Los artistas menores de 35 años que residan en la región madrileña pueden participar ya en la XXV edición de Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid. Esta convocatoria anual del Gobierno regional tiene como objetivo fomentar la creación en el ámbito de las artes plásticas, promocionar el trabajo de jóvenes artistas y facilitar su acceso a la vida profesional.
A través de esta convocatoria se seleccionará un máximo de 10 artistas plásticos que tendrán libertad en el tema, la técnica y materiales empleados. Las ayudas tendrán la misma cuantía para todos los beneficiarios, no pudiendo exceder individualmente de 3.000 euros. La cuantía global de las ayudas tendrá un importe máximo de 20.000 euros.
Las obras producidas se mostrarán en otoño en la exposición colectiva que organizará la Dirección General de Bellas Artes, del Libro y de Archivos en la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid (Avda. de América, 13. Madrid), junto con la edición de un catálogo con las obras y sus autores.
BASES
REQUISITOS:
Ser personas físicas, individualmente o como agrupación o colectivo sin personalidad
Residir en la Comunidad de Madrid.
Tener edad inferior a 35 años el último día de presentación de solicitudes. En el caso de tratarse de una agrupación o colectivo sin personalidad, al menos, la mitad de sus miembros deberán cumplir los requisitos anteriores.
No haber recibido ayuda para la misma finalidad en alguna de las dos ediciones anteriores.
No concurrir alguna de las prohibiciones para ser beneficiario de subvención previstas en el artículo 13 dela Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a cuyo efecto se suscribirá la oportuna declaración responsable.
No tener deudas en período ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
Hasta el 7 de abril de 2014.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
Solicitud (Irá acompañada de la documentación en original, copia auténtica o fotocopia compulsada en el caso de tramitación convencional).
DNI o pasaporte (Si autorizo consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria su aportación).
Volante o certificación de empadronamiento (Si autorizo consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria su aportación.
Declaración responsable de no hallarse incurso en prohibición para obtener subvenciones, así como de estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias frente al Estado y la Comunidad de Madrid y ante la Seguridad Social.
Declaración responsable donde conste que la obra es de autoría propia.
Currículum vitae.
Ficha técnica y dossier fotográfico de la obra / Descripción o boceto del proyecto.
Documentación específica de las agrupaciones de personas o colectivos sin personalidad.
Certificado de estar al corriente de pago de la Agencia Tributaria (Si autorizo consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria su aportación).
Certificado de estar al corriente de pago de la Seguridad Social (Si autorizo consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria su aportación).
Si la presentación de solicitudes se realiza vía registro telemático, se pueden anexar a la solicitud copias digitalizadas de los documentos requeridos, cuya fidelidad con el original se garantizará mediante la utilización de firma electrónica avanzada. Con carácter excepcional, se podrá requerir al particular la exhibición del documento o de la información original. La aportación de tales copias implica la autorización a la Administración para que acceda y trate la información personal contenida en tales documentos, acuerdo con el artículo 35.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.
OBTENCIÓN Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE DOCUMENTACIÓN:
Obtención de solicitudes:
En el apartado “Gestión” de esta página se encuentran el formulario de solicitud y los impresos requeridos que podrá cumplimentar en línea y descargar.
En los Puntos de Información y Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid
Presentación de solicitudes y documentación:
Presencial:
En cualquiera de las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado, de otras Comunidades autónomas, de Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid adheridos a la Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano, Oficinas de Correos y en Representaciones diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
Por Internet:
Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través del Registro Telemático de la Consejería, es necesario disponer de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
En el apartado “Gestión” de esta página, se encuentra la opción de “Internet” que le permite cumplimentar en línea el impreso de solicitud y anexar documentos, que serán enviados, de forma inmediata, a la Unidad Administrativa correspondiente para su tramitación.
En la solicitud, se posibilita la opción de recibir las notificaciones vía telemática, siempre y cuando el usuario esté dado de alta en el Sistema de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid.
También podrán aportarse documentos, durante la tramitación del expediente, a través del servicio de aportación telemática de documentos, y enviar comunicaciones referidas a expedientes abiertos, accediendo a través de la consulta de expedientes, dentro de la página de Administración Electrónica.
PARA MÁS INFORMACIÓN: