Mensajes lingüísticos de carácter informal, monolingües, que evocan los anuncios por palabras de la prensa, con el característico se impersonal, convertido aquí en fórmula lingüística recurrente (“se amputa… el alma”; “Se solicita… un futuro mejor”; “Se violenta… el arte -de los demás-”, etc.). Milán, Via Tortona, octubre de 2024. Luis Guerra

Paisajes de palabras

Por Luis Guerra Surgida en el ámbito del arte para designar un género de pintura, la palabra “paisaje”, como ha analizado detenidamente Javier Maderuelo, se emplea además, de manera generalizada en la actualidad, en ámbitos … Leer más

Fuera de ruta. Museo del Prado

FUERA DE RUTA

¿QUÉ ES FUERA DE RUTA? Un plano didáctico pensado para acompañar al público familiar durante sus visitas al Museo del Prado; una herramienta autónoma que les propone una decena de obras de su colección a … Leer más

William Eggleston, sin razones para banalizar

Fue uno de los pioneros de la ausencia de jerarquías temáticas en el terreno de la fotografía. William Eggleston, nacido en Memphis al final de los años treinta de la Gran Depresión, creció entre plantaciones … Leer más

BNE Digital

BNE DIGITAL

¿QUÉ ES BNE DIGITAL? Una plataforma que reúne las colecciones digitales de la Biblioteca Nacional de España en un único punto de acceso: más de 400.000 obras de muy distintas épocas y formatos.   ¿QUÉ … Leer más

Daniel Vázquez Díaz. Mujer de rojo, 1931. Colección Jaime Botín

Vázquez Díaz, otro cubismo y otros blancos

Nació en la localidad onubense de Nerva en 1882, pero Daniel Vázquez Díaz no residió en este pueblo demasiado tiempo -más o menos, el justo para realizar algunos dibujos infantiles-. Su familia se trasladó a … Leer más

Itiner-e. Mapa de carreteras romanas

ITINER-E

¿QUÉ ES ITINER-E? El mapa digital de carreteras más detallado del Imperio romano: prácticamente dobla la longitud de las vías romanas reunidas hasta ahora en un solo recurso. Se trata de un mapa colaborativo y … Leer más

David Sánchez

David Sánchez

NOMBRE: David APELLIDOS: Sánchez LUGAR DE NACIMIENTO: Valencia FECHA DE NACIMIENTO: 1983 PROFESIÓN: Artista           Justamente hoy ha finalizado en la galería La Mercería de Valencia “Memorias de algo nuevo”, la … Leer más

Intersecciones. Museo del Traje. CIPE

INTERSECCIONES

¿QUÉ ES INTERSECCIONES? Un proyecto del Museo del Traje. CIPE de Madrid por el que diferentes intervenciones transformarán nuestra visión de la colección permanente de este centro.   ¿QUÉ OBJETIVOS TIENE? Conmemorar el centenario de … Leer más

Raquel Algaba. Mutis, 2023

Raquel Algaba

NOMBRE: Raquel APELLIDOS: Algaba LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid FECHA DE NACIMIENTO: 1992 PROFESIÓN: Artista y comisaria           El Centro de Arte Tomás y Valiente y un mes de noviembre como el … Leer más

Pódcast Els Visitants. UOC y CCCB

ELS VISITANTS

¿QUÉ ES ELS VISITANTS? Un pódcast de ensayo sonoro que acaban de presentar, en el marco del festival Kosmopolis, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona y la Universitat Oberta de Catalunya. Su nombre completo … Leer más

En el estudio de Gemma Alpuente

Gemma Alpuente

NOMBRE: Gemma APELLIDOS: Alpuente LUGAR DE NACIMIENTO: Algemesí, Valencia FECHA DE NACIMIENTO: 1993 PROFESIÓN: Artista           La Sala de Arte El Brocense de Cáceres nos dio la oportunidad de conocer, el … Leer más

Danok Oteiza

DANOK OTEIZA

¿QUÉ ES DANOK OTEIZA? Una comunidad de personas e instituciones comprometidas con la promoción de la figura y el legado de Jorge Oteiza que ha presentado su Fundación Museo de Alzuza. Complementará justamente las acciones … Leer más

Gabriele Münter. Señora escribiendo en un sillón, 1929. Lienzo. 61,5 × 46,2 cm. The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, Múnich

Gabriele Münter: intimidad sin florituras

Nació en Berlín en 1877 y se formó en la Malschule für Damen, la escuela de dibujo para mujeres de Düsseldorf, y más tarde en la escuela Phalanx, donde tuvo como maestro a Kandinsky. Desde entonces, … Leer más

Ricardo Sánchez Cuesta

Ricardo Sánchez Cuerda

NOMBRE: Ricardo APELLIDOS: Sánchez Cuerda LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid PROFESIÓN: artista, escenógrafo teatral y arquitecto         Por primera vez se suma a esta sección un artista cuyo trabajo sale a nuestro encuentro, … Leer más

Estación creativa. Alcalá 31

ESTACIÓN CREATIVA

¿QUÉ ES ESTACIÓN CREATIVA? Un espacio creativo para familias que la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid ha habilitado en la primera planta de la sala de exposiciones Alcalá 31.   ¿QUÉ PROPONE … Leer más

Ramón González Palazón. Como un soplo de brisa azul

Ramón González Palazón

NOMBRE: Ramón APELLIDOS: González Palazón LUGAR DE NACIMIENTO: Mula, Murcia FECHA DE NACIMIENTO: 1977 PROFESIÓN: Artista           El Centro Párraga, en el que hemos podido conocer a no pocos jóvenes autores … Leer más

Ressò. IVAM

RESSÒ

¿QUÉ ES RESSÒ? Un programa del Instituto Valenciano de Arte Moderno, de periodicidad bianual, concebido como espacio de encuentro, reconocimiento, pensamiento y experimentación para mediadores culturales y agentes interesados en la educación y el trabajo … Leer más