CUBOS MADRID

Colectivo TAV. Mírala¿QUÉ ES CUBOS MADRID?
Un centro de arte urbano que acaba de inaugurarse en el pasadizo de la Plaza de los Cubos de Madrid (Princesa, 3); se ha concebido como una galería al aire libre para este tipo de creaciones.

 

¿QUIÉN ENCABEZA EL PROYECTO?
MERLIN Properties, firma propietaria de los espacios comerciales y de oficinas de esta plaza, es su gestora, y ha encargado a Madrid Street Art Project el comisariado de la iniciativa, destinada a intervenir artísticamente y transformar este área emblemática de la capital, rodeada de cines.

 

¿QUÉ OBJETIVO TIENE CUBOS MADRID?
Crear un espacio vivo y en ebullición que forme parte de la cotidianidad de Madrid.

 

¿QUÉ ARTISTAS PARTICIPAN?
Una quincena, con propuestas a gran escala que tienen como nexo común su vinculación con la ciudad de Madrid: Suso33, Taquen, Creto, Ramón Amorós, Juay, Spok, Marta Lapeña, Sabek, Rosh, Dúo Amazonas, Uneg, Diego Vicente, TAV (Tape Art Valencia), Dante Arcade y Teje La Araña.

 

¿QUÉ TIPO DE OBRAS VEREMOS?
Intervenciones con materiales muy diversos, no solo grafitis, pues se pretende incidir en la variedad de caminos del arte urbano: algunos trabajos se han desarrollado en crochet o con cintas adhesivas. El tema principal de todas, como dijimos, es Madrid, evocado en las abstracciones de Suso33 o en el homenaje del Dúo Amazonas al filme Barrio de Fernando León de Araona. Madrileños se titula, precisamente, el mural de Ramón de Amorós.

Se han reunido once intervenciones pictóricas, una intervención en la escalera, dos de tape-art y una intervención tejida; además, uno de los muros será objeto de trabajos rotativos, cada tres meses, cuyos autores, emergentes, se seleccionarán en una convocatoria abierta de forma permanente en la web de Madrid Street Art Project. Disfrutarán de estas creaciones los muchos habituales de este emplazamiento: quienes acuden a juzgados, oficinas, al cine o a los restaurantes de la zona.

Estos son los títulos de las composiciones que ya podemos disfrutar en la Plaza de los Cubos: Mírala (Colectivo TAV), Ritmos urbanos/ El viaje en el Metro (Creto), Virtual Mad-ness (Dante Arcade), Aviones. Paisaje 0059 (Diego Vicente), Barrio (Dúo Amazonas), Invierte Madrid (Juay), Pasaje (Marta Lapeña), Plaza Mandril (Ramón Amorós), Me guié por una estrella de 9 puntas (Rosh), Transit (Sabek), Glass Candy (Spok), Madrid, Madrid, Madrid (Suso33), Caminar (Taquen), Aves de hilos (Tejelaraña) y Celebración (Uneg).

Entre sus fuentes de inspiración se encuentran la canción de La puerta de Alcalá de Ana Belén y Víctor Manuel, el metro, el ritmo urbano frenético, el cielo de Madrid, los soportales de la Plaza Mayor, las texturas de las paredes ajadas, las aves y también la fiesta.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://madridstreetartproject.com/

Cubos Madrid

 

Comentarios