¿QUÉ ES DANOK OTEIZA?
Una comunidad de personas e instituciones comprometidas con la promoción de la figura y el legado de Jorge Oteiza que ha presentado su Fundación Museo de Alzuza. Complementará justamente las acciones de este centro.
¿QUÉ OBJETIVOS TIENE?
Dar respuesta a la concepción del propio artista de Orio de que el arte puede constituir una herramienta valiosa para la transformación colectiva y contribuir al fomento del espíritu crítico y a la creación de un imaginario compartido.
En los estatutos de la Fundación Jorge Oteiza se mencionaba ya su compromiso de consolidar una asociación que canalice la colaboración de todas aquellas personas que puedan estar interesadas en el conocimiento y la difusión de la obra del fundador, así como en el apoyo y promoción de cuantas actividades contribuyan al desarrollo de los objetivos fundacionales.
Danok Oteiza pretende, en definitiva, difundir y expandir la obra y el pensamiento de Oteiza; generar una comunidad abierta, plural y participativa en torno a su ideario; y fortalecer una estructura permanente de colaboración que procure el desarrollo de las acciones necesarias para lograr estos fines.
¿A QUIÉN SE DIRIGE DANOK OTEIZA?
A individuos o entidades que deseen identificarse con el ideario creativo, estético y cultural de Jorge Oteiza y también compartirlo, participando de una dinámica en la que vida y cultura se proyecten conjuntamente hacia la sociedad.
Esta comunidad evolucionará en el tiempo atendiendo a las aportaciones de sus miembros.
¿QUÉ CATEGORÍAS DE AMIGOS RECOGE ESTA ASOCIACIÓN?
Se han estructurado en siete modalidades cuyas denominaciones se inspiran en el imaginario de Oteiza: CROMLECH (que reúne las dos entidades promotoras del proyecto, el Gobierno de Navarra y la Fundación Museo Jorge Oteiza); GAUR (socios estratégicos); EMEN (mecenas); ORAIN (colaboradores); BAITA (entidades amigas); HITZA (medios de comunicación); e ITZIAR (en homenaje a su esposa, Itziar Carreño, para miembros individuales).
¿QUÉ PROYECTOS SERÁN LOS PRIMEROS EN PONERSE EN MARCHA?
La presentación del documental de Oskar Alegría Oteiza 14 apostolu; la elaboración de una novela gráfica sobre Oteiza a cargo del escritor y dibujante Asisko Urmeneta; y la reedición de la Guía del Museo Oteiza, una publicación de referencia.
PARA MÁS INFORMACIÓN: