la oficina del audiovisual del Ayuntamiento de la capital, nos invita a disfrutar la ciudad desde otro punto de vista: atendiendo a las películas y series rodadas en ella. Para ello se han organizado, por ejemplo, visitas gratuitas guiadas (los sábados y domingos hasta el 20 septiembre) que recorren el Madrid de Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia o Concha Velasco; películas y estrellas de Hollywood que han pasado por la capital; el Paisaje de la Luz en la pantalla; o las localizaciones de series actuales. Una forma distinta de acercarse a la historia, la cultura y el patrimonio de la ciudad. Además, en la web de Madrid Film Office también podéis descargar la guía “21 películas para 21 distritos”, que propone un recorrido por los 21 distritos de la ciudad a través de una película representativa rodada en cada uno de ellos, relacionando el argumento de la obra con las características urbanas del espacio..

madridfilmoffice.com

 

5. MIRAMAR EN MERNORCA

Los que tengáis la suerte de disfrutar unos días en Menorca no podéis dejar de ver los espacios y muestras de la Galería Cayón y de Albarrán Bourdais, ambos en Mahón. Y de visita al otro extremo de la isla, en la zona próxima a la Ciudadela, y para alimentar algo más que el alma, os recomendamos pasar por Miramar, uno de los referentes gastronómicos de la isla. Arroces, carne o pescado, cada plato es una mezcla perfecta de producto y tradición de la isla con un punto de atrevimiento.Y para los que solo queráis disfrutar de una buena bebida con vistas al mar, sabed que ofrecen servicio de cocteles, sencillos o elaborados, durante todo el día.

www.miramarmenorca.com

 

6. ATLÁNTIDA FILM FEST ONLINE

El Atlàntida Mallorca Film Fest (AMFF), el mayor festival online de cine de Europa, organizado por Filmin, cumple 15 ediciones y lo celebra con una programación integrada por 64 largometrajes y 3 series. Se celebra en Mallorca entre el 29 de julio y el 2 de agosto y a partir del 4 de agosto las 13 películas que integran la Sección Oficial empezarán a llegar a la plataforma digital con estrenos absolutos en España para sus  suscriptores, como los de Confidente, Hysteria o El maestro, a los que se irán sumando posteriormente otros títulos.

atlantidafilmfest.com

 

7. JAZZ EN EL CAAC

En agosto continúa en el CAAC de Sevilla el ciclo Jazz en el CAAC 2025.  El patio del Claustrón del antiguo monasterio cartujo es el escenario donde los martes 5, 12 y 19 de agosto, a las 21:30 horas y con entrada libre hasta completar aforo, se podrá disfrutar de diferentes propuestas musicales dentro del jazz contemporáneo. El ciclo está organizado por la Junta de Andalucía, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), Assejazz y la AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España). Los próximos conciertos serán los de Pedro Cortejosa, Álvaro Torres Trío y Sara Dowling.

www.caac.es

 

8. LITERNATURA

Os queremos hablar de LiterNatura, un proyecto que nos encanta porque abre una ventana a historias en las que la naturaleza rural o salvaje también es protagonista. LiterNatura es una web en la que consultar un catálogo de libros y artículos sobre esta unión de la cultura y la naturaleza, pero es también un festival y un podcast que poco a poco va nutriéndose de interesantes historias y entrevistas. Detrás de la idea está Gabi Martínez, que además de su fundador es el director del Festival LiterNatura (premio UNESCO en su versión Siberiana) y codirector del proyecto Animales invisibles.

www.liternatura.com

 

9. THE ARTICHOC

Si eres artista, coleccionista o simplemente te gusta estar informado de lo que sucede en el mundo del arte, quizás te interese conocer The Artichoc, una plataforma y comunidad creativa puesta en marcha por la asesora Sofía Urbina y un grupo de profesionales y de estudiantes de IE University con el objetivo de hacer el mundo del arte más accesible para los artistas. También busca fomentar una nueva generación de coleccionistas informados y comprometidos.

www.instagram.com/theartichoc

 

10. LOPE A LA FRESCA

Os dejamos un plan para las noches de los viernes de agosto en Madrid, que recuerda y homenajea la costumbre que hay en nuestros pueblos de sentarse a la fresca en verano con familia, amigos y vecinos. El programa completo se puede consultar en la web de la Casa Museo Lope de Vega, e incluye el concierto “Amores rojos. Cantos a la guitarra española”, con Jon Wasserman (instrumentos y voz) y la representación de Cenizas de Fénix, con Javier Lago y Elisa Marinas.

www.casamuseolopedevega.org

 

Comentarios